
El canciller Rubén RamÃrez Lezcano confirmó este lunes que Paraguay pedirá la extradición de las prófugas del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) que se encuentran refugiadas en Venezuela. La decisión del Gobierno de ir a fondo choca con la situación polÃtica que atraviesa el paÃs caribeño, que se prepara para un tercer mandato de Nicolás Maduro en poco más de un mes, pese a las denuncias de fraude en las elecciones de julio.
"El señor presidente (Santiago Peña) dio instrucciones precisas de avanzar con el pedido de exhorto a las autoridades judiciales venezolanas para lograr la extradición de los prófugos de nuestra justicia. Nosotros vamos a apelar a todos los resortes institucionales y legales para lograr esa extradición", anticipó el ministro de Relaciones Exteriores.
El Gobierno busca que Mariana de Jesús Ayala López, Myriam Viviana Villalba Ayala, MarÃa Rosa Villalba Ayala, Claudia Anahà Oviedo Villalba, Tania Tamara Villalba Ayala y Viviana Monserrat Caballero Villalba sean entregadas a Paraguay para que enfrenten la causa abierta en el paÃs por asociación terrorista. Pero Venezuela y Paraguay no tienen acuerdo de extradición, por lo que CancillerÃa espera que Maduro se abra al principio de reciprocidad.
Mientras regresaba de su gira por Taiwán, Lezcano ordenó al número dos de CancillerÃa, VÃctor Verdún, que convocara de urgencia al embajador de Venezuela en Asunción, Ricardo Capella, para que le transmitiera al gobierno de su paÃs el pedido de captura y extradición que libró la semana pasada la jueza Lici Teresita Sánchez. Capella acudió a la cita y en Mburuvicha Róga vieron el gesto como una buena señal.
Capella presentó sus cartas credenciales en febrero y Santiago Peña dio por iniciada la normalización de la relación bilateral. Pero luego de las elecciones en Venezuela, donde Maduro fue acusado de amañar los resultados para no entregar el poder a la oposición, el presidente cuestionó al chavismo y se mostró más cerca de Edmundo González, el rival de Maduro en los comicios. Sin embargo, desde Caracas no tomaron represalias.
A diferencia de lo que ocurrió con otros paÃses de la región como Argentina, Chile y Uruguay, Capella no recibió ninguna orden de Maduro y continúa en su puesto en la embajada venezolana en Paraguay. La estrategia de la diplomacia paraguaya pasar por plantear la entrega del clan Villalba como una cuestión judicial y burocrática para evitar que el chavismo intente negociar algún tipo de reconocimiento para Maduro.
El clan Villalba se fugó a Venezuela y Riera admite que no se puede contar con Maduro
El jefe de Antisecuestro de la PolicÃa Nacional, el comisario Nimio Cardozo, aseguró que el clan Villalba tiene nexos con grupos criminales internacionales que le permitieron refugiarse primero en Argentina y luego escapar a Venezuela vÃa Bolivia. La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, le habÃa prometido a Enrique Riera que les quitarÃa el estatus de refugiado para que pudieran ser extraditadas, algo que finalmente sucedió, pero las mujeres consiguieron huir una vez más.
Riera también apoyó la tesis de Cardozo. "¿Cómo es que se mueven con tanta libertad? ¿Quién les da la casa, quién les paga los pasajes, cómo comen si no trabajan? Evidentemente hay organizaciones de su tendencia ideológica con las que están conectados y quienes les mantienen", apuntó dÃas atrás.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.