Ejecutivo
Lea va a la CAF, pero Cancillería niega que EE.UU. la rechazara como embajadora
Se trata del principal banco de financiamiento de proyectos para Paraguay y su aporte gira en torno a los USD 2.432 millones. Peña evalúa sacar a José Antonio Dos Santos de la embajada en Washington.

Aunque su nombre figuraba como futura embajadora en los Estados Unidos, los roces entre el cartismo y el gobierno de Joe Biden provocaron que Lea Giménez se decantara finalmente por aceptar el cargo de asesora de la Presidencia en la Corporación Andina de Fomento (CAF), hoy conocido como el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe. La jefa de gabinete saliente entrará en funciones a partir del 1 de septiembre. 

De esta manera, Giménez seguirá ligada a la administración de Santiago Peña desde un puesto clave en uno de los principales bancos de cooperación, que pasó de invertir USD 467 en 2018 millones a USD 2.432 en 2023 en proyectos de energía y ambientales, según los datos suministrados por Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de la CAF, en la última reunión realizada en Asunción en diciembre.

Lea renuncia a la jefatura de gabinete y hablan de malestar por los roces con Ostfield

Desde Cancillería confirmaron que el nombre de Lea no fue rechazado por la administración Biden para ocupar la embajada en Washington. El cargo es ocupado por José Antonio Dos Santos desde 2021 y Peña pensaba ubicar allí a Giménez por el nulo lobby con los miembros de la Cámara de Representantes de Estados Unidos frente a las trabas para la exportación de la carne paraguaya.

La relación de Giménez con la CAF data al menos de 2017, cuando reemplazó a Peña como ministra de Hacienda y cerró un acuerdo por USD 592 millones para el financiamiento de proyectos de desarrollo vial, energía, agua y saneamiento básico. Paraguay es accionista de la CAF desde 1997 y a partir de 2008 pasó a formar parte como miembro pleno. El organismo aporta el 43% del financiamiento de las diversas obras que son ejecutadas por la titular del MOPC, Claudia Centurión.

El presidente Santiago Peña. 

El Chaco paraguayo y los departamentos ubicados en la frontera con Argentina son las regiones con mayor inversión. De hecho se destaca los USD 15 millones conseguidos en septiembre para financiar un proyecto de forestación del fondo SA Impact Forestry Fund (SAIFF) en más de 60 mil hectáreas en el sur del país. A eso se suman los USD 1,5 millones no reembolsables para el anteproyecto del puente internacional que unirá Pilar, en el departamento de Ñeembucú, con Colonia Puerto Cano, en Formosa, Argentina.

También está en la mira la ruta bioceánica, que conectará Pedro Juan Caballero y Concepción a través de la la Ruta PY09, con unos 240 kilómetros proyectados, que cuenta con el financiamiento de la CAF por unos USD 280 millones. En frontera con Brasil, el banco lidera el proyecto de hermoseamiento de la línea internacional entre Pedro Juan Caballero y Ponta Porã,  que debe concluirse a finales del segundo semestre de 2025. En este proyecto la inversión orilla los USD 212 millones.

La relación de Giménez con la CAF data al menos de 2017, cuando reemplazó a Peña como ministra de Hacienda y cerró un acuerdo por USD 592 millones para el financiamiento de proyectos de desarrollo vial, energía, agua y saneamiento básico

Pese al nuevo destino de Lea, Peña tiene pendiente decidir el futuro de Dos Santos y resolver la situación de las representaciones consulares en EEUU, donde los paraguayos se quejan del desamparo por parte del gobierno. Hasta la fecha sigue sin dar señales de querer fortalecer con ayuda a las sedes del Partido Colorado emplazadas en ciudades como Miami, Nueva York y Washington, donde se concentra buena parte de la diáspora paraguaya.

El canciller Rubén Ramírez Lezcano. 

"Y la verdad estamos carentes de información, aquí en Miami no ha venido ni sabemos quién va ser el cónsul. Como siempre, seremos los últimos en saberlo", dijo a LPO Juan Bautista Correa, convencional colorado en Miami.

Los colorados de Miami le piden a Santi que ayude a agilizar los trámites migratorios de la diáspora paraguaya

Según pudo saber este medio, Dos Santos iba a salir de Washington para asumir el consulado en Miami una vez que se confirmara a Lea al frente de la embajada paraguaya en EEUU. Sin embargo, desde Cancillería desconocen cómo quedará la situación luego de la movida de nombres para el cargo desde el gabinete de Peña.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
El camino de Peña al poder propio

El camino de Peña al poder propio

Por Patricio Porta (Asunción)
El presidente descarta una ruptura con Cartes, a quien admira y respeta, pero enfrenta el desafío de evitar un vacío de poder que lo debilite. Las movidas de Peña para ganar autoridad.
Centurión reemplaza a Lea en el Consejo de Itaipú y deslizan cambios en Obras Públicas

Centurión reemplaza a Lea en el Consejo de Itaipú y deslizan cambios en Obras Públicas

LPO
El presidente se prepara para la revisión del Anexo C con Brasil. La ministra no percibirá una remuneración adicional. Admiten que Paraguay no cuenta con un equipo técnico sólido para negociar con Itamaraty.
La salida de Lea abre el diálogo de Peña con Corea para la inversión en el Tren de Cercanías

La salida de Lea abre el diálogo de Peña con Corea para la inversión en el Tren de Cercanías

LPO
Lea Giménez era acusada por los coreanos de incurrir en maltratos a la comitiva y hacer caer las negociaciones.
Alliana quiere sacar a Valdovinos de Economía y condicionar a los técnicos del Gobierno

Alliana quiere sacar a Valdovinos de Economía y condicionar a los técnicos del Gobierno

LPO
Siguen las pujas dentro del gabinete para que el sector político gane más espacios frente a los técnicos. Valdovinos no cae bien entre los líderes colorados más afines a la militancia de base.
Peña no confía en nadie para reemplazar a Lea mientras da más poderes a Tadeo

Peña no confía en nadie para reemplazar a Lea mientras da más poderes a Tadeo

LPO
El presidente entregó a Rojas más instituciones en el Gabinete Social. Peña prefiere encargarse él mismo de algunos asuntos que manejaba su mano derecha.
Santi le baja el precio a la vuelta de Marito y cruza a Ostfield por las sanciones a Tabesa

Santi le baja el precio a la vuelta de Marito y cruza a Ostfield por las sanciones a Tabesa

LPO
"No hay que darle tanta relevancia", dijo Peña sobre su antecesor. Alliana lo tildó de "traidor consuetudinario". El presidente confirmó su lealtad a la ANR y cuestionó la conferencia del embajador.