Transporte
La DNIT investiga a los transportistas por evasión y el sector culpa al Estado por el atraso con los subsidios
Algunas empresas no pagan el impuesto a la renta desde 2020. Ruiz Díaz dice que el Estado se atrasa en el pago del subsidio por pasajero y que el sector trabaja a pérdida. Se evalúa una denuncia penal.

La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) informó que las empresas de transporte del área metropolitana adeudan el pago de impuestos, algunas incluso desde  2020, pero desde el sector aseguran que fueron a pérdida y por eso no pudieron abonar el impuesto a la renta.

Según indicaron desde la administración tributaria, en principio son dos las compañías más comprometidas, que ya fueron fiscalizadas y se niegan a reconocer la deuda. Estas dos compañías, cuyos nombres no quieron revelar, acumulan alrededor de G. 600 millones en impuestos a la renta, pero el monto puede ir subiendo en los próximos meses.

Empresarios de transporte quieren mantener los subsidios y Centurión posterga la suba del precio del pasaje 

Los controles fueron abiertos por la entonces Subsecretaría de Estado de Tributación en el gobierno de Mario Abdo Benítez y abarcó los años 2020, 2021 y 2022. En el primer semestre del año pasado, las empresas que forman parte del Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), presidido por César Ruiz Díaz, empezaron a hacer reguladas mientras los usuarios comenzaron a denunciar que los choferes realizaban validaciones con la tarjeta sin que haya pasajeros, para poder cobrar un subsidio más alto.

Óscar Orué, director nacional de Ingresos Tributarios. 

El área metropolitana es la única que cuenta con el transporte público subsidiado y la tarifa va modificándose mes a mes. La diferencia entre el precio al usuario y la tarifa es pagada por el Estado por cada pasajero. Por eso, a esas validaciones irregulares se las apodó de "validaciones fantasma".

El gerente de Impuestos Internos de la DNIT, Ever Otazú, explicó que en una primera inspección encontraron que de 35 concesionarias del Viceministerio de Transporte, 20 presentaban inconsistencias en sus declaraciones impositivas. La cantidad de empresarios en falta fue reduciéndose, porque algunos reconocieron la falta de pago y otros pagaron las multas, pero el accionar de las dos que se niegan a cumplir con las deudas podría calificarse como defraudación, lo cual las expone a una investigación penal.

Ruiz Díaz viene justificando las reguladas desde el año pasado porque supuestamente el Estado se atrasa en el pago del subsidio por pasajero

A la par que al menos 20 empresas estaban en una situación irregular con sus obligaciones tributarias, Ruiz Díaz viene justificando las reguladas desde el año pasado porque supuestamente el Estado se atrasa en el pago del subsidio por pasajero. Para la DNIT no parece ser una excusa suficiente como para evadir las obligaciones tributarias.

César Ruiz Díaz, presidente de Cetrapam.

Entre el lapso tomado para las fiscalizaciones tributarias, el Estado desembolsó a los miembros de Cetrapam un monto de G. 470.499 millones. Actualmente, la cantidad de buses en el área metropolitana disminuyó y en horas de la tarde los usuarios deben esperar mucho tiempo, exponiéndose a las temperaturas récord en verano. 

"Vamos a llevar adelante una racionalización del trasporte público, donde vamos a ofrecer más servicios y con más frecuencia", prometió el viceministro de Transporte, Guido Benza. No hay presión ni acuerdo con las empresas del sector. La alternativa que evalúa el MOPC es fijar más carriles exclusivos y reforzar las multas para quienes no cumplen. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Benza relativiza el mal servicio del transporte y denuncian sanciones débiles para los que no cumplen con las frecuencias

Benza relativiza el mal servicio del transporte y denuncian sanciones débiles para los que no cumplen con las frecuencias

LPO
El viceministro de Transporte reaccionó a un video que se viralizó en el que una usuaria discutía con el chofer por el hacinamiento. Faltan colectivos a ciertas horas y las frecuencias no se respetan. Benza perdona a Cetrapam.