Partido Colorado
La cúpula cartista se junta en la previa de una decisión clave sobre las ONG y las jubilaciones de privilegio
El comando nacional se reunió para definir los siguientes pasos del Gobierno. ONG, las cajas, el RUN y la ley del servicio civil están en la hoja de ruta. El mensaje detrás de la foto.

Lo mejor está por venir fue el anuncio de Raúl Latorre luego de una reunión de "planificación" del Comando Nacional de Honor Colorado, pero sin dar detalles. Los encuentros de la cúpula colorada con Horacio Cartes a la cabeza se suelen dar en la víspera de decisiones controversiales, como sucedió con la destitución de Kattya González.

Lo "mejor", en este caso, es relativo a la ubicación de quien lo enuncia, ya que se espera que Santiago Peña se defina por promulgar la ley de control a las organizaciones no gubernamentales, que las mismas ONG -junto a la oposición y los medios no alineados- definen como el "peor" de este periodo, y se preparan para acciones de inconstitucionalidad y demandas internacionales.

Ahora Bachi se despega de la ley anti ONG y en el Gobierno no hay definición sobre el veto

Además de la ley anti ONG, Peña debe decidir si veta o promulga el nuevo sistema jubilatorio parlamentario, conocido como "jubilación VIP". En esencia, la norma otorga privilegios a los legisladores por sobre los ciudadanos comunes, ya que podrán jubilarse con solo 10 años de aportes (dos periodos), que además requerirá de una ampliación de G. 3.500 millones para la caja parlamentaria, contemplada en el presupuesto general. Un trabajador en tanto recién puede jubilarse al cumplir 55 años y luego de haber aportado por 30 años al Instituto de Previsión Social para cobrar el 80% de su salario.

El comando es, a decir de Peña, el gestor de crisis de su gobierno, por tanto, las decisiones más importantes salen de su seno. El presidente tiene las dos leyes cuestionadas en su poder mientras que el Congreso todavía estudia dos más que son de interés de Ejecutivo. Una de ellas es la ley del servicio civil, que se espera dé un orden a todo el esquema de jerarquización del funcionario, contrataciones, nombramientos y ascensos.

Raúl Latorre, Pedro Alliana y Santiago Peña.

El Ministerio de Economía presentó en setiembre la última modificación que todavía está en comisiones y que tiene que ver con la estabilidad laboral, el ámbito de aplicación, la evaluación de desempeño, derechos colectivos, la carrera del servicio civil y el contrato en el Estado. Peña había vendido el proyecto como la solución a la crisis que generó la contratación de hijos de políticos de forma privilegiada, los llamados "nepo babies".

Moreno reconoce que se regalaron tierras y Martínez Simón anticipa una ola de juicios con la nueva ley

 El segundo proyecto es el Registro Unificado Nacional (RUN), que une básicamente los Registros Públicos, dependiente de la Corte, con Catastro, de Economía, además del Departamento de Agrimensura y Geodesia, de Obras Públicas. Los senadores de la oposición dudan de que con esta ley haya transparencia y sospechan que podría causar el blanqueo de las tierras mal habidas. Luego de su reunión con Peña, pidieron que la norma sea postergada para darle mayor tiempo de estudio en una mesa de trabajo.

La reunión del comando se da justo en medio de las expectativas sobre todos estos proyectos y del tira y afloje entre Peña y el Congreso, sobre todo con la ley contra las ONG, que complica sus objetivos de gobierno, sobre todo su proyección internacional, ya que todos los organismos multilaterales han emitido alertas contra proyectos similares en varios países.

El último pronunciamiento provino del Colegio de Abogados de Nueva York, que dirigió su preocupación al caso específico de Paraguay. En su comunicado indican que la ley "pondría en peligro los derechos fundamentales de organizaciones e individuos en Paraguay, incluidos aquellos que trabajan para promover y defender los derechos humanos".

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Latorre desactiva el plan de Gamarra para sacarlo de la presidencia y encamina su reelección

Latorre desactiva el plan de Gamarra para sacarlo de la presidencia y encamina su reelección

LPO
El titular de la cámara negoció con la bancada B y amenazó con ventilar los manejos de Gamarra y su familia en el Ytororo Country Club.
El hermano de Virina carga contra el cartismo y sugiere apoyar a la disidencia

El hermano de Virina carga contra el cartismo y sugiere apoyar a la disidencia

LPO
"Veo que hay dejadez", dijo Benigno "Jhon" Villanueva, intendente de San Alfredo, en un audio filtrado. Su hermana había amagado con dejar Honor Colorado. Peña llegó este jueves a Concepción.
Bachi quiere aplicar la motosierra en el Senado y eliminar más de 200 direcciones

Bachi quiere aplicar la motosierra en el Senado y eliminar más de 200 direcciones

LPO
El titular del Congreso prometió "cambios radicales" y reducir al mínimo el número de direcciones en el Senado. Durante su gestión firmó más 450 contratos. El temor a una rebelión de los parlamentarios.
Latorre encumbra a Luis Bello y no descartan que juegue en Asunción

Latorre encumbra a Luis Bello y no descartan que juegue en Asunción

LPO
Latorre es uno de los nombres que el cartismo baraja para la intendencia, aunque él apuesta por acompañar a Alliana en 2028. El crecimiento de Cesarito, la decisión de Nenecho y la revancha de Dani Centurión.
Latorre arriesga la unidad del cartismo en Asunción luego de que Nenecho salvara la elección en la Junta

Latorre arriesga la unidad del cartismo en Asunción luego de que Nenecho salvara la elección en la Junta

LPO
La intervención del intendente a favor del candidato del comando cartista abrió grietas en el liderazgo del jefe de Diputados. La posibilidad de una bancada paralela y de la caída de su candidatura vicepresidencial.
Bachi pisa su palabra y rompe el récord de contrataciones amparado en la ley de excepción

Bachi pisa su palabra y rompe el récord de contrataciones amparado en la ley de excepción

LPO
El Senado confirmó que las contrataciones no superan las 40, pero apareció una planilla con 450 funcionarios que esperaban cobrar sus salarios este mes. Bachi había prometido barrer el Congreso de planilleros.