Guerra en Medio Oriente
La Cancillería mantiene el silencio por la muerte de un paraguayo en Líbano tras el ataque de Israel
Haj Kamal Abdallah falleció luego de que Israel bombardeara la ciudad de Kelya. También murió su hijo Ali Kamal Abdallah, de 15 años. Cancillería no condenó lo ocurrido. El alineamiento con Netanyahu.

La Cancillería paraguaya sigue sin pronunciarse por la muerte del paraguayo Haj Kamal Abdallah, quien falleció luego de que Israel bombardeara la ciudad de Kelya, en el Líbano, mientras se encontraba trabajando en su fábrica. También falleció su hijo Ali Kamal Abdallah, de 15 años, pero el Gobierno solo se limitó a prometer asistencia a los connacionales que aún estén en el país de Oriente Próximo. 

La información llegó a los medios paraguayos tras una publicación de la diputada brasileña Gleisi Hoffmann, presidenta del Partido de los Trabajadores, quien señaló que Ali Kamal había nacido en la ciudad de Foz de Iguazú. La Cancillería, en sus cuentas oficiales, no hizo mención al tema, lo que se interpreta como una omisión intencional para no generar algún tipo de tensión con Israel.

Santi consigue la foto con Biden y condiciona al cartismo

El gobierno de Benjamin Netanyahu ejecutó una ofensiva sobre el Líbano para neutralizar a Hezbollah, considerada una organización terrorista por Israel y EEUU, que desde octubre viene recrudenciendo los ataques con misiles al norte de Israel. Paraguay no tiene embajador en el Líbano debido a la salida de Osvaldo Bittar Vicioso, precipitada por sus desencuentros con el canciller Rubén Ramírez Lezcano a comienzos de este mes.

Santiago Peña en la ONU.

Bittar Vicioso había revelado que, desde su llegada a la embajada en Beirut, no recibió a funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores para revisar el corte administrativo de rigor, con el fin de desligarse de una supuesta entrega de documentos a personas relacionadas con el tráfico internacional de drogas.

El Ministerio Público, en una investigación, había solicitado información al respecto a Bittar Vicioso, quien insistía en que los funcionarios de la Cancillería debían enviar auditores para el cierre correspondiente. Ramírez Lezcano negó todo esto y responsabilizó al embajador de una mala gestión. 

Escándalo en Cancillería: un embajador acusó a Lezcano de destituirlo "por no querer ir en contra de la ley"

Hasta el momento el diplomático sigue en Beirut, con sus funciones cesadas, y afirma que no le asignarán nuevas tareas al volver al país. Lo ocurrido en el Líbano se dio un día después de que Santiago Peña, en su discurso ante la Asamblea General de la ONU, dijera que Paraguay e Israel tienen una relación que se sostiene no solo en el buen diálogo económico, sino también en la fe, y defendiera el derecho de Israel a responder al grupo terrorista palestino Hamás.

Lo ocurrido en el Líbano se dio un día después de que Santiago Peña, en su discurso ante la Asamblea General de la ONU, dijera que Paraguay e Israel tienen una relación que se sostiene no solo en el buen diálogo económico, sino también en la fe, y defendiera el derecho de Israel a responder a Hamás

Israel también mantiene un enfrentamiento con Hezbollah, la agrupación libanesa chiíta aliada a Hamás que acosa a los ciudadanos israelíes que viven en la frontera norte con el lanzamiento sistemático de misiles. El primer ministro Netanyahu rechazó este viernes una oferta del alto el fuego hasta no aniquilar a la cúpula de Hezbollah. 

En la ONU, Peña condenó la guerra en "todos los puntos del mundo", sin embargo, justificó a Israel, no mencionó a las víctimas fatales en la Franja de Gaza (más de 41 mil, según las últimas cifras), pidió que la comunidad internacional reconociera a Taiwán, llamó a terminar con los ataques a Ucrania y reprochó al gobierno de Nicolás Maduro por no reconocer la victoria de Edmundo González en las últimas elecciones en Venezuela.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Santi les pidió a sus ministros que "tripliquen los esfuerzos" y puso de ejemplo a Milei

Santi les pidió a sus ministros que "tripliquen los esfuerzos" y puso de ejemplo a Milei

LPO
El presidente dijo que su par argentino tuvo una "gestión muy destacada". Fue la primera reunión de gabinete sin Lea y transmitida en directo. Las definiciones de Peña.
Hamas condena la mudanza de la embajada a Jerusalén y pone en alerta al Gobierno

Hamas condena la mudanza de la embajada a Jerusalén y pone en alerta al Gobierno

LPO
El grupo palestino pidió que se revierta el traslado. Peña había tildado a los milicianos de Hamas de "cobardes". El temor a represalias desde la Triple Frontera.
En medio de los elogios de Netanyahu, Peña busca aumentar la cooperación con Israel

En medio de los elogios de Netanyahu, Peña busca aumentar la cooperación con Israel

LPO
El presidente fue recibido en el Parlamento israelí y Bibi lo retrató como un "líder valiente". Lo que espera el Gobierno tras la mudanza de la embajada.
Quién es Cristopher Landau, el número dos de Rubio que genera esparanza en el Gobierno

Quién es Cristopher Landau, el número dos de Rubio que genera esparanza en el Gobierno

LPO
Trump nombró al hijo del exembajador de EEUU en Paraguay como subsecretario de Estado. Landau buscará recrudecer la política migratoria. Por qué Peña lo ve como aliado.
Cancillería pide a Maduro que libere a los asilados en la embajada argentina para acercarse a Rubio

Cancillería pide a Maduro que libere a los asilados en la embajada argentina para acercarse a Rubio

LPO
Paraguay se sumó a otros países para que Venezuela dé el salvoconducto a los seis opositores asilados. Rubio será clave en la votación de la OEA. La situación de las Villalba.
El Gobierno deportó al funcionario chino y se prepara para más "provocaciones"

El Gobierno deportó al funcionario chino y se prepara para más "provocaciones"

LPO
Migraciones confirmó que Xu Wei dejó el país luego de que venciera el pazo. Peña no descarta otras jugadas de Beijing mientras la tensión va en aumento en el estrecho de Taiwán.