Sanciones
Juan Carlos Duarte recupera su visa y ahora busca que le levanten las sanciones
El exasesor jurídico de Yacyretá tramitó el levantamiento de las sanciones en la embajada. La decisión genera expectativa en torno a Cartes y Velázquez.

En un giro inesperado, el Gobierno de Estados Unidos está en proceso de levantar la designación de "significativamente corrupto" a Juan Carlos "Charly" Duarte, exasesor jurídico de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY). Esta decisión, tramitada a través de la embajada de EEUU en Asunción, revoca las restricciones impuestas en 2022, cuando Duarte fue incluido en una lista de personas acusadas de corrupción.

Cuando se concrete, la medida no solo marcará un cambio en su estatus legal, sino que también podría generar expectativas sobre el futuro de otros implicados en casos similares y que aún no pidieron explicaciones a la embajada estadounidense. En agosto de 2022, el Departamento de Estado de Estados Unidos incluyó a Duarte y al entonces vicepresidente Hugo Velázquez en su lista de personas corruptas, acusándolos de ofrecer un soborno de más de un millón de dólares a un funcionario paraguayo.

El cartismo dice que Marco Rubio fue clave para sacar a Ostfield de la embajada

Según las autoridades estadounidenses, este acto buscaba obstruir una investigación que amenazaba los intereses financieros de Velázquez. La designación, firmada por el secretario de Estado Antony Blinken, destacó cómo la presunta corrupción de ambos socavaba la confianza en el gobierno paraguayo y explotaba sus posiciones de poder dentro de la EBY.

Hugo Velázquez.

El trámite para la eliminación de la designación fue realizado por el propio Duarte a través de la embajada en Paraguay, sin necesidad de viajar a EEUU. Con esta medida, Duarte quedará fuera de la lista de personas sancionadas por corrupción, por lo que recupera la posibilidad de viajar a EEUU y puede despejar su imagen tanto en el ámbito político como jurídico.

Sin embargo, no se proporcionarib detalles sobre los motivos específicos que llevaron al Departamento de Estado a revertir la decisión. En su momento, Duarte se puso a disposición del Ministerio Público paraguayo y solicitó al fiscal general Emiliano Rolón que se rectificara sobre la causa penal en su contra.

Desde agosto de 2022, tanto Duarte como Velázquez fueron investigados penalmente tras la designación realizada por EEEUU. A pesar de estos esfuerzos, la sombra de la corrupción persistió sobre su nombre, lo que hace que la reciente decisión de Washington sea vista como un paso importante hacia su rehabilitación pública

Desde el 12 de agosto de 2022, tanto él como Velázquez fueron investigados penalmente tras la designación realizada por Estados Unidos. A pesar de estos esfuerzos, la sombra de la corrupción persistió sobre su nombre, lo que hace que la reciente decisión de Washington sea vista como un paso importante hacia su rehabilitación pública.

Horacio Cartes.

El embajador estadounidense en Paraguay, Marc Ostfield, había declarado en 2022 que Duarte, como colaborador cercano de Velázquez, ofreció un soborno millonario para obstruir una investigación. Esta acusación no solo afectó a Duarte y Velázquez, sino también a sus familiares inmediatos, quienes quedaron impedidos de ingresar a Estados Unidos como parte de la política de sanciones contra la corrupción.

Santi salió a bancar a los Alcaraz: "Siguen gozando de mi confianza"

Con la eliminación de la designación, Duarte recupera no solo su movilidad internacional, sino también la posibilidad de reconstruir su reputación. La decisión del Gobierno de Estados Unidos genera expectativas sobre si Velázquez podría seguir un proceso similar para intentar limpiar su nombre ante las autoridades estadounidenses y paraguayas.

Aunque no hay indicios claros de que esto vaya a ocurrir, la medida abre un precedente que podría ser utilizado por otros implicados en casos de corrupción para buscar la revisión de sus sanciones. Esto plantea interrogantes sobre el futuro de las políticas anticorrupción y cómo se aplicarán en casos similares.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Peña pidió al JEM que prohíba las reuniones informales con jueces y fiscales

Peña pidió al JEM que prohíba las reuniones informales con jueces y fiscales

LPO
El presidente prometió un consejo anticorrupción tras la cumbre de poderes en el Palacio de López. Los cuestionamientos a Legal y el futuro del órgano extrapoder.
Santi salió a bancar a los Alcaraz: "Siguen gozando de mi confianza"

Santi salió a bancar a los Alcaraz: "Siguen gozando de mi confianza"

LPO
El presidente respaldó a los ministros salpicados por los chats de Lalo Gomes. El lunes habrá una cumbre de poderes. Rolón va por Legal.
Bachi exigirá a Cancillería que explique en qué se gastaron los USD 50 millones donados por EEUU

Bachi exigirá a Cancillería que explique en qué se gastaron los USD 50 millones donados por EEUU

LPO
El presidente del Congreso adelantó a LPO un pedido de informe para saber en qué se usó el dinero de la cooperación estadounidense. El avance contra las ONG y las leyes que prepara el cartismo.
Giuzzio reconoce haberle pedido a Lalo dos blindados para un viaje a Pedro Juan Caballero

Giuzzio reconoce haberle pedido a Lalo dos blindados para un viaje a Pedro Juan Caballero

LPO
El exministro de la Senad admitió conversaciones con Gomes cuando era presidente de la rural regional Amambay. Dijo que el pedido era para un funcionario ruso.
Alliana dice que no medió entre Lalo y la Contraloría, pero reconoce los chats

Alliana dice que no medió entre Lalo y la Contraloría, pero reconoce los chats

LPO
El vicepresidente admitió la veracidad de los chats e insistió en que es el nexo entre el Ejecutivo y el Congreso. Pidió una investigación seria. Su discurso en Dubái.
Los periodistas de ABC cruzan a Vargas Peña por acusar a una colega de haber filtrado los chats

Los periodistas de ABC cruzan a Vargas Peña por acusar a una colega de haber filtrado los chats

LPO
El periodista vinculó sin pruebas a una colega del Grupo Vierci por supuestamente haber recibido información privilegiada. Sus compañeros del medio salieron a cruzarlo.