
Jorge Macri, jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, fue recibido este viernes en Mburuvicha Róga por el presidente Santiago Peña. Macri es el último polÃtico argentino en visitar Paraguay, luego de que esta semana Peña se reuniera con el gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, para hablar del corredor bioceánico. El año pasado, el mandatario tuvo encuentros con Leandro Zdero (Chaco), MartÃn Llaryora (Córdoba) y Nacho Torres (Chubut) en Asunción y viajó hasta Santa Fe para reunirse con Maximiliano Pullaro.
Macri llegó a Paraguay como titular de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI). De hecho, el jefe de Gobierno porteño será distinguido por el intendente de Asunción, Óscar "Nenecho" RodrÃguez, como huésped ilustre de la ciudad. Macri aprovechó el viaje para invitar formalmente a su par a la cumbre de la UCCI, prevista para fin de año en Buenos Aires. Pero antes, el primo de Mauricio Macri tuvo un cara a cara con Peña.
Tras la fuga de seis presos, Jorge Macri apuntó contra los "policÃas deshonestos"
Macri elogió a la "gran colectividad paraguaya" que vive en Buenos Aires por su aporte a la ciudad, una declaración que llevó alivio al Gobierno de Peña, preocupado por las posiciones de Javier Milei sobre los migrantes y su impacto en la diáspora paraguaya en Argentina. Sin embargo, el alcalde de Buenos Aires se enfocó en dos asuntos que le interesan particularmente: la macro y la seguridad.
En su almuerzo con Peña, Macri destacó la estabilidad económica de Paraguay, algo que repitió a los medios y en el encuentro que mantuvo más tarde con los empresarios de la Unión Industrial de Paraguay (UIP), una plataforma que sirve para los argentinos que buscan hacer negocios en el paÃs.
Según confirmaron fuentes de Presidencia, Macri también halagó la polÃtica carcelaria de Paraguay, pese a que el sistema penitenciario enfrenta el desafÃo del avance narco entre los presos, con bandas locales y organizaciones criminales transnacionales como el Primer Comando Capital, de origen brasileño. Lo cierto es que el Gobierno de Peña logró desmembrar al famoso Clan Rotela en el Operativo Veneratio, en diciembre de 2023.
Veneratio fue un golpe de efecto, uno de los primeros logros del mandato de Peña, alcanzado a los pocos de meses de haber asumido, y pronto lo vendió de esa forma. El ministro del Interior, Enrique Riera, pasó un video del operativo durante una cumbre de seguridad del Mercosur que se realizó en un hotel del centro de Asunción en junio, a la que asistió Patricia Bullrich. El Ministerio de Justicia, mientras tanto, avanzaba en pabellones y cárceles de máxima seguridad para el traslado de presos de "alta peligrosidad".
Jorge Macri invierte 85 millones de dólares en Seguridad: suma mil cámaras con IA y 230 vehÃculos
En el Gobierno lo tomaron como un reconocimiento a la polÃtica penitenciaria de Rodrigo Nicora, dijeron fuentes oficiales a LPO, ya que el ministro de Justicia redujo los motines y contuvo al crimen organizado, pero las cárceles paraguayas están superpobladas, al menos la mitad de los reclusos no tiene condena firme y desde adentro se controla el negocio narco. Macri aludió al tema luego de tres fugas de prisiones porteñas en menos de dos meses.
"Lo que ha hecho el presidente Peña con la polÃtica carcelaria acá es un modelo del cual Buenos Aires puede aprender mientras se desarrolla su propio servicio penitenciario", dijo. Macri llegó a Asunción acompañado de su pareja MarÃa Belén Ludueña, el secretario general de Relaciones Internacionales de Buenos Aires, Fulvio Pompeo, y la subsecretaria del área, Ana Ciuti.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.