MEC
Escala la interna entre Ramírez y Mora y ya se habla de cambios en el viceministerio y el Cones
La tensión entre el ministro y Mora sigue escalando. Fuentes internas del MEC deslizan cambios en Educación Superior y señalan al hijo de Nicanor. La interna en el gabinete de Peña.

La tensión interna que se vive en el Ministerio de Educación y Ciencias sigue en aumento y está a punto de explotar en medio de las versiones de cambio del ministro Luis Ramírez y la fila de candidatos que se ofrecen para ocupar el cargo.

La lista de posibles sustitutos de Ramírez la encabezan sus propios viceministros, Federico Mora y David Velázquez Seiferheld. En el caso del primero, hace meses viene sonando como el que tendría el apoyo interno del movimiento, sobre todo de Lizarella Valiente. El segundo, por su perfil más técnico que político, sería el candidato de los gremios sindicales. El senador Derlis Maidana es otro que también suena para el puesto, pero sus diferencias con el vicepresidente Pedro Alliana parecen bloquearle el camino.

Ramírez suena para la OEA, pero Derlis no asumiría en su lugar por los choques con Alliana

Fuentes internas del Ministerio hablan de una escalada en la tensión, sobre todo entre Ramírez y Mora y en los pasillos ya se da por hecho un desenlace poco amigable. El de más peso habla de una renovación en Educación Superior y aunque algunos señalan a Ramírez como el artífice, otros aseguran que se trata de una jugada del propio Mora, que aspira a quedarse con a silla ministerial.

Fuentes del ministerio mencionan a José Fernando Duarte Penayo, hijo del expresidente de la República Nicanor Duarte Futos y actual director académico del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), como sucesor de Mora

En medio de esos rumores apareció el nombre de José Fernando Duarte Penayo, hijo del expresidente Nicanor Duarte Futos y actual director académico del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), del que Mora es presidente. Las versiones señalan que Duarte sería el sucesor de Mora.

Federico Mora. 

Hombre de confianza del viceministro e integrante de su equipo de trabajo, Duarte Penayo habló con LPO y negó rotundamente haber sido sondeado para suceder a Mora, además de mostrarse en total desconocimiento de esos cambios. De hecho, el hijo de Nicanor afirmó que en caso de que se proponga la salida de Mora, él también pondría su cargo a disposición.

Beto acusa a Ramírez de dividir a la dirección de Educación en Caaguazú y presiona por su salida

Consultado sobre la posibilidad de que su ascenso coincida con los rumores de salida del ministro Ramírez, Duarte Penayo aseguró que nunca conversó con Mora al respecto, pero que las tensiones en el interior del Cones existen y que, según su consideración, "esta semana será clave". En las últimas semanas, se había barajado el nombre de Ramírez para asumir nuevas responsabilidades en la OEA, ante las fuertes presiones políticas que soporta desde principios de año.

Duarte Penayo, en contacto con LPO, negó rotundamente que haya sido sondeado para suceder a Mora, manifestó estar en total desconocimiento de esos cambios y afirmó que en caso de que se proponga la salida de Mora el también renunciaría

Otro de los que suena fuerte es el senador Patrick Kemper, recientemente retornado al cartismo, quien juega sus cartas para acceder a un cargo dentro del gabinete. Inicialmente se hablaba del Ministerio de Educación y más tarde de la cartera de Tecnología y Comunicación (MITIC), hoy a cargo de Gustavo Villate, que pasaría a ocupar el cargo de consejero de la Itaipú, puesto abandonado por Lea tras su renuncia al Ejecutivo.

Denuncian que Ramírez perdió el control del MEC y que está intervenido por Bachi, Derlis y Lizarella

La evaluación del primer año de gestión, recientemente cumplido, podría traer más cambios y muchos adelantan que también las ministras de Obras Públicas y Salud, Claudia Centurión y María Teresa Barán, están en la mira de los dirigentes de base del oficialismo. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
La ONU le pide al Gobierno eliminar el sesgo religioso de la educación sexual en las escuelas

La ONU le pide al Gobierno eliminar el sesgo religioso de la educación sexual en las escuelas

LPO
Peña se involucró personalmente en una campaña de prevención de abusos a niños, mientras la ONU le reprochó un manual con tintes religiosos. El apriete entre el "globalismo" y los sectores ultraconservadores.

Mora se queda con el CONES y cruza al rector de la Católica: "Usted representa todo lo que hay que cambiar en la educación superior"

LPO
Mientras el viceministro era consagrado en una acalorada sesión, el Senado discutía un proyecto para otorgarle al MEC el control del organismo. Por primera vez, el Consejo será presidido por un funcionario de Educación.

Una filtración del MEC compromete a Petta en el caso del supuesto título falso de Rivas

LPO
La auditoría ordenada por el exministro de Educación de Abdo ignoraba los requisitos para convalidar el título del senador. El MEC guarda silencio sobre la posición de Petta.
"Un contenido que en cualquier otro país se da en tercer grado, en Paraguay se da en sexto"

"Un contenido que en cualquier otro país se da en tercer grado, en Paraguay se da en sexto"

Por P. Porta y R. Ferreira
El ministro de Educación habló con LPO sobre las universidades de "garaje" y la calidad educativa. Además se refirió a los recursos del Fonacide y de la UE y relativizó los contenidos de corte religioso en los colegios.
El Gobierno ya aplica la educación sexual con sesgo religioso en cinco escuelas públicas

El Gobierno ya aplica la educación sexual con sesgo religioso en cinco escuelas públicas

LPO
El ministro Luis Ramírez confirmó que aunque aún no es oficial, ya se están utilizando de manera "experimental" los materiales elaborados por organizaciones ultraconservadoras.

El Gobierno apaña a grupos conservadores que buscan imponer un sesgo religioso a la educación sexual

LPO
El gobierno hace las paces con los sectores "pro familia" tras los roces por el acuerdo con la UE. La organización norteamericana ultraconservadora Capitol Ministries se propone diseñar las políticas educativas del MEC.