Mientras diputados y dirigentes pidieron una convención extraordinaria para adelantar las elecciones internas, el presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Hugo Fleitas, dijo estar convencido de que el único formato que puede aglutinar a la oposición de caras a las municipales del 2026 es una concertación.
La diferencia entre una alianza y una concertación es que la primera constituye un pacto polÃtico entre dos o más partidos, normalmente de ideas afines, que puede formarse antes o después de la celebración de las elecciones. Por otra parte, una concertación es una organización polÃtico-electoral creada en virtud de un acuerdo entre dos o más partidos o movimientos polÃticos reconocidos.
Estigarribia pide adelantar las elecciones internas en el PLRA y mete presión a Fleitas
Pero la participación de Fleitas en nombre de los liberales en la reunión convocada por Payo Cubas en Caacupé no cayó bien a la dirigencia, al punto de pedirle que no participe en ninguna negociación con otros partidos de la oposición. El lÃder del PLRA no cuenta con la venia de los convencionales para sentarse a conversar sobre cuestiones electorales, según pudo saber LPO.
En medio de su peor crisisinstitucional, el PLRA enfrenta el desafÃo de lograr la unidad de sus bases y sanar las heridas de la derrota en las presidenciales. En ese sentido, dirigentes de Itapúa solicitaron al directorio la convocatoria a una sesión extraordinaria para desdoblar las elecciones municipales y las internas. Mientras en las bases se analiza la posibilidad de removerlo, el presidente del partido se enfoca en qué tipo de alianza electoral conviene para las próximas municipales.
"Hay cosas que corregir, pero el tiempo nos ayuda en ese sentido para modificar o cambiar algo, ya sean conformaciones en los acuerdos para llevar adelante la unidad. No hay otra forma ni figura que podamos utilizar para que la oposición tenga un entendimiento importante y unidad. Estamos dando los primeros pasos y conversaciones y sigo insistiendo, la única forma y figura de la unidad es esa la concertación. La anterior falló porque se tuvo poco tiempo para su gestación y conformación", dijo.
Pero algunos liberales, como los senadores Éver Villalba y LÃder Amarilla, y referentes del Frente Guasú no superan la derrota contra Santiago Peña y acusan a Payo de ser el responsable de la división de la oposición. Ahora piden que se haga responsable de sus actos y que no intente liderar el proceso de unidad de un eventual frente anticartista.
"Es debatible la expresión de Éver Villalba, donde dice que Paraguayo Cubas dividió. Las responsabilidades me parecen que son compartidas. Nosotros fallamos al no encontrar la unidad. Responsabilizarlo solo a él yo no coincido", señaló Fleitas, quien además dejó en claro que fue al encuentro a tÃtulo personal y no en nombre de los liberales.
Payo propone listas unificadas para las municipales, pero no consigue convencer a toda la oposición
Ante el rechazo de los afiliados liberales, Payo hizo una sondeo en redes sociales donde pedÃa a sus seguidores votar por continuar con la idea de conformar un bloque opositor con todos los partidos tradicionales o iniciar de forma independiente un camino para las municipales y presidenciales. Con más del 54%, los votos plantearon buscar la unidad para enfrentar a los colorados.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.