Criptogate
Exclusivo
Hayden Davis estuvo dos veces en Paraguay, pero en el Gobierno dicen que no lo conocen
Migraciones confirmó a LPO que el creador de Libra usó su pasaporte para entrar al país en julio y noviembre. El interés en el negocio cripto paraguayo.

La presencia en Asunción de Hayden Davis, el creador de la criptomoneda Libra, fue confirmada a LPO por autoridades paraguayas, pero en el Gobierno dicen desconocerlo. El CEO de Kelsier Ventures llegó a Paraguay en noviembre, meses antes de que estallara el criptogate, y se quedó en el país del 17 al 21, cuando voló hasta Buenos Aires. Fuentes de Migraciones confirmaron a este medio que Davis entró con su pasaporte estadounidense. "Tenemos toda la información, pero es confidencial en virtud a nuestra legislación", dijeron.

La falta de detalles aumenta aún más el misterio alrededor de su llegada y sobre quiénes pudieron haber tenido contacto con él durante su estadía en Asunción. De acuerdo al sitio EconoJournal, Davis habría viajado con otros cinco hombres, entre ellos los hermanos argentinos Leandro Martín y Marcelo Gastón Aranda. Los empresarios estarían interesados en la potencialidad del sector energético para las criptomonedas, la especialidad del cerebro de la estafa que promocionó Javier Milei.

El creador de Libra afirmó que Karina Milei cobró una coima: "Le mando dinero y hace lo que quiero"

Davis, identificado como "asesor" del presidente argentino, es el cerebro del "rug pull" que afectó al menos a 44 mil inversores y dejó a Milei al borde del juicio político. En Paraguay, como en el resto del mundo, lo conocieron recién cuando saltó el caso tras el tuit promocional del presidente. Fuentes del Gobierno de Santiago Peña aseguraron que el creador de Libra no tuvo contacto con funcionarios del gabinete ni con autoridades de la ANDE, la empresa estatal de energía eléctrica que regula a las criptominas.

Javier Milei.

En las dos oportunidades en que Davis pisó suelo paraguayo -la primera fue en julio-, sus movimientos pasaron desapercibidos. Desde el Gobierno no descartan que el fundador de Kelsier Ventures hizo escala en Asunción para involucrarse de lleno en el fenómeno de las plantas de criptomonedas.

Desde el Gobierno no descartan que el fundador de Kelsier Ventures hizo escala en Asunción para involucrarse de lleno en el fenómeno de las plantas de criptomonedas

"Sé que en ambas ocasiones se alojó en el hotel boutique La Misión y su venida en julio de 2024 coincidió con el comunicado de la gigante empresa canadiense de minería de bitcoins que se instalaría en Paraguay. Me pareció mucha coincidencia", dijo una fuente en off a este medio, en alusión al anuncio de HIVE Digital Technologies sobre la construcción de un data center en Paraguay. La empresa, que opera en Canadá y Suecia, acaba de comprarle sus instalaciones en Yguazú a Bitfarms.

Los gobernadores radicales salvaron a Milei de la comisión investigadora de la estafa cripto

Tanto en julio como en noviembre, Davis aterrizó en el aeropuerto Silvio Pettirossi de Luque, próximo a Asunción. La Dirección Nacional de Migraciones confirmó que su entrada al país fue con pasaporte estadounidense. Estuvo en la capital paraguaya entre el 19 y el 22 de julio y entre el 16 y el 21 de noviembre. "Lo único que puedo decir es que entró como una persona normal y con su pasaporte de EEUU", indicó a LPO Jorge Kronawetter, director de Migraciones.

Un dato curioso es que Davis llegó apenas un día después de que el legislador porteño Ramiro Marra, ahora expulsado de La Libertad Avanza, y Fernando Cerimedo, el estratega digital del presidente libertario, fueran invitados a Paraguay por un sector del Partido Liberal para dar una conferencia sobre "Cómo comunicar para ganar" y analizar "el fenómeno Milei" el viernes 15 de noviembre. Para entonces, Davis ya había conocido a Milei. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
El gobierno no logra cambiar la agenda y el escándalo por el criptogate se sostiene en las redes

El gobierno no logra cambiar la agenda y el escándalo por el criptogate se sostiene en las redes

LPO (La Plata)
Las menciones negativas sobre Milei se mantienen en 6 de cada 10. Karina irrumpió como nueva protagonista en la agenda digital.