
Por un lado, la orden de Santiago Peña es recuperar las tierras de la Finca 916 de Remansito, mientras Basilio Núñez y su aliado, el intendente de Villa Hayes, Luis López, operan en sentido contrario. Esta es la prueba más visible de la incongruencia entre sectores del oficialismo, que generan molestias a la gestión del presidente.
El veto al proyecto de Núñez de expropiar tierras en favor de la Municipalidad de Villa Hayes y el proceso que lleva adelante el procurador Marco Aurelio González para devolver la finca al Ministerio de Defensa habla de una operativa a dos puntas. El intendente López contradice al presidente reclamando la propiedad, favoreciendo a su equipo polÃtico integrado por el senador.
La oposición denuncia que Bachi Núñez creó un mecanismo para hacerse con tierras públicas
Para el diputado Mauricio EspÃnola, Bachi es la piedra en el zapato de Peña, al igual que Yamil Esgaib y Erico Galeano, tres conflictivos legisladores de Honor Colorado que responden a Horacio Cartes. La discordia en el gobierno parece darse no el interior del gabinete, sino en las bancadas oficialistas de ambas cámaras.
"La primera vez que el presidente hace uso de su poder de veto es para objetar un proyecto de ley de Bachi Núñez. Estos mimados del quincho (casa de Cartes) no deberÃan ser voceros del presidente Peña. Primero deshonran al partido y luego a sus compañeros y al propio presidente", dijo el diputado.
"Bachi es lÃder de bancada, quien construye las mayorÃas en la Cámara de Senadores. ¿Con qué altura moral el dÃa de mañana va a presentar un proyecto de interés del Ejecutivo, él como representante del oficialismo? ¿Quién le va a creer?", sostuvo EspÃnola.
En tanto, el senador Derlis Maidana reconoció que podrÃa haber cierto enojo del presidente, aunque niega que haya un divorcio y que la bancada cartista trabaje fuera de las orientaciones del Ejecutivo. El legislador admitió que desde el Congreso se da en ocasiones un tratamiento ligero a las expropiaciones, lo que hoy les obliga a hacer estudios más transparentes y con más datos técnicos.
Maidana mencionó que hay un total respeto a la decisión de Peña y el procurador Marco Aurelio González. Es necesario no llegar a satanizar las expropiaciones, en un paÃs donde "10 terratenientes manejan el 90% de la tierra", sostuvo.
"La bancada de Honor Colorado apoya la decisión del presidente en el caso de recuperar las tierras del Ministerio de Defensa y felicitamos el actuar del procurador general que fue a conversar con los afectados. Nuestro lÃder de bancada (Bachi) fue el primero en estar de acuerdo con esta decisión tomada por el presidente de vetar el proyecto, el drama lo crearon otros, este tema ya está solucionado y cerrado para el Poder Legislativo", dijo.
En el Congreso, la oposición trabaja en un pedido de pérdida de investidura contra Bachi, sin embargo, la mayorÃa colorada apunta a impedir la sanción. Pese al traspié, y a que el propio jefe de la bancada cartista en el Senado puso su renuncia sobre la mesa, para el Ejecutivo es una muestra de debilidad confrontar con los legisladores de sus filas a menos de dos meses de iniciado el mandato.
Galeano aparece señalado en la trama "A Ultranza" y Esgaib acaba de ser sancionado por 30 dÃas después de amenazar a la senadora liberal Celeste Amarilla con golpearla, pero el caso de Bachi es diferente por su rol en la cámara alta. Con el veto al proyecto de ley de desafectación de tierras, el presidente busca aquietar las aguas y que el lÃder del oficialismo en el Senado aprenda a evitarle dolores de cabeza innecesarios.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.