
El Sindicato Nacional de Médicos del Ministerio de Salud (Sinamed), el CÃrculo de Médicos del Paraguay (CPM) y la Asociación de Enfermeras (APE) se unieron para exigirle a MarÃa Teresa Barán que convoque de urgencia, en no más de 48 horas, al Consejo de Salud para discutir la suspensión de pagos de bonificaciones especiales y un aumento salarial.
Esto en medio de una crisis en el área de Salud que tuvo como epicentro el Instituto Nacional del Cáncer ( INCAN) y el Instituto de Previsión Social (IPS), por el nivel de carencias y la falta de medicamentos, que obligó a los usuarios a enfrentar a Barán.
A pesar de los malos resultados de su gestión, la ministra de Salud sigue siendo blindada por el cartismo en la cámara de Diputados, al igual que el director del INCAN, Raúl Doria, después de que la semana pasada se salvaran de una interpelación a pedido de los legisladores de la oposición.
Piden interpelar a Barán y los médicos dicen que Salud se convirtió en un botÃn del cartismo
El Consejo de Salud, creado bajo la ley 1032/1996, se encuentra presidido por la ministra de Salud y está integrado por representantes de los ministerios de Obras Públicas, EconomÃa, Planificación, los gremios de médicos y la Superintendencia de Salud. El órgano es una de las principales instancias de negociación y, en caso de no convocarse una reunión, los médicos no descartan iniciar medidas de fuerza.
"Ahora le solicitamos a la ministra Barán una reunión urgente en un plazo de 48 horas. El Ministerio nunca quiso activar este órgano. Desde hace seis meses no convoca a reuniones cuando los encuentros debÃan ser cada dos meses, según la ley. Esto no se hace", sostuvo Jorge Rodas, presidente del CPM.
Los médicos denuncian que viven en medio de precariedades que hacen imposible la asistencia en los hospitales del paÃs. A esto se suma la falta de cumplimiento de derechos laborales como la dignificación salarial, carga horaria e incentivos a los profesionales que cubren medicina crÃtica. Esta situación provocó incluso la renuncia, de forma colectiva, de profesionales del staff del Servicio de CirugÃa Pediátrica del IPS.
En tanto, la APE, liderada por Mirna Gallardo, no se quedó atrás y convocó a un congreso cientÃfico este fin de semana para analizar la situación de los diferentes establecimientos sanitarios y las próximas medidas a tomar de no tener respuesta de la titular de la cartera de Salud. "Pedimos informes sobre la situación real. Las enfermeras estamos preocupadas por las condiciones en nuestra salud. No solo nos ocupamos de la patologÃa, sino también del nivel de reclamo de los usuarios", comentó Gallardo.
Mauri le pide a Latorre que asuma en Salud, pero Peña mantendrÃa a Barán hasta el año que viene
Entre los cambios en el gabinete que baraja Santiago Peña para agosto se encontraba el de Barán. Pero su salida se darÃa recién a finales de año para preparar el desembarco del presidente de Diputados, Raúl Latorre. El dirigente cartista ya ubicó a su equipo al frente a dirección de Salud. Mientras los gremios meten presión, los pacientes oncológicos siguen manifestándose en las inmediaciones del Ministerio que conduce Barán.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.