Seguridad
Santi recibe al jefe de la Policía colombiana y cierra un acuerdo para perseguir al crimen organizado
La cúpula de la Policía de Colombia se reunió con el presidente para renovar la cooperación en la lucha contra el crimen luego de 22 años. La reunión coincide con la investigación del asesinato de Pecci.

La hoja de ruta para el combate al crimen internacional fue trazada en la reunión entre altos mandos de las fuerzas de seguridad de Paraguay y Colombia, que renovaron el acuerdo bilateral de cooperación luego de 22 años.

El encuentro entre el presidente Santiago Peña y el director general de la Policía de Colombia, William Salamanca, se dio en Mburuvicha Róga y contó con la participación del comandante de la Policía Nacional, Carlos Humberto Benítez, y los ministros del Interior, Enrique Riera, y de Defensa, Óscar González.

Colombia afirma que hay pruebas en un celular que vincula a Cartes con el asesinato del fiscal Pecci

La colaboración abarca el crimen organizado, el narcotráfico, la trata de personas, delitos ambientales, pero esta vez se podrá el foco en los secuestros. De hecho, Salamanca se reunirá mañana martes con los familiares de Edelio Morínigo, Félix Urbieta y Óscar Denis, secuestrados por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) y el Ejército del Mariscal López en Concepción, entre 2014, 2016 y 2020, respectivamente.

Peña presidió la reunión entre las autoridades policiales de Colombia y sus ministros. 

Riera anunció que el comandante de la Policía acompañará a la comitiva colombiana en el vuelo de ida a Bogotá para un encuentro internacional sobre seguridad que busca dar soluciones conjuntas al crimen organizado.

Salamanca se reunirá este martes con los familiares de Edelio Morínigo, Félix Urbieta y Óscar Denis, secuestrados por el Ejército del Pueblo Paraguayo y el Ejército del Mariscal López en Concepción, entre 2014, 2016 y 2020, respectivamente

La llegada a de la Policía de Colombia coincide con dos hechos importantes, uno de ellos la reciente visita del alto funcionario de Estados Unidos Brendan Boundy, coordinador adjunto global en Anticorrupción, quien mantuvo varias reuniones con ministros de la Corte, fiscales, entre otros, para conversar sobre la agenda nacional de lucha contra la corrupción y el crimen.

El otro punto es el caso del asesinato del fiscal Marcelo Pecci, en mayo del 2022, en una playa de Cartagena, Colombia, cuya investigación sigue en curso en ese país, y que en Paraguay está dando sus primeros pasos.

Emiliano Rolón en su reciente visita a Colombia. 

El fiscal Manuel Doldán reveló en una entrevista con un medio colombiano que la principal hipótesis que maneja el Ministerio Público es que la orden del homicidio provino de Paraguay y que no hay ningún elemento que lleve a pensar lo contrario.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.