Tráfico de armas
Fue primicia de LPO: Riera consigue que las armas de Dakovo vayan a la Policía
El Operativo Dakovo logró incautar unas 2.000 armas destinadas a grupos criminales de Brasil. Riera buscaba hacerse con el cargamento, como reveló LPO, y Dirisio lo cruzó.

El presidente Santiago Peña y Enrique Riera oficializaron este viernes la entrega de unas 2000 armas incautadas durante el Operativo Dakovo a la Policía Nacional. Como adelantó LPO, el ministro de Interior buscaba hacerse con los fusiles y pistolas que iban destinadas a bandas criminales brasileñas. 

El megaoperativo ejecutado en simultáneo por Paraguay, Brasil y Estados Unidos logró desarticular una red internacional de tráfico de armas que involucraba a altos mandos militares paraguayos, funcionarios y civiles y movió alrededor de 240 millones de dólares en los últimos años.

Desde la clandestinidad, Dirisio se declara inocente y desafía a Riera: "Si quiere nuestras armas, se las vendemos"

Entre los principales detenidos por el Ministerio Público se encuentra el excomandate de la Fuerza Aérea Paraguaya Arturo González. Según las autoridades de Brasil, el negocio tenía como clientes principales al Primer Comando Capital (PCC) y al Comando Vermelho, dos grupos criminales brasileños que también operan en territorio paraguayo.

En el evento realizado en la Intendencia Policial, Riera destacó la participación en el operativo de la jueza penal Lici Teresita Sánchez, a quien calificó como una de las pocas magistradas que se mueven por convicción y no por conveniencia para permitir allanamientos y órdenes de detención contra el crimen organizado.

Armas incautadas durante el Operativo Dakovo.

"Este operativo impulsado por el Gobierno permitió la incautación de miles de armas que eran utilizadas contra nosotros, y por qué no decirlo, para asesinar y controlar poblaciones enteras en el país vecino. Muchas de estas armas importadas terminaban en las favelas de Río o San Pablo sembrando terror", dijo el ministro. 

La entrega de estás armas a la Policía Nacional viene a golpear el negocio de la Cooperativa 8 de Marzo, cuyo presidente Carlos Núñez, actual senador cartista, lidera el negocio de la venta de armas a recién egresados de la Academia Policial.

La entrega de estás armas a la Policía Nacional viene a golpear el negocio de la Cooperativa 8 de Marzo, cuyo presidente, el senador cartista Carlos Núñez, lidera el negocio de la venta de armas a recién egresados de la Academia Policial

 Núñez había sido vinculado con Diego Dirisio, el dueño de la empresa importadora International Auto Supply (IAS), encargada de concretar la compra de armas a países de Europa del Este para venderlas posteriormente a Brasil. La cooperativa "solidaria", que cuenta con 45 mil socios en 30 sucursales repartidas por Paraguay, diseña paquetes "especiales" para los nuevos oficiales de la Policía, a todas luces un negocio que se ha vuelto monopólico

Ante la falta de presupuesto, Riera lidera la modificación de leyes de la Dirección de Material Bélico (Dimabel) y la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) para poder acceder a los recursos financieros incautados al narcotráfico y equipar así a las fuerzas policiales. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Desarticulan una banda que vendía armas a narcos brasileños a nueve meses de Dakovo

Desarticulan una banda que vendía armas a narcos brasileños a nueve meses de Dakovo

LPO (Asunción)
La Fiscalía investiga la desaparición de 2.500 armas importadas a Paraguay que luego fueron ingresadas ilegalmente a Brasil. El suministro al crimen organizado tras la Operación Dakovo.
El gobierno esperó a la detención de Dirisio para reglamentar la ley de armas y ahora estudia volver a habilitar la importación

El gobierno esperó a la detención de Dirisio para reglamentar la ley de armas y ahora estudia volver a habilitar la importación

LPO
La Comisión Nacional de Defensa terminó de elaborar la reglamentación de la ley. Las compras estaban suspendidas y, con la detención de Dirisio en Argentina, Peña se abre a normalizar la situación previa a Dakovo.
Detuvieron a Diego Dirisio y su mujer en Argentina y Brasil ya pidió la extradición

Detuvieron a Diego Dirisio y su mujer en Argentina y Brasil ya pidió la extradición

LPO
El cerebro detrás de la red que proveía de armas a grupos criminales brasileños fue capturado junto a Julieta Nardi en Córdoba. Interpol y la policía argentina estuvieron detrás del opertativo. El caso sigue en Brasil.
Las Fuerzas Armadas y la Policía se repartirán las armas de Dakovo rechazadas por Rachid

Las Fuerzas Armadas y la Policía se repartirán las armas de Dakovo rechazadas por Rachid

LPO
La Senad sorprendió y retrocedió en su intención inicial de contar con las armas y fusiles incautados. El valor ronda los 5 millones de dólares en pistolas y armas de alto calibre. Riera consigue su objetivo.
Santi condecora a policías y militares del Operativo Dakovo, pero Dirisio sigue prófugo

Santi condecora a policías y militares del Operativo Dakovo, pero Dirisio sigue prófugo

LPO
El presidente y Jalil Rachid reconocieron a los agentes que participaron de los allanamientos. Dirisio, considerado el principal traficante de armas de Sudamérica, no aparece y empaña el éxito de la megaoperación.
Desde la clandestinidad, Dirisio se declara inocente y desafía a Riera: "Si quiere nuestras armas, se las vendemos"

Desde la clandestinidad, Dirisio se declara inocente y desafía a Riera: "Si quiere nuestras armas, se las vendemos"

LPO (Asunción)
El traficante de armas dijo haber puesto su teléfono a disposición de la Fiscalía y recordó que no es la primera vez que las autoridades del Brasil lo investigan. Las provocaciones al ministro de Interior.