OEA
Fue primicia de LPO: Lula apoya a Surinam y sepulta la candidatura de Lezcano a la OEA
Se resolvió en la cena de Montevideo, como anticipó en exclusiva LPO.

Albert Randim se encamina a ser el Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA) gracias al voto de Brasil, Chile, Colombia, Bolivia y Uruguay. 

Como reveló en exclusivo LPO el viernes, la cena en Montevideo fue determinante para terminar de orientar el voto hacia el canciller de Surinam porque lo consideran parte de un relanzamiento de la integración regional que incluye la vuelta de Unasur.

El comunicado conjunto, los cuatro países remarcan que "el ministro Albert Ramdin, con su vasta experiencia en diplomacia, incluyendo su papel en el pasado como secretario general adjunto de la OEA, está en una posición única para abordar los desafíos contemporáneos que enfrentan nuestros países, aportando una nueva perspectiva que refleje las realidades y aspiraciones de la región caribeña y de América en su conjunto".

Lula le daría su voto a Surinam en la OEA y dejaría a Lezcano fuera de juego

"Esta decisión representa un paso significativo hacia la unidad de la región en el actual contexto geopolítico y también una oportunidad histórica para la organización, así como para la región del Caribe, que por primera vez podría liderar este importante espacio de integración hemisférica", concluye el texto.

Esta decisión representa un paso significativo hacia la unidad de la región en el actual contexto geopolítico y también una oportunidad histórica para la organización, así como para la región del Caribe, que por primera vez podría liderar este importante espacio de integración hemisférica

Semanas atrás, Santiago Peña y Ruben Ramírez Lezcano aseguraban contar con los 18 votos necesarios para hacerse con el cargo de secretario general de la OEA, después de supuestamente asegurarse el apoyo de Panamá, El Salvador, Guatemala, Jamaica, Belice, Santa Lucía y San Vicente y las Granadinas. 

Ruben Ramirez Lezcano, canciller

Paraguay también esperaba el acompañamiento de los países del Mercosur y Ecuador pero la jugada de Brasil alejó esa posibilidad. Esto es un golpe enorme para Santiago Peña porque lo deja en un escenario de aislamiento regional, incomodad con Lula y muy dependiente de Estados Unidos y Milei. 

Por estas horas se baraja la posibilidad que Estados Unidos termine apoyando a un tercer candidato que sería Arnaldo André, ministro de Relaciones Exteriores de Costa Rica, aunque Maurice Claver Carone también elogió públicamente al ministro de Surinam.

Lo cierto es que la decisión de Lula cayó mal en Asunción. Peña esperaba el apoyo de Lula, pero las evasivas de Brasilia pronto causaron alarma en el Palacio de López. El respaldo a Ramdin comenzó a tomar fuerza a finales de la semana pasada y, en un gesto desesperado, el Senado paraguayo propuso declarar la candidatura de Lezcano de "interés nacional", pero poco después se hizo público el comunicado conjunto. 

Desde Cancillería no quisieron comentar la jugada de Brasil, que sorprendió tanto como la decisión de Chile (Peña mantiene buena sintonía con Gabriel Boric) y Uruguay (el presidente viajó para la asunción de Yamandú Orsi en Montevideo con la esperanza de que su par mentuviera el compromiso de Luis Lacalle Pou). Lezcano también esperaba contar con el voto de Bolivia -el otro socio del Mercosur- y Ecuador. En la región, Paraguay solo conseguiría el respaldo de Javier Milei. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Lula le daría su voto a Surinam en la OEA y dejaría a Lezcano fuera de juego

Lula le daría su voto a Surinam en la OEA y dejaría a Lezcano fuera de juego

Por A. Taglioni y P. Porta (Asunción)
Según confirmaron fuentes brasileñas a LPO, Lula quiere al frente del organismo a una figura que ayude a relanzar la Unasur y sirva de contrapeso a Trump.
Lula organiza cumbre en Montevideo para discutir su apoyo a Lezcano para la OEA

Lula organiza cumbre en Montevideo para discutir su apoyo a Lezcano para la OEA

Por Augusto Taglioni
El líder brasileño encabezará una cena con Boric, la hondureña Xiomara Castro, Gustavo Petro y Yamandú Orsi para abordar el tema. Aclaran que aún no hay decisión tomada y no se descarta apoyar a Surinam.
Brasil no confirma el apoyo a Lezcano y crece la preocupación

Brasil no confirma el apoyo a Lezcano y crece la preocupación

Por A.Taglioni y P. Porta
El estilo de confrontación de Trump habría cambiado la decisión de Lula. "No es el momento de jugar para el candidato de Trump", afirmó una fuente cercana al líder brasileño.
Cancillería pide a Maduro que libere a los asilados en la embajada argentina para acercarse a Rubio

Cancillería pide a Maduro que libere a los asilados en la embajada argentina para acercarse a Rubio

LPO
Paraguay se sumó a otros países para que Venezuela dé el salvoconducto a los seis opositores asilados. Rubio será clave en la votación de la OEA. La situación de las Villalba.
Santi no reconoce a Edmundo González y pide a Maduro que respete a los manifestantes

Santi no reconoce a Edmundo González y pide a Maduro que respete a los manifestantes

LPO
El presidente no siguió a otros países de la región que reconocen al opositor como ganador de las elecciones en Venezuela. El temor a una escenario como el Guaidó.
Santi no reconoce la reelección de Maduro y toma distancia de Lula

Santi no reconoce la reelección de Maduro y toma distancia de Lula

LPO
"No es un proceso normal desde el momento en que el CNE publica un resultado que contrasta con todas las actas que tienen los partidos de oposición", dijo el presidente.