
Albert Randim se encamina a ser el Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA) gracias al voto de Brasil, Chile, Colombia, Bolivia y Uruguay.
Como reveló en exclusivo LPO el viernes, la cena en Montevideo fue determinante para terminar de orientar el voto hacia el canciller de Surinam porque lo consideran parte de un relanzamiento de la integración regional que incluye la vuelta de Unasur.
El comunicado conjunto, los cuatro paÃses remarcan que "el ministro Albert Ramdin, con su vasta experiencia en diplomacia, incluyendo su papel en el pasado como secretario general adjunto de la OEA, está en una posición única para abordar los desafÃos contemporáneos que enfrentan nuestros paÃses, aportando una nueva perspectiva que refleje las realidades y aspiraciones de la región caribeña y de América en su conjunto".
Lula le darÃa su voto a Surinam en la OEA y dejarÃa a Lezcano fuera de juego
"Esta decisión representa un paso significativo hacia la unidad de la región en el actual contexto geopolÃtico y también una oportunidad histórica para la organización, asà como para la región del Caribe, que por primera vez podrÃa liderar este importante espacio de integración hemisférica", concluye el texto.
Semanas atrás, Santiago Peña y Ruben RamÃrez Lezcano aseguraban contar con los 18 votos necesarios para hacerse con el cargo de secretario general de la OEA, después de supuestamente asegurarse el apoyo de Panamá, El Salvador, Guatemala, Jamaica, Belice, Santa LucÃa y San Vicente y las Granadinas.
Paraguay también esperaba el acompañamiento de los paÃses del Mercosur y Ecuador pero la jugada de Brasil alejó esa posibilidad. Esto es un golpe enorme para Santiago Peña porque lo deja en un escenario de aislamiento regional, incomodad con Lula y muy dependiente de Estados Unidos y Milei.
Por estas horas se baraja la posibilidad que Estados Unidos termine apoyando a un tercer candidato que serÃa Arnaldo André, ministro de Relaciones Exteriores de Costa Rica, aunque Maurice Claver Carone también elogió públicamente al ministro de Surinam.
Lo cierto es que la decisión de Lula cayó mal en Asunción. Peña esperaba el apoyo de Lula, pero las evasivas de Brasilia pronto causaron alarma en el Palacio de López. El respaldo a Ramdin comenzó a tomar fuerza a finales de la semana pasada y, en un gesto desesperado, el Senado paraguayo propuso declarar la candidatura de Lezcano de "interés nacional", pero poco después se hizo público el comunicado conjunto.
Desde CancillerÃa no quisieron comentar la jugada de Brasil, que sorprendió tanto como la decisión de Chile (Peña mantiene buena sintonÃa con Gabriel Boric) y Uruguay (el presidente viajó para la asunción de Yamandú Orsi en Montevideo con la esperanza de que su par mentuviera el compromiso de Luis Lacalle Pou). Lezcano también esperaba contar con el voto de Bolivia -el otro socio del Mercosur- y Ecuador. En la región, Paraguay solo conseguirÃa el respaldo de Javier Milei.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.