Violencia de género
Peña apura las tobilleras electrónicas tras el feminicidio de Katia y pide a los colorados bajar el tono contra la "ideología de género"
El asesinato de la joven Katia Brítez dejó expuso a Riera y forzó a la bancada oficialista a aceptar un proyecto para promover la igualdad de género y proteger a las mujeres, a contramano del discurso oficial.

El feminicidio de Katia Brítez, la joven asesinada el domingo pasado por su expareja en Lambaré, Osvaldo Zaracho, provocó algunas consecuencias políticas insospechadas.

Paraguay, un país con una alta cifra anual de feminicidios, que este año ya suman 25 mujeres asesinadas por la violencia machista, tiene un lamentable promedio anual de 40 víctimas dentre 2018 y 2022. A pesar de esto, hasta ahora los políticos, con algunas excepciones, vienen minimizando esta problemática que solo el año pasado dejó unos 70 niños huérfanos.

Incluso, en las últimas elecciones, un sector del Partido Colorado se embanderó con un discurso en contra de la denominada "ideología de género", aprovechando el temor de ciertos sectores conservadores a algunas cuestiones como el aborto o el matrimonio igualitario.

"Argentina rompe instituciones con el peaje de la Hidrovía, el apetito fiscal debe ser coherente"

En los últimos días, el debate sobre el acuerdo con la Unión Europea llevó a algunos legisladores del cartismo a cruzar algunas líneas muy peligrosas, como el caso del senador Basilio "Bachi" Núñez, que propuso para la adenda al acuerdo prohibir la "igualdad de género", por su supuesta contrariedad a la Constitución, a pesar de estar expresamente protegida en la misma.

Otros, como la senadora cartista Lizarella Valiente, quien llegó al Senado con este discurso, aseguró que en Paraguay "no existe machismo" y que lo que hay son "hombres malcriados por las mujeres".

La senadora cartista Lizarella Valiente.

El caso de Katia Brítez, atropellada en repetidas ocasiones por su expareja, cuyo video fue repetido hasta el hartazgo en televisión y en redes sociales, puso algo de realidad a un clima de muchos discursos.

El feminicidio dejó en off side a la clase política, que hasta entonces había tomado con cierta frivolidad el asunto. Como muestra, la ley de tobilleras electrónicas, que podría proteger a las mujeres ejerciendo un control sobre sus agresores, lleva casi seis años esperando reglamentación y aplicación.

El feminicidio dejó en off side a la clase política. Como muestra, la ley de tobilleras electrónicas, que podría proteger a las mujeres ejerciendo un control sobre sus agresores, lleva casi seis años esperando reglamentación y aplicación

El crimen obligó al propio Santiago Peña, que incluso había obviado a las mujeres en su discurso de asunción, a apurar una reglamentación y discusión del asunto. Esto, sumado al hecho de que el mismo día del crimen, la propia primera dama revelaba con un tono normalizador el carácter "celoso" del presidente, confesando en televisión abierta que Peña tenía la costumbre de "controlar la ropa que usaba".

Guerra nacho en Asunción: El asesinato de un suboficial deja a Riera sin reacción 

El impacto fue tan grande que el ministro del Interior prometió que este miércoles la cuestión estaría zanjada y el sistema implementado en la brevedad posible.

Peña apura las tobilleras electrónicas tras el feminicidio de Katia y pide a los colorados bajar el tono contra la "ideología de género"

Este mismo martes, ocho senadores, entre los que figuran representantes de todos los sectores políticos, incluido el cartismo, presentaron al presidente del Senado, un proyecto de declaración de emergencia social.

El proyecto establece mecanismos urgentes de prevención promoviendo cambios culturales, a través de talleres y campañas de concientización de igualdad de género entre hombres y mujeres. Paradójicamente, el proyecto lleva la firma de Lizarella Valiente.

Este mismo martes, una serie de organizaciones que promueven la defensa de los derechos de las mujeres presentaron datos acerca de la situación real del sistema de justicia y los "nudos" que todavía existen en la aplicación real de la protección a las víctimas de la violencia machista.

Peña apura las tobilleras electrónicas tras el feminicidio de Katia y pide a los colorados bajar el tono contra la "ideología de género"

Mirtha Moragas, del Consultorio Jurídico Feminista, aseguró que por la experiencia de la organización en asistencia gratuita a mujeres, el caso de Katia no les sorprende y es una radiografía de todo lo que está mal en el sistema de protección de las mujeres.

Hay una actitud donde los casos de violencia se consideran todavía privados, se consideran problemas menores, entonces hay un cambio que se puede empezar hoy que es actitudinal

Para Moragas, la realidad actual es una mezcla entre problemas estructurales y falta de voluntad política. "Mejorar el trabajo de operadores de la justicia, mejor presupuesto, mayor acceso a condiciones estructurales para cumplir su trabajo, sobre todo los juzgados de paz", señaló.

Peña apura las tobilleras electrónicas tras el feminicidio de Katia y pide a los colorados bajar el tono contra la "ideología de género"

"Pero, sobre todo, muchas recomendaciones que tienen que ver con la voluntad política y con las actitudes. Muchas de las denuncias que recibimos de las mujeres, que en su mayoría fueron al sistema de justicia a pedir medidas de protección, tiene que ver con los maltratos, con jueces y juezas que piden cosas que la ley no les pide como requisitos para avanzar en el proceso", criticó.

"Entonces tenemos mujeres que ya no vuelven porque se les pide que tengan cédula o se les pide, de forma ilegal, que hagan denuncias en la comisaría, ¿pero qué hay detrás de eso? Hay una actitud donde los casos de violencia se consideran todavía privados, se consideran problemas menores, entonces hay un cambio que se puede empezar hoy que es actitudinal", remarcó.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Lilian subió una foto con Velázquez: "El diálogo construye el sendero de acuerdos futuros"

Lilian subió una foto con Velázquez: "El diálogo construye el sendero de acuerdos futuros"

LPO
La senadora se acerca al abdismo, pero desde el espacio del expresidente avisan que "Marito es el gran articulador de la unidad".
Velázquez quiere pausar la candidatura de Wiens para poder jugar en la interna disidente

Velázquez quiere pausar la candidatura de Wiens para poder jugar en la interna disidente

LPO
El anuncio de Wiens no fue bien recibido por todos dentro de la disidencia. El exvice apuesta a incidir fuerte en el armado de Marito para asegurarse un lugar en la lista de senadores.
Jaqueado por la reaparición de Wiens, Alliana busca mantener a flote su candidatura

Jaqueado por la reaparición de Wiens, Alliana busca mantener a flote su candidatura

LPO
Según los números que maneja el cartismo, el vice está por debajo de Wiens, pero su entorno dice que no se baja.
Crece la presión para sacar a Rachid de la Senad, pero Peña lo mantendrá en el cargo

Crece la presión para sacar a Rachid de la Senad, pero Peña lo mantendrá en el cargo

Por Patricio Porta y Diego Díaz
Chase dijo que Rachid actuó de forma "unilateral". Cibar, Riera y Alcaraz quieren que el presidente lo eche. Hay preocupación por el liderazgo de Peña.
Encuesta: el 51% apoya la gestión de Peña, pero hay preocupación por el empleo y la inflación

Encuesta: el 51% apoya la gestión de Peña, pero hay preocupación por el empleo y la inflación

LPO
Ati Snead registró una leve caída en los niveles de aprobación. Cartes es el dirigente mejor valorado y Orué el funcionario con mayor imagen positiva.
Marito le hace un guiño a Lilian por la ambulancia: "Nosotros estamos construyendo el hospital"

Marito le hace un guiño a Lilian por la ambulancia: "Nosotros estamos construyendo el hospital"

LPO
El expresidente está en diálogo con la senadora. Centurión la propuso como compañera de fórmula de Wiens. Abdo habló de "una fuerza única" dentro de la disidencia.