ANR
Exclusivo
La familia de Lalo busca que los chats blinden a Alexandre de la extradición y se esperan más filtraciones
En algunos días, la familia tendrá acceso a toda la información de los equipos incautados y podrían salir a la luz más nexos entre la política y el narco. La extradición de Alexandre y la protección al clan.

Desde Pedro Juan Caballero confirmaron a LPO que la familia del diputado fallecido Eulalio "Lalo" Gomes tiene una última carta guardada para evitar la extradición a Brasil de  Alexandre Rodrigues, detenido por lavado de dinero y asociación criminal en el Centro de Rehabilitación Social (Cereso), ubicado en el departamento de Itapúa. Según fuentes de la capital de Amambay, la filtración de los chats, algo que el clan barajaba como una opción, sirvió para generar la reacción del gobierno de Santiago Peña.

Cabe mencionar que durante el operativo en el que fue muerto Gomes se incautaron unos treinta equipos informáticos, cuyo contenido la familia está dispuesta a revelar, tal como lo dejó en claro Óscar Tuma. "Yo puedo hablar y puedo decir lo que digo durante todos estos años, sino hubiera estado callado, así como muchos políticos que no tienen la altura moral para hablar", apuntó el abogado de la familia Gomes.

Tras acordar con la Corte, el Gobierno propone a Garay Zuccolillo para presidir el JEM 

Tras el velorio de Lalo, al cual asistieron pocas personas, la familia encaró a varios ministros, como el titular de Interior, Enrique Riera, y el secretario antidrogas Jalil Rachid, a los que acusaron de guardarse información y darles la espalda a pesar del apoyo que ofreció el exparlamentario a varias figuras Partido Colorado.

Cuando un periodista le preguntó esta semana a Peña sobre los polémicos chats, en medio de la presentación de las mascotas de los Juegos Panamericanos Junior ASU2025, el presidente le bajó el precio al escándalo: "Es deporte, papá". El desaire molestó a los Gomes, y lo cierto es que este jueves Peña respondió con acciones concretas.

Óscar Tuma.

Por medio de la representante del Ejecutivo en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Alicia Pucheta, Peña demostró que estaba preocupado por la situación. El Gobierno bajó línea para elegir a César Garay Zuccolillo, juez de la Corte Suprema de Justicia, como nuevo titular del órgano extrapoder. 

Según dijeron fuentes oficiales a este medio, Peña contó con el respaldo de los titulares de las dos cámaras del Congreso, Basilio "Bachi" Núñez (Senado) y Raúl Latorre (Diputados), a la hora de proponer a Garay. Pero la falta de una posición clara y unificada -mientras las conversaciones salpican a legisladores y ministros por igual- afecta a la Junta de Gobierno del Partido Colorado, liderado por Horacio Cartes, quien también se llamó a silencio.

Según dijeron fuentes oficiales a este medio, Peña contó con el respaldo de los titulares de las dos cámaras del Congreso, Basilio 'Bachi Núñez y Raúl Latorre, a la hora de proponer a Garay

"Lamento que el partido esté mudo ante tan grave crisis institucional. En otras épocas, ante una urgencia, se pronunciaba a través de sus comisiones directivas y hoy no", aseguró la senadora disidente Lilian Samaniego. El abdismo busca despegarse de los chats, que involucraron al exvicepresidente Hugo Velázquez y al excanciller Euclides Acevedo, entre otros funcionarios del gobierno de Mario Abdo Benítez.

Santiago Benítez.

Con todo, la presión recae sobre el cartismo y, en particular, sobre el Gobierno. Santiago Benítez, suplente de Lalo en Diputados, cargó contra el Ejecutivo y calificó de sinvergüenza a Marco Alcaraz, actual ministro de Inteligencia, quien junto a su hermana Liliana Alcaraz, ministra de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), habrían contado con el apoyo de sectores ligados al narco para financiar la campaña de la segunda para la presidencia de la Asociación de Fiscales del Paraguay.

"Marco Alcaraz es un sinvergüenza. Este señor, cuando era adjunto, era uno de los más corruptos y se asociaba a narcos. Me gustaría que el presidente tome medidas y si no renuncia, que se le eche a patadas. Pero es una decisión del presidente y si él quiere quemarse es una decisión de él", sentenció. 

Arregui niega el vínculo con Melgarejo y las sospechas recaen ahora sobre los Alcaraz

La familia de Gomes también quiere dirigir la atención hacia las autoridades y el partido. Es que la imputación del hijo de Lalo tendría como finalidad abrir camino a la Policía Federal de Brasil para ubicar y capturar a Antonio Joaquim Mota Mendes Gonçalves da Mota, alias Dom o Motinha, hijo de Antonio Joaquim da Mota -liberado en agosto pasado-, prófugo y quien controla el negocio del tráfico de cocaína de la región sur. Alexandre respondía al Clan Mota hasta que se alejó y tuvo que pasar a la clandestinidad ante las amenazas de muerte.

Las filtraciones de chats seguirán salpicando a más referentes del Partido Colorado. Tampoco saldrían ilesas algunas figuras del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). Para los próximos días quedará en la cancha de la familia de Lalo qué datos sacar a la luz: todo dependerá de la reacción del Gobierno, que hoy decidió abroquelarse en silencio a la espera de que el fuego cruzado cese para asomar la cabeza.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Brasil analiza la extradición del hijo de Lalo Gomes mientras la Fiscalía investiga el lazo con los Acevedo

Brasil analiza la extradición del hijo de Lalo Gomes mientras la Fiscalía investiga el lazo con los Acevedo

LPO
La Policía Federal brasileña está detrás del Clan Mota y Alexandre es clave en la investigación por su vínculo con el grupo criminal. Brasil cree que la policía paraguaya filtra datos a los narcos.