Instituto de Previsión Social
Exclusivo: denuncian contratación de "nepo odontólga" tras echar a médicos del IPS
Aparecen las primeras denuncias de nepotismo en la previsional. La odontóloga María Alexandra Ramírez Bado habría usado la influencia de su padre y nexos políticos para ser nombrada "a escondidas".

Como adelantó LPO, la intención detrás de la barrida de más de 600 contratados en el IPS sería dejar paso a acomodados dentro de la previsional. Fuentes internas de la institución aseguran que una funcionaria contratada pasaría a ser nombrada "a escondidas" gracias a los vínculos de su padre y de su pareja.

Los funcionarios de la previsional, que pidieron mantener sus identidades en resguardo ante posibles represalias, aseguraron en exclusiva a este medio que María Alexandra Ramírez Bado, contratada de la Clínica 12 de Junio del IPS hace cuatro años, estaría recibiendo el beneficio de la "desprecarización", eufemismo utilizado para el nombramiento, a pesar de su pésimo desempeño en un concurso para acceder al cargo.

María Alexandra se encargó de difundir la información de que sería nobrada gracias a las influencias de su padre, amigo del presidente del IPS, Jorge Brítez

Documentos del IPS presentados por los denunciantes demuestran las bajas calificaciones que habría obtenido en su evaluación de desempeño, además de sanciones y faltas que también están registradas en el sistema de postulación. También aseguran que le fue mal en un exámen de conocimientos que se realizó, mientras otros contratados, con mejor currículo, ni siquiera fueron tenidos en cuenta para la prueba.

IPS echa a más de 600 funcionarios y los sindicatos denuncian que Brítez quiere ubicar a operadores

Los denuciantes señalan que la propia María Alexandra se encargó de difundir a varios de ellos que, gracias a las influencias de su padre, José Ramírez Parquett, amigo del presidente del IPS, Jorge Brítez, pudo "solucionar" los inconvenientes para continuar en carrera y rendir el exámen sin mayores sobresaltos.

Jorge Brítez, titular del IPS, con la ministra de Trabajo, Mónica Recalde. 

Según denuncian, a pesar de que el presidente del IPS permitió que rindiera, la "nepo odontóloga" volvió a tener un mal resultado, pero su padre intercedió para que sea tenida en cuenta. La propia involucrada habría confesado a varios compañeros de la Clínica 12 de Junio que le pidieron "prudencia" y "paciencia" hasta ser nombrada, pese a esos "inconvenientes".

Las fuentes agregan además que la funcionaria tiene conexiones políticas con el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, a través de su pareja, Fabián Modesto, quien sería jefe de audiencias del diputado.

La funcionaria tiene conexiones políticas con el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, a través de su pareja, Fabián Modesto, jefe de audiencias del diputado

En las redes sociales, Modesto publicó fotos durante la campaña política en apoyo a Latorre, posando con él, con la senadora Lizarella Valiente y con la propia María Alexandra. Los funcionarios apuntaron que entre todos los compañeros de la involucrada existe demasiada indignación e impotencia por los años de sacrificio y preparación que pusieron, buscando en vano uno de los puestos como nombrados, solo por no tener peso político y familiar.

Hasta el momento, la funcionaria no fue nombrada por el IPS, pero la sospecha de los funcionarios es que la estrategia es esperar a que pase la tormenta para proceder a su designación.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Bachi le recomendó a Cartes que buscara la reelección: "Me respondió con una sonrisa"

Bachi le recomendó a Cartes que buscara la reelección: "Me respondió con una sonrisa"

LPO
"No creo que ningún otro presidente haya tenido la presencia que tiene él en el partido", dijo. Beto lo apoyó. La sugerencia se dio en medio de la reaparición de Wiens.
Wiens confirma que va por la presidencia en 2028 y el abdismo arranca la precampaña en enero

Wiens confirma que va por la presidencia en 2028 y el abdismo arranca la precampaña en enero

LPO
El exministro de Obras anunció que el próximo mes comenzará a trabajar en su candidatura. La reacción de Alliana y el factor Lilian.
Santi les pidió a sus ministros que "tripliquen los esfuerzos" y puso de ejemplo a Milei

Santi les pidió a sus ministros que "tripliquen los esfuerzos" y puso de ejemplo a Milei

LPO
El presidente dijo que su par argentino tuvo una "gestión muy destacada". Fue la primera reunión de gabinete sin Lea y transmitida en directo. Las definiciones de Peña.
Lilian se muestra con Wasmosy antes de lanzarse por el liderazgo de la disidencia

Lilian se muestra con Wasmosy antes de lanzarse por el liderazgo de la disidencia

LPO
La senadora visitó al expresidente por su cumpleaños. Quiere disputarle la conducción de la disidencia a Marito y prepara reuniones con seccionaleros. Se reactiva el "tractor amarillo".
Santi promete ampliar Hambre Cero a todo el país, pero habrá más controles a los intendentes

Santi promete ampliar Hambre Cero a todo el país, pero habrá más controles a los intendentes

LPO
El programa llegará a los 263 municipios en febrero. La Contraloría presentó nuevas exigencias para asegurar que el dinero vaya a la compra de alimentos.
González dice que Lilian dejó una deuda de G. 40 mil millones y el Gobierno recurre a Bachi para que aplaque la crisis

González dice que Lilian dejó una deuda de G. 40 mil millones y el Gobierno recurre a Bachi para que aplaque la crisis

LPO
"Bajo la administración de Samaniego se registró la mayor deuda dentro del partido", lanzó el secretario de la Junta de Gobierno. Peña quiere desescalar para no poner en riesgo la gobernabilidad.