El directorio del Partido Liberal aprobó con 32 votos a favor que sus once senadores rechacen el proyecto de ley que crea la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones, pero Dionisio Amarilla anticipó que no acatará la lÃnea de Hugo Fleitas, jefe del PLRA, y se unirá a la iniciativa oficialista.
En medio de su crisis institucional, financiera y hasta de identidad, el directorio busca reactivar la faceta opositora del partido y encuentra en el proyecto de Santiago Peña una vÃa para volver a la palestra. Según confirmo un senador liberal a LPO, la intención del espacio es postergar al menos el tratamiento del texto en la cámara alta. Fleitas especula con la presión sindical en las inmediaciones del Congreso y la duda de algunos legisladores colorados.
Los senadores que acatarÃan la decisión del directorio son Sergio Rojas, Celeste Amarilla, LÃder Amarilla, Eduardo Nakayama (la semana pasada anunció su salida del partido), Ever Villalba y Salyn Buzarquis. Dionisio dijo que no existe "mandato imperativo" y por lo tanto su bancada, conformada por Noelia Cabrera y Edgar López, no acompañará a la mayorÃa. En tanto, José "Paková" Ledesma y Hermelinda Alvarenga, dos de los que siempre juegan su propio partido, aún no adelantaron el voto.
Las diferencias dentro del PLRA sobre la propuesta de la Superintendencia fueron tomando un tono cada ver más elevado, que en los últimos dÃas casi llevó a las manos a Dionisio y LÃder Amarilla. En la reunión del comité polÃtico del partido, LÃder encaró a su compañero de filas por operar internamente para que el PLRA acompañe el proyecto de Peña y lo trató de "puta del cartismo". Por su parte, Dionisio lo acusó de meter a Luis Alberto Servián Zárate en la Dinac, detenido e investigado por colaborar con una red de narcotráfico.
Fleitas bajó al directorio la convocatoria que los sindicatos hicieron para esta mañana, que estará marcada por movilizaciones y protestas frente al Congreso para evitar que el Senado apruebe hoy el proyecto. Fuentes cercanas a la bancada oficialista dijeron a este medio que el texto es una prioridad del Ejecutivo, pero que se abren a incorporar modificaciones para calmar las crÃticas y sacar la ley antes de fin de año.
El ministro de EconomÃa, Carlos Fernández Valdovinos, sugirió cambios en el artÃculo 31 del proyecto, que blinda a los funcionarios e interventores de la Superintendencia, quienes "no podrán ser sometidos a juicio polÃtico por las acciones realizadas en el ejercicio de sus funciones legales", de acuerdo a la versión original. Es el punto más cuestionado, pero no el único.
A pesar de que los legisladores no están obligados a votar en la dirección resuelta por los partidos polÃticos, desde el PLRA no se descartan sanciones o incluso la expulsión de aquellos dirigentes que sumen sus votos a los del cartismo en este tema.
No es la primera vez que dentro del liberalismo se habla de penalizar a los legisladores que no acaten la lÃnea partidaria, aunque nunca pasó de una amenaza. En el periodo legislativo anterior, en las tantas presentaciones para enjuiciar polÃticamente a la exfiscal general Sandra Quiñonez, el partido intentó cerrar filas, pero el tribunal de conducta no tomó ninguna determinación.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.