
Hugo Velázquez dejarÃa de ser calificado como "significativamente corrupto" en los próximos 90 dÃas. Fuentes consultadas por LPO afirman que la figura será revocada ante la falta de pruebas que puedan sostener las medidas de prohibición de ingreso a Estados Unidos luego del anuncio del entonces embajador, Marc Ostfield, en agosto de 2022.
Desde el entorno del secretario de Estados de los Estados Unidos, Marco Rubio, sostienen que la sanción fue producto de una "campaña" impulsada desde la administración de Joe Biden contra figuras polÃticas que mantenÃan una oposición a la agenda global 2030.
Esta información fue confirmada al exvicepresidente durante una visita a miembros de la Conferencia Permanente de Partido PolÃticos de América Latina (COPPPAL) en la ciudad de México, quienes mediaron ante las autoridades norteamericanas para conocer en detalle el estado de su petición presentada hace algunas semanas.
Velázquez fue acusado por su presunta participación junto a su hombre de confianza y ex fiscal Juan Carlos Duarte, en actos de corrupción que incluiÃa el "ofrecimiento de sobornos a un funcionario público y injerencia en procesos públicos".
El supuesto ofrecimiento de soborno de más de un millón de dólares a un funcionario público con el objetivo de obstruir una investigación que amenazaba al vicepresidente. La asignación también afectó a miembros cercanos de su familia.
El fin de semana, el lÃder de Fuerza Republicana, junto al empresario Enrique Wagener y Juan Carlos Duarte, visitaron al vicepresidente de la Conferencia Permanente de Partido PolÃticos de América Latina (COPPPAL), Alberto Aguilar y Hugo Gutiérrez, actual diputado Federal del histórico partido mexicano PRI. El viaje buscó sumar apoyos de grupos polÃticos, y asÃ, tener acceso a las ultimas datos sobre su petición de levantamiento de la prohibición.
Una fuente cercana al ex vicepresidente reveló a LPO que "nos confirmaron que no existen antecedentes negativos con el departamento de Estado".
"Hugo estarÃa viajando el proceso de levantamiento de las sanciones. Actualmente su equipo de abogado en Estados Unidos está trabajando por acelerar las gestiones del levantamiento", comentó.
En otro momento, las fuente cercanas a Velázquez, confirmaron que para mediados de agosto del corriente año, una vez superada este impasse con el gobierno americano, se impulsarÃan conversaciones con las diferentes bases coloradas de todo el paÃs de manera a encender motores ante una posible campaña al Ejecutivo, teniendo como primer objetivo lograr la victoria contra a Arnoldo Wiens, referente del Movimiento Añetete, y hacerse con la chapa de la disidencia para las presidenciales del 2028.
El vice de Paraguay se niega a renunciar y desafÃa a EEUU a presentar pruebas en su contra
Cabe destacar que el acompañamiento del empresario Enrique Wagener constituyó fundamental en las primeras conversaciones con el secretario del Departamento de Estado Marcos Rubio. Velázquez le remitió una carta a fin de exponerle una defensa ante las acusaciones y la solicitud de reconsideración de la medida.
Cabe mencionar, que la figura de Wagener como lÃder de la chapa para concejales de Asunción por la disidencia será potenciada por el propio lÃder de Fuerza Republicana con las bases de capital.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.