
Tanto para las sedes consulares de Paraguay en Estados Unidos como para las seccionales de la ANR en ese país, las deportaciones masivas de inmigrantes de Donald Trump solo afecta a aquellas personas con problemas penales. La mayoría de los 45 mil paraguayos que residen en ciudades como Nueva Jersey, Utah, Los Ángeles y Nueva York no cuenta con antecedentes. Estas ciudades "santuarios", además, son un refugio para la diáspora debido a que los agentes de la Policía, la Aduana y Migraciones no trabajan de forma conjunta, a menos que el caso lo amerite.
Pero el temor es latente. En su primera semana, Trump ya firmó alrededor de 40 órdenes ejecutivas que suponen un cambio radical en relación con las políticas migratorias y el manejo de la frontera, hoy vigilada por los marines. Entre las medidas de la nueva administración se destacan la eliminación del sistema de citas con autoridades migratorias y el decreto de un estado de emergencia en la frontera, todas políticas que persiguen a los inmigrantes sin papeles.
La Celac convoca a una reunión de urgencia en medio de las tensiones de Petro con Trump
Ante esta situación, las seccionales coloradas en Miami y otras ciudades recomiendan a los connacionales no asistir a eventos sociales de noche si no se están al día con los documentos. En tanto, las unidades consulares de Miami, Nueva York y Los Ángeles y la sección de la embajada de Washington no esconden su preocupación frente a las imágenes que se registraron este fin de semana con migrantes de países como México, Brasil y Colombia.
Las áreas de Dirección de Asuntos Consulares, Atención de la Comunidades Paraguayas en el Extranjero, Política Consular y Servicios Consulares avanzan en encuentros para bajar a tierra la información disponible y entablar conversaciones con organizaciones sociales que prestan asistencia, como estudios de abogados y el arzobispado de la Iglesia Católica, especialmente el de Los Ángeles, que se caracteriza por la devoción a la Virgen de Caacupé.
"Hoy los lugares de refugio son los estados y ciudades 'santuario'. Se los llama así porque tienen una política más abierta hacia los migrantes. Los Ángeles se definió así. Otras zonas son Nueva York, Connecticut y Nueva Jersey, que son triestatales, es decir con fronteras comunes, también santuarios. Si existe una acción del gobierno federal, las autoridades y fuerzas policiales de las ciudades y estados santuarios no acompañan esa política. No es que la policía local te toque la puerta con un funcionario de migraciones para sacarte. Eso no pasa acá en California, por ejemplo", dijo a LPO una fuente consular de ese estado.
Como acción de primera línea, según pudo saber este medio, los candidatos a ser deportados serían aquellos con antecedentes penales y una situación migratoria irregular. Desde la Dirección de Migraciones, su titular Jorge Kronawetter aseguró a los medios que hasta la fecha no se registró la expulsión de ningún paraguayo en el marco de las deportaciones, una información que fue confirmada por autoridades diplomáticas en Washington.
"Hasta el momento no se dio ninguna comunicación sobre si un paraguayo fue afectado por la medida administrativa. Los casos que existieron el año pasado fueron de índole administrativa en dos ocasiones y una de índole judicial. Pero en todos esos casos se informa de la deportación con tiempo", explicó Kronawetter. Pero esta vez podría ser distinto, sobre todo porque el republicano prometió que la expulsión de migrantes será una prioridad en su segundo mandato.
Marco Rubio asegura que ya deportó más de 2,000 personas a México
Sobre la recomendación de no asistir a eventos nocturnos para evitar potenciales detenciones cabe mencionar que la presencia de paraguayos en eventos sociales ha disminuido considerablemente en los últimos meses. Sin embargo, la actividad se centra en la ciudad de Utah, epicentro de la diáspora paraguaya en EEUU y que supera, en ocasiones, las 800 personas en temporada regular. Esta cifra aumenta hasta mil cuando inicia la temporada alta de demandas de trabajos en los hoteles con la llegada del invierno.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
- 1Hace 1 hora21:48Votaron a Trump. Ahí tienen. Acá debería pasar lo mismo con toda la muchachada latam que apoya a milei, muy militantes fuera de su país, pero en sus países se cagan y no mueven un dedo.