
El Consejo de Gobernadores, encabezado por César "Cesarito" Sosa, jefe departamental del Guairá, mantuvo una reunión este martes con el presidente Santiago Peña y el vicepresidente Pedro Alliana en Mburuvicha Róga. La cita reunió a los 15 gobernadores colorados, quienes vijaron a Asunción para expresarle su respaldo al Ejecutivo en medio del escándalo por la red de sobornos que involucra al diputado Orlando Arévalo y los cuestionamientos al mandatario por su casa de verano en San Bernardino.
Los gobernadores reafirmaron su compromiso con la administración de Peña pese las tensiones actuales en varios departamentos, donde la interna cartista sube de temperatura. Durante el encuentro, los jefes departamentales se deshicieron en elogios al presidente por dedicarle entre 14 y 15 horas por dÃa a las gestiones gubernamentales. "Vinimos a manifestarle nuestro incondicional apoyo y a comprometernos a redoblar esfuerzos", dijo Sosa tras salir de la reunión.
Uno de los temas centrales fue el programa Hambre Cero, que comenzará a implementarse a partir de febrero en todo el paÃs. Este ambicioso proyecto tiene como objetivo proporcionar desayuno, almuerzo y merienda a más de un millón de niños y a 450.000 familias. "Estamos trabajando en la ayuda a adultos mayores, la entrega de patrulleras y ambulancias, todo ello gracias a los esfuerzos conjuntos a través del Consejo de Gobernadores", insistió Sosa.
La reunión también fue una oportunidad para que los gobernadores expresaran su deseo de seguir adelante con la acumulación de logros en el ámbito gubernamental. "Con todo el trajÃn diario se nos olvida decir qué es lo que nos pasa, pero 15 de los 17 gobernadores estaremos trabajando en pos del progreso y el desarrollo", agregó el gobernador del Guairá, en alusión a sus pares de Central e Itapúa, los liberales Ricardo Estigarribia y Javier Pereira, respectivamente.
Por otro lado, Peña hizo un llamado a los gobernadores para redoblar esfuerzos y trabajar en estrecha colaboración con intendentes, concejales y ministerios. Norma Zárete, gobernadora de ParaguarÃ, se hizo eco del pedido del presidente. "Valoramos y admiramos la gran gestión que tiene el presidente. Depositamos mucha confianza, especialmente en el programa Hambre Cero", apuntó.
Zárete se mostró orgullosa de que 15 gobernadores estuvieran presentes en Mburuvicha Róga y destacó el compromiso de continuar trabajando con la misma intensidad. En su intervención, la gobernadora también subrayó que los productores son beneficiados con el programa Hambre Cero, lo que contribuye a fortalecer la economÃa regional. "Estamos orgullosos de ser parte de este gobierno y trabajar con transparencia", afirmó.
Este encuentro se realiza en un contexto en el que las clases comienzan en febrero, y la reunión con los gobernadores es clave para implementar efectivamente el programa Hambre Cero. Asimismo, la estrategia del presidente y los gobernadores busca enmendar la imagen de ruptura que se observan en algunos departamentos, como Cordillera y Caaguazú, donde surgieron disidencias dentro del oficialismo.
En Cordillera, Miguel Olmedo movilizó a su gente contra la desidia del Gobierno y la falta de cargos para su grupo polÃtico y en Caaguazú existe una batalla por cupos entre la alianza del senador Mario Varela y el gobernador Marcelo Soto contra Silvio Ovelar.
Peña abre cupos de contratos en el Gobierno, pero las bases temen que solo beneficie a sus aliados
La semana pasada, el presidente enfrentó cuestionamientos por la construcción de su casa en San Bernardino. Aunque fue declarada en sus registros, los detalles sobre la ostentación y la propiedad de las tierras generaron controversia. Justamente esta tarde, Eduardo González, secretario general de la ANR, emitió un comunicado en el que pidió no "caer en la agenda mediática de aquellos quienes solo buscan socavar estructuras institucionales y la división entre correligionarios".
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.