Brasil
Tras bajar a Lezcano, Peña quiere preservar la relación con Lula
En Brasil aclaran que la relación seguirá igual, pero reconocen que le hicieron sentir el rigor a Peña para alinearlo.

La retirada de Rubén Ramirez Lezcano a la candidatura de la OEA dejó heridas. Puertas adentro, el gobierno sintió el golpe del abandono de sus socios y prende algunas alarmas especialmente en la relación con Brasil, clave del desplome de la candidatura paraguaya. 

"Mientras todos los presidentes estaban reunidos para acordar el apoyo a Ramdin, Lezcano y Peña recorrían los pasillos buscando confirmar los apoyos", afirmó una fuente que participó de las discusiones en Montevideo. 

En el comunicado oficial de la presidencia hablan de una forma "abrupta e inexplicable en la que el Paraguay fue informado por países amigos de la región, con quienes compartimos un espacio e historia común, que modificaron su compromiso inicial con nuestro país y decidieron no acompañar finalmente la propuesta del Paraguay".

Confirmado: Lezcano se quedó sin apoyos y baja su candidatura a la OEA

El tono del texto no tuvo el consenso de todo el gobierno, pero denota la sorpresa y la frustración por el desenlace de todo este proceso que significa una importante derrota política para Peña y especialmente para Lezcano. 

Mientras todos los presidentes estaban reunidos para acordar el apoyo a Ramdin, Lezcano y Peña recorrían los pasillos buscando confirmar los apoyos

Ahora el interrogante que se abre es sobre que tan dañada quedó la relación con Brasil. Fuentes cercanas a Lula reconocen que el líder brasileño le hizo sentir el rigor a Peña para que revise su alineamiento regional. 

Tras bajar a Lezcano, Peña quiere preservar la relación con Lula

LPO reveló en exclusivo que el líder brasileño tomó la decisión de relanzar la integración regional a través de Unasur como forma de agruparas para enfrentar a Donald Trump y aislar a Milei, principal aliado de la Casa Blanca en la región. "Tiene que definir si quiere estar de este lado o con Milei y Trump", sostienen. 

Fue primicia de LPO: Lula apoya a Surinam y sepulta la candidatura de Lezcano a la OEA

Al mismo tiempo en Brasil aclaran que la intención de Lula es mantener la buena relación que viene teniendo con Peña. "Hay que saber separar la estrategia política con al relacional institucional. La relación seguirá siendo buena", apuntan.

De todas formas, el golpe en la mesa de Lula demostró una capacidad de conducción intacta y que permite suponer que correrse puede tener costos. Por eso Peña quiere pasar de página rápido y evitar que el golpe a Lezcano repercuta en la relación con sus socios del Mercosur, un ámbito que le permite a Paraguay proyectarse al exterior y negociar con terceros bajo el amparo de Argentina y Brasil. 

Peña quiere pasar de página rápido y evitar que el golpe a Lezcano repercuta en la relación con sus socios del Mercosur, un ámbito que le permite a Paraguay proyectarse al exterior y negociar con terceros bajo el amparo de Argentina y Brasil.

El Gobierno no quiere poner en riesgo el equilibrio entre los dos países más grandes del bloque, sobre todo por la casi nula comunicación entre Lula y Javier Milei. Según dijeron fuentes de Presidencia, Peña no abandonará la "diplomacia presidencial" que lo caracteriza y mucho menos el rol de mediador que que fue forjando entre el líder brasileño y el libertario. 

Con todo, en Asunción saben que Paraguay tiene mucho que perder si continúa en el mismo tono del comunicado que publicó Peña anoche. Los dos gobiernos se encuentran en la recta final para el acuerdo por el Anexo C de Itaipú, que establece las condiciones financieras y operativas de la hidroeléctrica. Las negociaciones no fueron fáciles (el acuerdo tendría que haberse firmado el año pasado) y podrían desencadenar en una rebaja de la tarifa, una cuestión que enfrió el diálogo entre Peña y Lula en el pasado. 

Otro aspecto no menor, como reconocieron a este medio desde el Gobierno, es que Peña no quiere perder la sintonía regional y la buena relación personal que mantiene con algunos de sus pares como Gabriel Boric y Luis Arce. El presidente tiene con sus vecinos asuntos pendientes de gran envergadura, como el corredor bioceánico. En esa estrategia, tal quedó demostrado esta semana, Lula es una figura crucial. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Hay desconcierto en Cancillería por la posición de Lula, pero Lezcano no baja su candidatura

Hay desconcierto en Cancillería por la posición de Lula, pero Lezcano no baja su candidatura

LPO
El canciller y sus asesores montaron base en EEUU para intentar pelear la votación. El comunicado de Brasil cayó como un "balde de agua fría", aunque el Gobierno dice que no resiente la relación con Lula.
La balanza comercial con Brasil tuvo un déficit de USD 234 millones y podría empeorar por el real

La balanza comercial con Brasil tuvo un déficit de USD 234 millones y podría empeorar por el real

LPO
La sequía y la depreciación del real pueden agravar el panorama para este año. La maquila pemitió a Paraguay salvar el balance deficitario. Alerta en el MIC.
El Gobierno prometió USD 1250 millones tras el acuerdo por Itaipú, pero no llegó ni a la mitad

El Gobierno prometió USD 1250 millones tras el acuerdo por Itaipú, pero no llegó ni a la mitad

LPO
La transferencia en 2024 fue de apenas US$ 548.654.400. La disidencia y la oposición califican el acuerdo de "farsa".
La ruptura de relaciones con Venezuela complica el vínculo de Peña con Lula

La ruptura de relaciones con Venezuela complica el vínculo de Peña con Lula

Por Augusto Taglioni
El presidente decidió correrse de la mediación brasileña y se ubicó cerca de Milei y Boric. Los posibles costos y el laberinto de Lula.
Cancillería pide a Maduro que libere a los asilados en la embajada argentina para acercarse a Rubio

Cancillería pide a Maduro que libere a los asilados en la embajada argentina para acercarse a Rubio

LPO
Paraguay se sumó a otros países para que Venezuela dé el salvoconducto a los seis opositores asilados. Rubio será clave en la votación de la OEA. La situación de las Villalba.
Santi advierte al Mercosur: "Hay un mercado asiático más allá de China"

Santi advierte al Mercosur: "Hay un mercado asiático más allá de China"

LPO
El presidente llegó a Montevideo con la idea de frenar el acuerdo con China que promueven Brasil y Uruguay. Taiwán donó USD 150 millones hasta 2028 para asegurarse el apoyo de Paraguay.