Presupuesto
El oficialismo propone aumentar el salario de los parlamentarios y contradice el plan de austeridad de Peña
El pedido de subir la remuneración de los congresistas provino del mismo Ejecutivo, que desde el inicio promovió el ajuste presupuestario. Raúl Latorre aseguró que es para combatir la corrupción.

El relato de la crisis por las deudas que dejó el gobierno de Mario Abdo Benítez, y que obligó a gestionar bonos por ley, cayó luego de que el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, propusiera aumentar en 5 millones de guaraníes el salario de los senadores y diputados.

Es la segunda contradicción en este sentido que surge desde el mismo Ejecutivo de Santiago Peña, que en el proyecto de presupuesto general ya había establecido un autoaumento de salario del presidente, vicepresidente y sus ministros. El mandatario pasará así de percibir 38 millones a 45 millones de guaraníes.

El Gobierno no sabe cómo pagar la deuda pública sin recurrir a más préstamos y prepara un ajuste

Con esta nueva suba planteada por el ministro de Economía en una adenda del presupuesto general, los parlamentarios pasarán a ganar casi 38 millones de guaraníes, unos 5 millones adicionales su ingreso actual. El presidente de la Cámara de Diputados, el cartista Raúl Latorre, justificó el aumento porque sería un derecho de los trabajadores y servirá para combatir a la corrupción.

Santiago Peña junto a su gabinete.

"Creo en la movilidad social ascendente para todos los trabajadores. Creo que es una estrategia para el combate a la corrupción que personas que van a tomar decisiones sensibles importantes sean bien remuneradas, menos vulnerables ante la corrupción y entiendo que esa es la lógica por la cual se plantean los aumentos para los ministros, parlamentarios y otras autoridades con alto peso en tomas de decisión", manifestó el diputado.

Es una estrategia para el combate a la corrupción que personas que van a tomar decisiones sensibles importantes sean bien remuneradas, menos vulnerables ante la corrupción y entiendo que esa es la lógica por la cual se plantean los aumentos

Muchos legisladores justificaron ya desde antes la ventaja y necesidad de un ingreso mayor, pidiendo devolver al presupuesto el cupo de combustible que les fue cortado durante la pandemia, tras esgrimir que el salario no les alcanza, sobre todo a los que vienen del interior.

En esa ocasión, el proyecto para volver a cobrar los cupos de combustible fue retirado por la indignación generalizada que se cocinó con la iniciativa. Con esta medida, los argumentos del cartismo, que habló en contra de ese proyecto, vuelven a caer en una contradicción. Latorre llegó a decir incluso que prefería no opinar sobre su "propio salario".

Valdovinos niega que las medidas extraordinarias generen más deuda y Kattya dice que violan la Constitución

"Prefiero no opinar sobre el propio salario. Yo quiero hablar de una política pública, de la movilidad ascendente en el ámbito laboral y el combate a la corrupción", expuso. Del mismo modo, se negó a responder sobre el discurso del gobierno sobre la falta de recursos mientras en paralelo operan por aumentar salarios privilegiados.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
El cartismo se acerca a los disidentes para no entregar cargos a la oposición

El cartismo se acerca a los disidentes para no entregar cargos a la oposición

LPO
Cartes intensificó sus reuniones con gobernadores y dirigentes. Honor Colorado se resigna al abdismo para evitar una interna sangrieta.
Peña busca relegar a Leite en medio de las especulaciones sobre el sucesor de Valdovinos

Peña busca relegar a Leite en medio de las especulaciones sobre el sucesor de Valdovinos

LPO
La relación con el presidente terminó de romperse con la ley de alcohol y el proyecto contra las ONG. El senador le habría pedido a Cartes su bendición para ser ministro de Economía. Qué le dijo a LPO.
Peña encabezó la campaña cartista en el Este y cargó contra Prieto y Abdo

Peña encabezó la campaña cartista en el Este y cargó contra Prieto y Abdo

LPO
El presidente usó la estructura estatal para la campaña de los Zacarías en el Este y el posicionamiento de Alliana. El cartismo quiere destronar al intendente esteño, a quien Peña le trató de mezquino.
Peña viaja con Cartes a Ciudad del Este en plena batalla entre los Zacarías y Prieto

Peña viaja con Cartes a Ciudad del Este en plena batalla entre los Zacarías y Prieto

LPO
El presidente va el líder de la ANR y Alliana a Alto Paraná. Quieren ganar el territorio de Prieto y posicionar al vice. Descartan a Sandra y Rocío para la intendencia.
Alliana negó que vaya a ser candidato en 2028 y con Baruja es el segundo en desmentir a Peña

Alliana negó que vaya a ser candidato en 2028 y con Baruja es el segundo en desmentir a Peña

LPO
El presidente anunció que el vice sería su sucesor, desviando el foco de la muerte de Gomes, pero Alliana lo negó. Baruja también desmintió su promesa sobre la construcción de viviendas.
Peña convoca de urgencia  a los presidentes de seccionales de capital para evitar la ruptura

Peña convoca de urgencia a los presidentes de seccionales de capital para evitar la ruptura

LPO
"¿Qué vamos a escuchar de Peña? ¿Va a anunciar que nos va a dar espacios en el gobierno? Hasta ahora no cumplió ningún compromiso asumido con nosotros", dijo a LPO un presidente de seccional enojado.