Previsional
El IPS invierte dinero en bonos y el Senado pidió un informe para saber si violaron un contrato
La previsional retiró parte de un dinero que le corresponde y estaba invertido en un CDA. Posteriormente compró bonos de Ueno y ahora los senadores quieren investigar la transacción.

El Instituto de Previsión Social (IPS), con el aval del Consejo de Administración, retiró parte de un dinero que le corresponde y estaba invertido en un CDA (certificado de depósito de ahorros). Posteriormente la previsional compró bonos de Ueno cuando todavía era una financiera y ahora los senadores solicitan informes sobre la transacción.

Aparentemente el CDA no estaba por vencer, lo cual generaría una penalidad por el retiro de ese dinero. El monto está estimado en unos 250.000 millones de guaraníes, que ahora están colocados en un bono con un 8% de interés a favor del IPS, que Ueno Bank deberá pagar en siete años.

De los Ríos no renuncia y apunta a los gobernadores: "El día que me denuncie gente decente voy a estar preocupado"

El senador Rafael Filizzola aseguró que la transacción debía ser transparentada porque desde junio pasado no hay informes subidos a las redes y a la web oficial del IPS. Además, indicó el legislador, tampoco se sabe si el interés generado por la compra del bono puede compensar alguna penalidad cobrada por la entidad propietaria del CDA.

El propio presidente Consejo de Administración del IPS, Jorge Brítez, confirmó en una entrevista con Luis Bareiro en Radio Monumental que la operación fue concretada. Otra operación que había saltado a la esfera pública fue la que el IPS hizo en 2017, cuando prestó US$ 66,4 millones a Tigo con el aval del Banco Interamericano de Desarrollo. 

La senadora Esperanza Martínez.

En ese entonces, los sindicatos del IPS criticaron a quien era presidente de la institución, Benigno López, por apañar la transacción. En ese caso, el préstamo fue realizado a la empresa Millicom, compañía de Luxemburgo, con un plazo de 5 años, más 2 años de gracia, en base a un rendimiento del 7,5% anual.

Los sindicalistas del sector público tomaron esta operación como un privilegio para la empresa Tigo y una violación a la Carta Orgánica del IPS, porque los fondos jubilatorios tendrían restricciones para invertirse en empresas privadas. Además, los préstamos del IPS a entidades bancarias como el Banco Continental y Sudameris también tuvieron sus detractores.

Este frente se suma a otro que persigue al IPS, que está intentando dar mejor respuesta a sus cotizantes. Esta mañana destituyeron al director de tecnología y, por iniciativa del cuestionado miembro del consejo, Aníbal de los Ríos, se intervendrá todo el departamento de llamadas que ventila varias deficiencias

En los registros del IPS figura que a los bancos recibieron en total el equivalente a US$ 90 millones. Este frente se suma a otro que persigue al IPS, que está intentando dar mejor respuesta a sus cotizantes, en especial en el área de agendamiento vía call center. Esta mañana destituyeron al director de tecnología y, por iniciativa del cuestionado miembro del consejo, Aníbal de los Ríos, se intervendrá todo el departamento de llamadas que ventila varias deficiencias.

En tanto, el pedido de informe de la senadora Esperanza Martínez para que el IPS explique el motivo del retiro de los G. 250.000 millones del CDA fue aprobado por el pleno de la cámara alta. Hugo Díaz, director de Inversiones de la previsional, defendió la operación. "Estamos sobrepasados en CDA y eso conlleva buscar otras alternativas. Uno de los instrumentos son los bonos financieros y se encuadran dentro de los límites", dijo.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Jaqueado por la reaparición de Wiens, Alliana busca mantener a flote su candidatura

Jaqueado por la reaparición de Wiens, Alliana busca mantener a flote su candidatura

LPO
Según los números que maneja el cartismo, el vice está por debajo de Wiens, pero su entorno dice que no se baja.
Crece la presión para sacar a Rachid de la Senad, pero Peña lo mantendrá en el cargo

Crece la presión para sacar a Rachid de la Senad, pero Peña lo mantendrá en el cargo

Por Patricio Porta y Diego Díaz
Chase dijo que Rachid actuó de forma "unilateral". Cibar, Riera y Alcaraz quieren que el presidente lo eche. Hay preocupación por el liderazgo de Peña.
Encuesta: el 51% apoya la gestión de Peña, pero hay preocupación por el empleo y la inflación

Encuesta: el 51% apoya la gestión de Peña, pero hay preocupación por el empleo y la inflación

LPO
Ati Snead registró una leve caída en los niveles de aprobación. Cartes es el dirigente mejor valorado y Orué el funcionario con mayor imagen positiva.
Marito le hace un guiño a Lilian por la ambulancia: "Nosotros estamos construyendo el hospital"

Marito le hace un guiño a Lilian por la ambulancia: "Nosotros estamos construyendo el hospital"

LPO
El expresidente está en diálogo con la senadora. Centurión la propuso como compañera de fórmula de Wiens. Abdo habló de "una fuerza única" dentro de la disidencia.
Bachi le recomendó a Cartes que buscara la reelección: "Me respondió con una sonrisa"

Bachi le recomendó a Cartes que buscara la reelección: "Me respondió con una sonrisa"

LPO
"No creo que ningún otro presidente haya tenido la presencia que tiene él en el partido", dijo.
Wiens confirma que va por la presidencia en 2028 y el abdismo arranca la precampaña en enero

Wiens confirma que va por la presidencia en 2028 y el abdismo arranca la precampaña en enero

LPO
El exministro de Obras anunció que el próximo mes comenzará a trabajar en su candidatura. La reacción de Alliana y el factor Lilian.