IPS
El Gobierno saca a Arias del IPS y pone a un hombre investigado por la justicia
Es Víctor Insfrán Dietrich, señalado por la compra fraudulenta de un banco cuando era titular de la Caja de Jubilación Bancaria. Fuentes dicen que la decisión fue de Peña y Lea. Brítez se reunió con el fiscal Rolón.

El gobierno de Santiago Peña parece alejarse de su promesa de sanear el IPS, una de las más sensibles entre las instituciones públicas, con la designación de Víctor Insfrán Dietrich como reemplazo de Gustavo Arias en el Consejo de Administración del organismo. La salida de Arias, hasta ayer jueves representante de los trabajadores asegurados, se da después de denunciar la falta de una auditoría interna.

Arias le había embroncado al titular del IPS, Jorge Brítez, su pasividad frente al informe de la Contraloría sobre irregularidades cometidas durante la gestión de Vicente Bataglia. A diferencia de Brítez, que acaba de estrenarse en el cargo, Arias y otros dos consejeros cesados -Roberto Brítez Ferreira, representante de los jubilados y pensionados, y Miguel Ángel Doldán Martínez, representante de los empleadores- formaron parte de la era Bataglia.

Benítez vuelve a golpear al IPS en el Senado, pero hay dudas sobre los datos de su informe

Para Brítez fue la excusa que necesitaba para renovar el Consejo, una idea que ya rondaba por las cabezas de Peña y Lea Giménez y que el informe de Camilo Benítez precipitó esta semana. Si bien todavía no han encontrado un eco lo suficientemente potente, algunas voces relativizan los números y las explicaciones del contralor general, aunque en cualquier caso el daño está hecho.

Jorge Brítez junto al presidente Santiago Peña. 

Insfrán Dietrich, nuevo representante de los asegurados, llega con un prontuario difícil de vender si lo que se quiere es levantar la bandera de la transparencia en el IPS. Es que el flamante consejero presidió la Caja de Jubilación Bancaria y fue investigado por la justicia por lesión de confianza, como consigna ABC, por la compra del Banco Busaif por cinco millones de dólares en 1997. La entidad terminaría quebrando al poco tiempo.

El entonces titular de la Caja siempre se justificó por la mala gestión heredada y la caída en los aportes por el cierre de 21 bancos a mediados de la década del 90, una crisis arrastrada que terminó de estallar con la adquisición del banco Busaif

El entonces titular de la Caja siempre se justificó por la mala gestión heredada y la caída en los aportes por el cierre de 21 bancos a mediados de la década del 90, una crisis arrastrada que terminó de estallar con la adquisición del Busaif, aunque el organismo fue indulgente con los funcionarios del Banco Central y el Banco de Fomento, cuando no cómplice con la concesión de préstamos opacos.

El Gobierno saca a Arias del IPS y pone a un hombre investigado por la justicia

La causa por lesión de confianza proscribió en 2010 e Insfrán Dietrich se incorporó al IPS en 2019. Fuentes que siguen el derrotero del expresidente de la Caja de Jubilación Bancaria señalan a LPO que su nombramiento fue propuesto por Peña y Giménez, lo que sería una contradicción a la línea oficial sobre la regulación del organismo.

Representante de los trabajadores pide a Brítez que desmienta el informe de la Contraloría sobre la gestión de Bataglia

Mientras se consumaba el reemplazo de Arias por Insfrán Dietrich, Brítez se reunía con el fiscal Emiliano Rolón para conversar acerca de las supuestas irregularidades en el IPS. Como adelantó este medio, la imputación de Bataglia sería inminente, pero los cuestionamientos que recaen sobre la previsional no acabarían con la cabeza del su anterior titular. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
El oficialismo abandonó la sesión y dejó sin tratar el proyecto para aumentar el cálculo jubilatorio

El oficialismo abandonó la sesión y dejó sin tratar el proyecto para aumentar el cálculo jubilatorio

LPO
Los diputados rompieron el quórum y evitaron tratar el proyecto promovido por Peña, pero aprobaron préstamos para el MEC y la ANDE, la modificación de la ley de armas y la emergencia penitenciaria.
El Gobierno insiste en la reforma previsional del FMI y rompe el acuerdo con los sindicatos

El Gobierno insiste en la reforma previsional del FMI y rompe el acuerdo con los sindicatos

LPO
Peña envió a Diputados un proyecto que prevé aumentar a 10 años el rango de cálculo para determinar el haber de los jubilados. La ley, que llegó a la cámara directamente de Presidencia, no tendría el apoyo de Valdovinos.
Brítez recupera la confianza de las farmacéuticas y los gobernadores con la salida de De los Ríos

Brítez recupera la confianza de las farmacéuticas y los gobernadores con la salida de De los Ríos

LPO
El titular del IPS se hace fuerte y ubica a personas de confianza en el Consejo. Los jubilados apoyan a Leonardo López y abandonan a Pedro Halley de cara a la movilización del viernes.
De los Ríos sale del IPS y González Maffiodo gana espacio en el Consejo

De los Ríos sale del IPS y González Maffiodo gana espacio en el Consejo

LPO (Asunción)
El consejero de la previsional presentó su renuncia después del exabrupto sobre los hospitales del interior. González Maffiodo consigue el apoyo de Barán y llega para apagar otro incendio.
Brítez sale fortalecido de la reunión con Peña y desactiva el plan para sacarlo del IPS

Brítez sale fortalecido de la reunión con Peña y desactiva el plan para sacarlo del IPS

LPO
El titular de la previsional cuenta con el apoyo del presidente, pero Aníbal de los Ríos tiene la bendición de Valdovinos. Miguel Olmedo y Carlos Pereira se sumaron a la lista. Julio Borba fue descartado.
Atlas defendió el fideicomiso con el IPS y Leite dijo que el caso lo tiene que resolver la Fiscalía

Atlas defendió el fideicomiso con el IPS y Leite dijo que el caso lo tiene que resolver la Fiscalía

LPO
Los directivos del banco apuntaron a la intencionalidad de la comisión y expusieron a Cartes y Brítez. "Aclaro que no estoy pidiendo ninguna imputación", dijo Leite luego de presionar a los fiscales.