Relación bilateral
El empresario Alejandro Huerta se perfila como el embajador de Milei en Paraguay
"El que venga se le va a aceptar. La próxima semana habría confirmación oficial", dijo a LPO una fuente de la Cancillería paraguaya.

El nombre de Alejandro Huerta suena hace tiempo para conformar el equipo de Javier Milei. El empresario agropecuario de Cañuelas tiene negocios en Paraguay, llegada a los principales dirigentes del Partido Colorado y de la oposición, cierta inserción en la diáspora paraguaya en la Argentina, por lo que su designación como embajador argentino en Asunción es casi un hecho.

Huerta formó parte de la campaña del libertario y se acercó a la ahora canciller Diana Mondino, que tiene la llave para elegirlo como sucesor de Domingo Peppo, que la semana pasada dejó la embajada argentina en Paraguay. De hecho, el empresario bonaerense acompañó a Mondino durante el encuentro que mantuvo con Santiago Peña y Rubén Ramírez Lezcano en Buenos Aires en la víspera de la toma de mando de Milei.

Los nombres que baraja Santi para la embajada en Argentina: perfiles más técnicos que políticos para lidiar con Milei 

En octubre, Huerta organizó una reunión entre Modino y diplomáticos paraguayos en Buenos Aires. Era el momento más álgido de la crisis bilateral por el cobro del peaje en la hidrovía Paraná-Paraguay. La entonces asesora de Milei en política internacional sugirió que Paraguay sería el primer viaje al exterior del libertario en caso de ser electo y prometió distender la relación.

"El que venga se le va a aceptar. La próxima semana habría confirmación oficial", dijo a LPO una fuente de la Cancillería paraguaya. En Asunción ven con buenos ojos el arribo de Huerta porque creen que pondrá el foco en el comercio y las inversiones, si bien la decisión recae enteramente en el gobierno argentino. Se especula con que el exsenador por Misiones Humberto Schiavoni también estaría presionando para hacerse con el cargo.

Santiago Peña y Javier Milei en Buenos Aires, a principios de diciembre. 

Schiavoni fue director del Ente Binacional Yacyretá durante el mandato de Eduardo Duhalde y luego pasó a las filas del macrismo, donde se convirtió en un armador clave del espacio del expresidente. Huerta inició su carrera en política en el gobierno de Cambiemos y formó parte del Ministerio de Interior a cargo de Rogelio Frigerio, pero dio el salto a tiempo e intuyó que el líder de La Libertad Avanza tenía posibilidades de llegar a la Casa Rosada.

El empresario acompañó a Mondino durante el encuentro que mantuvo con Peña y Lezcano en Buenos Aires en la víspera de la toma de mando de Milei

El Partido Colorado invitó a Huerta a la ceremonia de asunción de Peña a mediados de agosto, no solo por el lobby del empresario, sino por la orientación que busca imprimirle el presidente al vínculo con Argentina. La agenda incluye destrabar la cuestión de la hidrovía, repasar los números de Yacyretá, atender la situación de los migrantes paraguayos y mantener la armonía dentro del Mercosur entre Milei y Lula da Silva (Peña ocupa la presidencia pro témpore del bloque en los próximos seis meses).

Huerta tiene inversiones en el sector agro y farmacéutico, buena sintonía con el empresariado paraguayo y se ganó un lugar en comando libertario con su estrategia de buscar el voto migrante. El programa "Paraguay en tu Barrio" sirvió para regularizar a ciudadanos paraguayos en Argentina. Otras comunidades, como la boliviana y la venezolana, también estuvieron en el radar de LLA.

No solo se trata del embajador argentino en Paraguay. Peña tiene que definir en los próximos meses a su representante en Buenos Aires. El último embajador fue el actual director de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), Julio César Vera Cáceres, destituido en marzo de 2021. Desde entonces no hay representación al más alto nivel en el país vecino.

Milei recibe a Santi y se compromete a "profundizar" el Mercosur, pero el Gobierno espera señales por la hidrovía y Yacyretá

Según pudo saber este medio, el gobierno espera que Milei sea el primero en mover la ficha con el nombramiento. Además, la prioridad de Peña y Lezcano es seguir de cerca la situación diplomática en dos países que estrenan embajadores tras varios años de vacancia: Venezuela e Israel.

Como adelantó LPO, los nombres que baraja el presidente son los del actual embajador en Brasil, Juan Delgadillo, el abogado Nelson Mora (padre) e incluso Juan Ramón Cano Montania, encargado de Negocios en la embajada paraguaya en Buenos Aires.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas

Preocupación en el Parlasur por la asunción de Milei como presidente pro témpore del Mercosur

Por Pablo Dipierri
El parlamento sesiona este lunes en Córdoba, con la presencia de Llaryora. Delegaciones en alerta por el vaciamiento de Mondino y la Rosada.
Mondino le agradeció a Milei y quiere la embajada en la Unión Europea

Mondino le agradeció a Milei y quiere la embajada en la Unión Europea

LPO
La ex canciller le dedicó un tuit al Presidente y se puso a disposición.
Milei amenaza a los diplomáticos profesionales: "El que no abrace las ideas de la libertad se va"

Milei amenaza a los diplomáticos profesionales: "El que no abrace las ideas de la libertad se va"

Por Augusto Taglioni
Fuentes diplomáticas afirman que es algo inédito que rememora tiempos dictadura y consideran que "es una invitación a Mondino a dejar el cargo".
Mondino cruzó al Chiqui Tapia por prohibir banderas de las Malvinas en los estadios

Mondino cruzó al Chiqui Tapia por prohibir banderas de las Malvinas en los estadios

LPO
La canciller usó el tema para frenar las críticas por su acuerdo con Gran Bretaña y acusó a Claudio Tapia por "avalar la decisión".

Milei recorta los viáticos a los legisladores y el Parlasur podría dejar de funcionar

Por Pablo Dipierri
Las delegaciones de los países vecinos se plegaron al reclamo contra el gobierno libertario. Pase de facturas entre Francos y Mondino. "Yo estoy 800 lucas abajo", se quejó un parlasureño que se paga los viajes.
Mondino se reunió con el canciller inglés y dicen que entrega las Malvinas "a cambio de nada"

Mondino se reunió con el canciller inglés y dicen que entrega las Malvinas "a cambio de nada"

Por Augusto Taglioni
Diplomáticos afirman que prometió a los ingleses logística de aviones para la explotación petrolera y pesquera. Milei casi no habló del tema en la ONU. Los isleños celebraron.