
La relación entre Paraguay y Venezuela volvió a entrar en una espiral de confrontación luego de que el presidente Santiago Peña reconociera al lÃder opositor Edmundo González Urrutia como ganador de las elecciones venezolanas del 28 de julio. Este gesto polÃtico, celebrado por el exmandatario Mario Abdo BenÃtez, reavivó un conflicto que el chavismo se encargó de recordar: la deuda de USD 400 millones que Paraguay tiene con PDVSA.
Tras el anuncio de Peña, el régimen respondió con dureza y acusó a Paraguay de utilizar una estrategia polÃtica para eludir el pago de la deuda por el combustible adquirido en 2009 durante el gobierno de Hugo Chávez. "Están haciendo lo imposible para no pagar la deuda", afirmó Diosdado Cabello, ministro de Interior y Justicia e influyente dirigente del chavismo.
Venezuela rompe con Paraguay después de que Peña diera su apoyo a Edmundo González
El conflicto escaló rápidamente cuando el gobierno de Maduro emitió un comunicado oficial informando sobre la ruptura de relaciones diplomáticas con Paraguay. Venezuela ordenó el retiro inmediato de su personal de la embajada en Asunción, como adelantó en exclusiva LPO, y Peña les dio al embajador Ricardo Capella y al resto de la delegación un plazo de 48 para que abandonen el paÃs.
La decisión se da en medio de crecientes crÃticas internas en Venezuela, donde el régimen intenta mantener su legitimidad frente a la oposición liderada por González Urrutia, ahora respaldado abiertamente por Paraguay, y MarÃa Corina Machado.
Por su parte, el presidente del Parlamento venezolano, Jorge RodrÃguez, endureció aún más el tono y advirtió que cualquier expresidente extranjero que intente ingresar a territorio venezolano sin autorización serÃa tratado como un invasor. Un grupo de exmandatarios de la Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA) se propuso acompañar a González en su regreso, sin garantÃas, a Caracas.
Biden recibió a Edmundo González en medio de las amenazas del chavismo para detenerlo
RodrÃguez mencionó explÃcitamente a Mario Abdo y los mexicanos Felipe Calderón y Vicente Fox, a quienes calificó de "traidores y odiados". La postura de Peña fue rápidamente aplaudida por Marito, quien recordó su rechazo al régimen chavista. "¡Más vale tarde que nunca! Felicito la decisión del gobierno de Paraguay de reconocer a Edmundo González Urrutia como presidente electo de Venezuela", escribió en sus redes sociales, en alusión al cierre de la embajada paraguaya en Caracas durante su administración.
Cabe recordar que si bien Abdo rompió relaciones diplomáticas con el régimen de Maduro en 2019, Peña las reestableció en 2023 en un intento por normalizar el vÃnculo con Caracas. Sin embargo, este reciente giro en la polÃtica exterior paraguaya, apurado por las denuncias de fraude y el recrudecimiento del clima represivo en Venezuela, abre interrogantes sobre las consecuencias económicas y diplomáticas que podrÃa tener en la región.
La deuda con Venezuela sigue siendo un tema sensible. La operación en cuestión se remonta a 2009, cuando Petróleos de Venezuela (PDVSA) vendió combustible a la estatal Petropar bajo condiciones que, según Cabello, Asunción busca desconocer. Con un escenario cada vez más polarizado queda por ver cómo afectará este impasse a los intereses comerciales y polÃticos de ambos paÃses.
Milei recibió al venezolano Edmundo González y le ofreció asilo
La deuda está disputándose en un arbitraje comercial en ParÃs y ni siquiera hay representantes designados por parte de Venezuela porque Paraguay habÃa reconocido a Juan Guaidó como presidente interino del paÃs caribeño. A esto se suma la intención que tiene Paraguay de enjuiciar a las mujeres del Clan Villalba asiladas en Venezuela. Con esta ruptura diplomática, una extradición se ve cada vez más difÃcil.
En una dimensión regional, Paraguay también se sumó al repudio por la detención del agente argentino Manuel Gallo tras ingresar a Venezuela por un puesto fronterizo. La OEA, el organismo que el canciller Rubén RamÃrez Lezcano aspira a conducir a partir de marzo, aseguró que la detención representaba un crimen de lesa humanidad.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.