Venezuela
El chavismo dice que Peña desconoce a Maduro para no pagar la deuda con PDVSA
Paraguay tiene una deuda de USD 400 millones con la petrolera venezolana. Diosdado Cabello apuntó a Peña. La advertencia a Marito.

La relación entre Paraguay y Venezuela volvió a entrar en una espiral de confrontación luego de que el presidente Santiago Peña reconociera al líder opositor Edmundo González Urrutia como ganador de las elecciones venezolanas del 28 de julio. Este gesto político, celebrado por el exmandatario Mario Abdo Benítez, reavivó un conflicto que el chavismo se encargó de recordar: la deuda de USD 400 millones que Paraguay tiene con PDVSA. 

Tras el anuncio de Peña, el régimen respondió con dureza y acusó a Paraguay de utilizar una estrategia política para eludir el pago de la deuda por el combustible adquirido en 2009 durante el gobierno de Hugo Chávez. "Están haciendo lo imposible para no pagar la deuda", afirmó Diosdado Cabello, ministro de Interior y Justicia e influyente dirigente del chavismo.

Venezuela rompe con Paraguay después de que Peña diera su apoyo a Edmundo González 

El conflicto escaló rápidamente cuando el gobierno de Maduro emitió un comunicado oficial informando sobre la ruptura de relaciones diplomáticas con Paraguay. Venezuela ordenó el retiro inmediato de su personal de la embajada en Asunción, como adelantó en exclusiva LPO, y Peña les dio al embajador Ricardo Capella y al resto de la delegación un plazo de 48 para que abandonen el país.

Diosdado Cabello.

La decisión se da en medio de crecientes críticas internas en Venezuela, donde el régimen intenta mantener su legitimidad frente a la oposición liderada por González Urrutia, ahora respaldado abiertamente por Paraguay, y María Corina Machado.

Por su parte, el presidente del Parlamento venezolano, Jorge Rodríguez, endureció aún más el tono y advirtió que cualquier expresidente extranjero que intente ingresar a territorio venezolano sin autorización sería tratado como un invasor. Un grupo de exmandatarios de la Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA) se propuso acompañar a González en su regreso, sin garantías, a Caracas. 

Biden recibió a Edmundo González en medio de las amenazas del chavismo para detenerlo 

Rodríguez mencionó explícitamente a Mario Abdo y los mexicanos Felipe Calderón y Vicente Fox, a quienes calificó de "traidores y odiados". La postura de Peña fue rápidamente aplaudida por Marito, quien recordó su rechazo al régimen chavista. "¡Más vale tarde que nunca! Felicito la decisión del gobierno de Paraguay de reconocer a Edmundo González Urrutia como presidente electo de Venezuela", escribió en sus redes sociales, en alusión al cierre de la embajada paraguaya en Caracas durante su administración.

El presidente del Parlamento venezolano, Jorge Rodríguez, endureció aún más el tono y advirtió que cualquier expresidente extranjero que intente ingresar a Venezuela sin autorización sería tratado como un invasor

Cabe recordar que si bien Abdo rompió relaciones diplomáticas con el régimen de Maduro en 2019, Peña las reestableció en 2023 en un intento por normalizar el vínculo con Caracas. Sin embargo, este reciente giro en la política exterior paraguaya, apurado por las denuncias de fraude y el recrudecimiento del clima represivo en Venezuela, abre interrogantes sobre las consecuencias económicas y diplomáticas que podría tener en la región.

Santiago Peña y Rubén Ramírez Lezcano. 

La deuda con Venezuela sigue siendo un tema sensible. La operación en cuestión se remonta a 2009, cuando Petróleos de Venezuela (PDVSA) vendió combustible a la estatal Petropar bajo condiciones que, según Cabello, Asunción busca desconocer. Con un escenario cada vez más polarizado queda por ver cómo afectará este impasse a los intereses comerciales y políticos de ambos países.

Milei recibió al venezolano Edmundo González y le ofreció asilo

La deuda está disputándose en un arbitraje comercial en París y ni siquiera hay representantes designados por parte de Venezuela porque Paraguay había reconocido a Juan Guaidó como presidente interino del país caribeño. A esto se suma la intención que tiene Paraguay de enjuiciar a las mujeres del Clan Villalba asiladas en Venezuela. Con esta ruptura diplomática, una extradición se ve cada vez más difícil.

En una dimensión regional, Paraguay también se sumó al repudio por la detención del agente argentino Manuel Gallo tras ingresar a Venezuela por un puesto fronterizo. La OEA, el organismo que el canciller Rubén Ramírez Lezcano aspira a conducir a partir de marzo, aseguró que la detención representaba un crimen de lesa humanidad.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Venezuela rompe con Paraguay después de que Peña diera su apoyo a Edmundo González

Venezuela rompe con Paraguay después de que Peña diera su apoyo a Edmundo González

LPO
Como adelantó LPO, la embajada venezolana en Asunción evaluaba retirar a todo su personal diplomático. Peña había comenzado el deshielo con Caracas en noviembre de 2023.
Cancillería pide a Maduro que libere a los asilados en la embajada argentina para acercarse a Rubio

Cancillería pide a Maduro que libere a los asilados en la embajada argentina para acercarse a Rubio

LPO
Paraguay se sumó a otros países para que Venezuela dé el salvoconducto a los seis opositores asilados. Rubio será clave en la votación de la OEA. La situación de las Villalba.
Lezcano pedirá la extradición de las Villalba y apuesta por un acuerdo con Maduro

Lezcano pedirá la extradición de las Villalba y apuesta por un acuerdo con Maduro

LPO
La estrategia de Cancillería pasa por plantear el caso en términos judiciales para que el chavismo no intente sacar ventaja.
Lezcano se suma a Blinken y le pide a Maduro que hable con la oposición

Lezcano se suma a Blinken y le pide a Maduro que hable con la oposición

LPO
El canciller participó de la cumbre que armaron Blinken y Mondino y fue en línea con las críticas de Peña a Maduro. El secretario de Estado pidió presión al chavismo.
El vicecanciller de Maduro carga contra Peña por las críticas en la ONU: "Le entregaron el guion de lo que tenía que decir"

El vicecanciller de Maduro carga contra Peña por las críticas en la ONU: "Le entregaron el guion de lo que tenía que decir"

Por Patricio Porta (Asunción)
Rander Peña dijo que el presidente estaba "incapacitado moralmente para siquiera pronunciar el nombre de Venezuela". Se deteriora la relación con Caracas. Cancillería se reserva la respuesta.

Peña se abre al Caribe y Centroamérica en medio de la crisis en Venezuela

LPO
El presidente viaja a República Dominicana y Costa Rica. Busca votos para Lezcano en la OEA y se espera una reunión de mandatarios sobre la situación en Venezuela.