Partido Colorado
El cartismo intenta que EE.UU. levante las sanciones y ven señales con la llegada de Escobar
El gobierno busca que EEUU levante las medidas contra el expresidente. La declaración del Parlatino que le ofrendaron a Cartes. La llegada de un nuevo embajador es vista como una oportunidad.

Tras cumplirse este mes dos años de la declaración de "significativamente corrupto" a Horacio Cartes y un año y medio de las sanciones de Estados Unidos contra sus empresas, el movimiento del líder colorado no descansa en sus esfuerzos por que se levanten las medidas.

Mientras un estudio jurídico en Washington trabaja para lograr que el gobierno de Joe Biden revierta las restricciones, Santiago Peña ya realizó varios viajes para reunirse con altas autoridades y con legisladores demócratas y republicanos para establecer conexiones y buenas relaciones.

Esgaib dice que Ostfield es una "vergüenza" para EE.UU. y le pide a Biden que lo saque de Paraguay

Recientemente, un grupo de congresistas cartistas logró que el Parlamento Latinoamericano y el Caribe (Parlatino) se pronuncie en repudio a las medidas coercitivas y unilaterales de los Estados. Aunque el carácter de la resolución era genérico, el diputado Carlos Núñez Salinas entregó al presidente del Partido Colorado la declaración.

"Hace un tiempo que el Paraguay viene con bastante preocupación al igual que otros países de Latinoamérica sobre medidas coercitivas de parte de Estados, instituciones y países que difieren en posiciones políticas o comerciales. Las medidas que el Paraguay ha recibido de algunos países que han sancionado a personas e instituciones atenta directamente contra la carta de las Naciones Unidas que habla sobre las garantías de los procesos", dijo Núñez Salinas, presidente alterno del Parlatino.

Gabriel Escobar.

El diputado de Honor Colorado alegó que el Paraguay tiene derecho a defender a sus ciudadanos y por eso emitieron la declaración para rechazar estas sanciones, que fue apoyada "por consenso" por todos los países latinoamericanos, sobre todo los afectados por medidas "unilaterales". Remarcó que se debe respetar el derecho internacional y el debido proceso.

De esta manera los cartistas buscan empujar políticamente desde cualquier instancia internacional que las medidas sean levantadas.

Entre sus tantos viajes, Peña logró reunirse con diferentes autoridades incluso legislativas. Entre las más importantes se encuentra Laura Richardson, del Comando Sur. También con el senador Marco Rubio que además visitó Asunción. El republicano cercano a Donald Trump cuestionó en una entrevista al embajador Marc Ostfield por sus posiciones progresistas, como el apoyo a la comunidad LGTBI, en un país conservador.

Marco Rubio con Peña y Valdovinos.

"En algunos casos, son países socialmente conservadores como Paraguay o Guatemala. Nuestra embajada se molesta cuando esos gobiernos no adoptan el ‘mes del orgullo gay' o algo así. Esos líderes dicen ‘somos un país socialmente conservador, esas cosas no van bien aquí'. Entonces, aunque quieran estar más cerca de Estados Unidos geopolíticamente, terminamos condenándolos o sancionando a personas o lo que sea", apuntó Rubio.

Biden saca a Ostfield de la embajada y el cartismo mira la carrera a la Casa Blanca por las sanciones

El cartismo hasta pidió que Ostfield sea removido en los momentos recientes a las sanciones contra Cartes y celebró esta semana el anuncio de que finalmente EEUU comenzó el proceso para designar un nuevo embajador, Gabriel Escobar, un diplomático cuestionado por Kosovo. Es una oportunidad que sin duda el oficialismo observa para que las sanciones de la OFAC sean eliminadas y se levante la declaración de significativamente corrupto.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Cartes le pidió a Macri que hable con Trump para que le levanten las sanciones

Cartes le pidió a Macri que hable con Trump para que le levanten las sanciones

LPO
El ex presidente argentino es amigo de Trump desde que eran jóvenes y hacían negocios juntos en Nueva York. No descartan nuevas medidas hasta que haya recambio en la Casa Blanca.
Honor Colorado espera que Marco Rubio sume a Cartes a su guerra contra China y le afloje las sanciones

Honor Colorado espera que Marco Rubio sume a Cartes a su guerra contra China y le afloje las sanciones

Por Diego Díaz
El oficialismo especula con que el senador republicano interceda para levantar las sanciones contra Cartes, para sumarlo a pelea contra la potencia asiática.
Velázquez trabaja en un acercamiento "coyuntural" con el cartismo, pero descartan un pase al oficialismo

Velázquez trabaja en un acercamiento "coyuntural" con el cartismo, pero descartan un pase al oficialismo

LPO
El ex vicepresidente de Abdo busca revertir las acusaciones de EEUU. También felicitó a Trump.
Peña se apura en felicitar a Trump y Bachi ya apunta a levantar las sanciones contra Cartes

Peña se apura en felicitar a Trump y Bachi ya apunta a levantar las sanciones contra Cartes

LPO
"La democracia ha demostrado una vez más su fortaleza", dijo Peña, que primero tuiteó y luego envió una carta oficial. El cartismo se entusiasma y buscar revertir las medidas de la OFAC.
Esquivar el proteccionismo y levantar las sanciones: los desafíos de Paraguay frente al nuevo gobierno de EEUU

Esquivar el proteccionismo y levantar las sanciones: los desafíos de Paraguay frente al nuevo gobierno de EEUU

LPO
Santi Peña podrá adaptarse tanto al modelo de Kamala como de Trump. La expectativa está puesta en Cartes, Tabesa y la exportación de carne.
Dani Centurión apunta a Ostfield: "Estados Unidos buscó la caída del Partido Colorado"

Dani Centurión apunta a Ostfield: "Estados Unidos buscó la caída del Partido Colorado"

LPO
El diputado se posicionó como el único abdista contrario a las sanciones de EEUU contra Cartes y Velázquez. Derlis Maidana insiste en que perdieron la confianza en el embajador.