Relaciones exteriores
Lezcano se adelanta a un posible revés y baja su candidatura a la OEA
Las políticas cartistas que alertaron a la comunidad internacional, como la ley anti ONG, y la falta de votos, le restaron al gobierno de Peña en su intención de ubicar Ramírez Lezcano al frente de la OEA.

La candidatura del canciller Rubén Ramírez Lezcano a la secretaría general de la Organización de Estados Americanos (OEA) está a un trámite de su retiro. Paraguay no cuenta con los votos de los países que forman parte del bloque pese a los esfuerzos del gobierno de Santiago Peña en lograr apoyo.

Una de las causas de este fracaso advertido son las políticas que se contraponen a la defensa de los derechos humanos que activaron las alarmas de organismos internacionales, sobre todo las que parten del cartismo en el Congreso y corren en paralelo al modelo que el presidente quiere vender.

El viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, fue el encargado de hacer el anuncio este viernes en el 55° Período Extraordinario de Sesiones de la Asamblea General de la OEA, donde se aprobó el Presupuesto de la Organización para el 2025, con con 31 votos a favor, 1 en contra y 1 país ausente.

La Relatoría de la CIDH advierte de la ley anti ONG y crece la presión internacional sobre Peña

El argumento que dio Verdún fue que Paraguay no estaba de acuerdo con el presupuesto porque le restaba posibilidades de gestión al próximo secretario general que debe ser electo en marzo en reemplazo de Luis Almagro. Aclaró que como Estado seguía creyendo en la organización y en la necesidad de que recupere su protagonismo regional y global, pero no podía dejar de exponer su preocupación ante este "proceso de debilitamiento continuo y sistemático" que se estaba atravesando.

El presidente Santiago Peña. 

"Estuvimos trabajando en un proyecto de presupuesto que para suplir esa situación lamentable y preocupante de la falta de fondos derivada también de la falta de cumplimiento de países que no están al día con sus aportes, hay que reconocerlo, esa es la situación que ha derivado en el presupuesto que se presenta que no ha encontrado mejor alternativa que vender o mal vender propiedades históricas de la organización", sostuvo Verdún en la sesión.

El vice ministro igualmente dejó en claro que el compromiso con la OEA sigue, pero que la candidatura ante este escenario estaba en retirada. "Paraguay estaría considerando la probabilidad de retirar la candidatura que habíamos presentado", subrayó.

El retiro anticipado sorprendió pero ya se esperaba que este escenario complique la candidatura del canciller, en la que Peña estaba muy enfocado. Varios fueron los esfuerzos, como los viajes del presidente hacia el Caribe, que tiene 13 países en bloque que le rechazaron su pedido de respaldo, y su relación con Panamá para conectar con Centroamérica.

Varios fueron los esfuerzos, como los viajes del presidente hacia el Caribe, que tiene 13 países en bloque que le rechazaron su pedido de respaldo, y su relación con Panamá para conectar con Centroamérica

Si bien como presidente, Peña mantiene una buena relación con Estados Unidos, recientemente se vio obligado a responder al Partido Colorado y principalmente al cartismo con dos temas controversiales, uno, el comunicado de su gobierno que pedía la salida anticipada del embajador de Estados Unidos Marc Ostfield del país y que sea acelerado el nombramiento de Gabriel Escobar, reemplazo que de hecho ya había sido designado por la Casa Blanca. El pedido no fue respondido y el proceso sigue su curso normal en espera de la decisión del Congreso.

La OEA alerta sobre la ley anti ONG y Peña modera para posicionar a Lezcano

Lo segundo y principal es la ley de control a las organizaciones no gubernamentales que fue sancionada por el Congreso luego de ser impulsada por el cartismo encabezado por Gustavo Leite. Peña dilata su decisión de veto o promulgación. Esta norma alertó a toda la comunidad internacional. Incluso la OEA advirtió que es contra la democracia. Se sumaron la ONU, GAFI, Amnistía Internacional y las diversas organizaciones de prensa, que se pronunciaron contra la línea del gobierno que es hostil con los medios críticos.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Cancillería pide a Maduro que libere a los asilados en la embajada argentina para acercarse a Rubio

Cancillería pide a Maduro que libere a los asilados en la embajada argentina para acercarse a Rubio

LPO
Paraguay se sumó a otros países para que Venezuela dé el salvoconducto a los seis opositores asilados. Rubio será clave en la votación de la OEA. La situación de las Villalba.
Lezcano consigue la foto con Trump en Mar-a-Lago y busca tender puentes con el nuevo gobierno

Lezcano consigue la foto con Trump en Mar-a-Lago y busca tender puentes con el nuevo gobierno

LPO
El canciller conversó con el presidente electo sobre la situación de América Latina, además de tejer nuevas alianzas en su campaña para la OEA.
Iván Duque vuelve a sonar para la OEA, pero en el Gobierno no lo ven como amenaza

Iván Duque vuelve a sonar para la OEA, pero en el Gobierno no lo ven como amenaza

LPO
Un medio de Cali aseguró que el expresidente colombiano podría competirle a Lezcano. Peña ya fidelizó apoyos clave. Los cruces entre Rubio y Petro y el riesgo de una región radicalizada.
Lezcano se quiso bajar de la OEA por no tener los votos asegurados, pero Santi lo convenció de mantenerse

Lezcano se quiso bajar de la OEA por no tener los votos asegurados, pero Santi lo convenció de mantenerse

LPO
El canciller aún no cuenta con el apoyo de los países del Caribe. Peña quiere aprovechar la candidatura para acercarse a Trump. La estrategia para que las sanciones no empañen el vínculo con la Casa Blanca.
La Relatoría de la CIDH advierte de la ley anti ONG y crece la presión internacional sobre Peña

La Relatoría de la CIDH advierte de la ley anti ONG y crece la presión internacional sobre Peña

LPO
El presidente aún no decide si promulgar o vetar la ley a casi dos semanas de su sanción. La organización que depende de la OEA hizo un análisis detallado y alertó de los riesgos para la sociedad civil.
Peña llega a México para acercarse a Sheinbaum y apurar inversiones

Peña llega a México para acercarse a Sheinbaum y apurar inversiones

LPO
El presidente aterrizó este lunes para participar del traspaso de mando. El Gobierno busca una aproximación política e incrementar el intercambio. La reunión con Slim y el CEO de Bimbo.