Educación
Efecto Trump: Ramírez dice que el Gobierno reconoce solo "dos géneros"
"A no ser que cambie la Constitución, no tenemos por qué cambiar nada", disparó el ministro.

"En este Gobierno solamente habrán dos géneros: hombres y mujeres", dijo el flamante presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en su discurso de investidura y confirmó que la corriente antigénero será uno de los pilares de su administración. Las palabras del republicano rápidamente tuvieron eco en Paraguay y el ministro de Educación, Luis Ramírez, lo secundó refugiándose en que la Constitución habla solamente de los géneros binarios.

"A no ser que cambie la Constitución, nosotros no tenemos porqué cambiar nada. Hay que reconocer que Estados Unidos estaba en una sintonía y ahora cambia a una en la que Paraguay está desde el 92", señaló Ramírez. Según el ministro, en Paraguay solo existen "varones y mujeres" y es lo que se respetará en la gestión de Santiago Peña. 

Trump nombra al encargado de negocios interino en Asunción y apura la salida de Ostfield

A su vez, Ramírez aclaró que Paraguay y la Unión Europea no tienen ningún acuerdo que obligue a Paraguay a reconocer la existencia de más de dos géneros. En realidad, la vinculación con Bruselas pasa por la contribución económica europea para la merienda y el almuerzo escolar. Pero el titular del MEC no fue el único que salió a alinearse con el nuevo gobierno de EEUU.

Donald Trump. 

Por su parte, el senador Gustavo Leite, un de los representantes del ala más conservadora del cartismo, anunción que está trabajando en una propuesta legislativa para penalizar la promoción de lo que los conservadores llaman "ideología de género". Su motivación sería convertir en un hecho punible el activismo para que la perspectiva de género ingrese al sistema educativo.

"Nuestra Constitución dice que hay hombres y mujeres y en la UE dicen que hay 33 ¿Entonces dónde estamos?", se preguntó el senador. Con esta jugada, Leite eleva su apuesta persecutoria contra las organizaciones no gubernamentales, y más específicamente, con las ONG que trabajan en temas de protección a la mujer, género y disidencias sexuales.

Nuestra Constitución dice que hay hombres y mujeres y en la UE dicen que hay 33 ¿Entonces dónde estamos?

El año pasado, el senador fue el que lideró la cruzada contra las ONG con su ley que controla aún más a las organizaciones. La promulgación por parte de Peña se consiguió a pesar de que tuvo que chocar con el propio presidente de la República, quien había recomendado algunas modificaciones.

Gustavo Leite.

En el ámbito de la Educación, no es nuevo que se tergiverse sobre la perspectiva de género. A finales del gobierno de Mario Abdo Benítez, el cartismo movilizó a sus bases más reaccionarias para que frustrasen el tratamiento del proyecto de reforma educativa elaborado por Abdo y sus colaboradores. Los activistas antiderechos cuestionaban que la iniciativa introducía conceptos utilizados por la "ideología de género" y que se buscaba suprimir la patria potestad de los niños a los padres.

Leite cuestiona la candidatura de Lezcano a la OEA: "Puede ser otro akãrasy para Paraguay"

Muy contradictoriamente, Leite añadió que era la oposición la que ponía todo el tiempo sobre la mesa la discusión sobre el género y la identidad, cuando en realidad el ala más conservadora del cartismo, confomada por el propio senador y su par Lizarella Valiente, recurrió en varios debates a mentiras sobre la perspectiva de género para imponerse y conseguir la aprobación de proyectos como la ley anti ONG y las investigaciones de la Comisión Bicameral de Investigación contra el Lavado de Dinero.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Calé tilda a Villate de perro del hortelano y le aconseja a Peña "que mejore o cumpla otra función"

Calé tilda a Villate de perro del hortelano y le aconseja a Peña "que mejore o cumpla otra función"

LPO
El vicepresidente de la ANR dijo que Villate no tenía resultados para mostrar, justo cuando el titular del MITIC busca ganar influencia en el gabinete.
Pese a las denuncias, el IPS no regulariza la entrega de medicamentos oncológicos

Pese a las denuncias, el IPS no regulariza la entrega de medicamentos oncológicos

LPO
Pacientes con cáncer tienen que recurrir a hospitales públicos por la falta de fármacos. La crisis golpea a Brítez.
Lezcano esquiva el fuego amigo y la presión de los diplomáticos en el tramo final por la OEA

Lezcano esquiva el fuego amigo y la presión de los diplomáticos en el tramo final por la OEA

LPO
En Cancillería y dentro del cartismo apuntaron a Lezcano por el bluf de la invitación a la toma de mando de Trump. La puja interna de los diplomáticos y los nombres para reemplazarlo.
El Gobierno entregó termos con G. 5 millones para los presidentes de seccionales

El Gobierno entregó termos con G. 5 millones para los presidentes de seccionales

LPO
Las bases siguen enojadas y en el Ejecutivo buscaron calmar las aguas. El regalo fue entregado en diciembre en Mburuvicha Róga. La posibilidad de un desbande sigue latente.
Víctor Ríos dice que no está en carrera por la presidencia, pero su entorno quiere convencerlo

Víctor Ríos dice que no está en carrera por la presidencia, pero su entorno quiere convencerlo

LPO
"Hay que ver más adelante", se ilusionó un dirigente cercano al ministro de la Corte. La posible vuelta de Ríos mueve el tablero del liberalismo.
Lilian comienza su gira por el interior con críticas a Nicanor: "Es el mariscal de la derrota"

Lilian comienza su gira por el interior con críticas a Nicanor: "Es el mariscal de la derrota"

LPO
La senadora recorrió Concepción y Vallemí con Arnaldo Samaniego y Juan Afara. Los cruzó al expresidente y Roberto González por cuestionar su campaña.