Estados Unidos
EXCLUSIVO
EEUU prepara sanciones contra los tres hijos de Cartes y hablan de 22 "prestanombres"
Pablo, Sofia y Sol son accionistas mayoritario del Grupo Cartes Montaña con 24 empresas activas. La sanción sería en diciembre.

 El cartismo se prepara para una nueva ofensiva de Estados Unidos contra Horacio Cartes. En julio de 2022 Washington declaró al ex presidente paraguayo como "significativamente corrupto y lo acusó de contrabandista y narcotraficante y desde entonces encabezó una feroz ofensiva con el ex presidente. 

Fuentes cercanas al Departamento de Estado confirmaron a LPO que en diciembre podría venir una nueva sanción financiera que será impulsada desde la Oficina de Control de Bienes del Extranjero (OFAC). 

EEUU sanciona de por vida a Cartes y lo acusa de corrupto y contrabandista

La misma pesará sobre todos los bienes de la herencia,  perteneciente de las 24 empresas de Horacio Cartes y cedidos a sus tres hijos Juan Pablo, Sofía y Sol que serían productos de la corrupción. 

Las fuentes advierten de la identificación de una lista de 22 personas tildadas de "prestanombres", algunos ocupando cargos de relevancia en el gobierno de Peña y otros que fueron acomodados en entidades financieras nacionales.

La medida que se conformaría en diciembre  busca ejecutar una nueva fase del plan antes de la extradición que pretende la justicia estadounidense para hogar financieramente a Cartes y dejar al descubierto a sus principales financistas.

"Existe una nueva sanción que será dada a conocer y afectará a todo el entorno de Cartes. La medida busca ahogar financieramente al ex presidente y preparar el camino a una extradición", detallaron. 

Existe una nueva sanción que será dada a conocer y afectará a todo el entorno de Cartes. La medida busca ahogar financieramente al ex presidente y preparar el camino a una extradición

En enero pasado, la Dirección de Investigación de la Comisión Nacional de la Competencia (Conacom) dio su visto bueno para la transferencia multimillonaria al grupo empresarial hoy conocido Cartes Montaña. Esta información ya es manejada en los círculos de la bolsa de valores y agentes extranjeros que trabajan con la banca pública, quienes ya iniciaron de forma progresiva un despegue de todo tipo de alianza o transacción con entidades cercanas al grupo. 

Hace unos meses se registró un bloqueo financiero de todo tipo de transacciones internacionales que afectó a las Casas de Cambio a nivel nacional con bancos de los Estados Unidos sobre operaciones sospechosas de lavado de dinero que hizo sonar las alarmas dentro del proceso de investigación.

Marc Ostfield, embajador de EEUU en Paraguay.

En agosto, el embajador de Estados Unidos en Paraguay Marc Ostfield fue el encargado de anunciar las sanciones contra Tabacalera del Este S.A, empresa donde Horacio Cartes disponía de recursos ilimitados de fondos para el pago de parlamentarios que le motivó la acusación de "significativamente corrupto". 

En dicha ocasión el gobierno estadounidense recalcó el plan político, adelantado por LPO en la filtración de documentos clasificados, que demuestran el compromiso de velar por las sanciones contra el ex presidente Horacio Cartes.

 Las fuentes advierten de la identificación de una lista de 22 personas tildadas de "prestanombres", algunos ocupando cargos de relevancia en el gobierno de Peña y otros que fueron acomodados en entidades financieras nacionales

"Estados Unidos seguirá utilizando la gama de herramientas relevantes para combatir la corrupción, incluidas las restricciones de las visas, las designaciones, sanciones financieras, y la extradición. Washington sigue enfocado en garantizar la rendición de cuentas de actores corruptos, y promover profundas reformas contra la corrupción", sostuvo el embajador Marc Osfield.

Paraguay: EEUU anuncia sanciones financieras contra Cartes y abre la puerta para el pedido de extradición

En dicha oportunidad se advirtió a todo el sistema financiero de evitar "pegarse" al Grupo Cartes para no ser afectados por el proceso y ser sancionado. El fin es limitar a Horacio Cartes de todos los recursos económicos, considerado por el Departamento de Estado, como producto de la "corrupción".

Entre las empresas pertenecientes al Grupo Cartes Montaña aparecen Chajha, Forestal Agrícola del Amambay, Ganadera las Pampas, Agroforestal María Sol SA, Ganadera Sofía, Transporte Multimodal del Paraguay, Ganadera Cauce Moro, Farmacenter y Cementos Concepción.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
El frigorífico de Cartes que pasó a sus hijos se prepara para exportar desde agosto

El frigorífico de Cartes que pasó a sus hijos se prepara para exportar desde agosto

LPO
A dos años de las sanciones contra Cartes, Chajhá, ahora bajo propiedad de sus hijos, se prepara para vender a Europa y países de la región. El impacto real de las medidas de EE.UU.

Richard Nephew se suma a la visita de agregado regional de la OFAC para discutir con Peña sobre la corrupción

LPO
Richard Nephew, coordinador para Asuntos Globales de Anticorrupción de los EEUU volverá a Paraguay. La presencia de los funcionarios norteamericanos a un año de las sanciones a Cartes.
EEUU envía a un funcionario anticorrupción en medio del deshielo que busca Santi con Biden

EEUU envía a un funcionario anticorrupción en medio del deshielo que busca Santi con Biden

LPO
Brendan Boundy, alto funcionario anticorrupción del Departamento de Estado, se reunirá con representantes del gobierno y la Justicia en Asunción. La visita se da una semana después de la gira presidencial por Washington.
Los puntos fuertes del documento de Estados Unidos que apunta a Cartes

Los puntos fuertes del documento de Estados Unidos que apunta a Cartes

LPO (Asunción)
"La cultura de la impunidad de los actores políticos más poderosos de Paraguay, que también controlan la actividad económica, es el principal desafío a la corrupción", sostiene el documento.
El documento secreto de Estados Unidos que busca condicionar a Santi Peña: "Hay que debilitar a Cartes"

El documento secreto de Estados Unidos que busca condicionar a Santi Peña: "Hay que debilitar a Cartes"

Por Patricio Porta
El documento de la administración de Biden traza una hoja de ruta de trece puntos que debería aplicar Peña para combatir la corrupción y alejarse de Cartes: "Hay que debilitar a Cartes", sostiene el texto.
EEUU presiona a Santi Peña para que deje que la justicia investigue la corrupción

EEUU presiona a Santi Peña para que deje que la justicia investigue la corrupción

Por Patricio Porta (Asunción)
Fuentes del Departamento de Estado confirmaron a LPO que mirarán sobre todo la independecia judicial. El presidente paraguayo convocó a una cumbre anticorrupción de apuro y promete leyes como gesto a Washington.