Estados Unidos
Los puntos fuertes del documento de Estados Unidos que apunta a Cartes
"La cultura de la impunidad de los actores políticos más poderosos de Paraguay, que también controlan la actividad económica, es el principal desafío a la corrupción", sostiene el documento.

El documento confidencial de 13 páginas al que accedió en exclusiva LPO, traza la hoja de ruta para que Santi Peña haga de la lucha anticorrupción una prioridad expone, de manera descarnada, las preocupaciones de la administración Biden sobre el rol de Horacio Cartes, la condición de Paraguay como punto nodal del tráfico de drogas y armas y la falta de independencia de las instituciones paraguayas. A lo largo del informe, EEUU hace un diagnóstico duro y dibuja una suerte de salida para uno de sus principales aliados en Sudamérica.

"El expresidente y actual líder del Partido Colorado, Horacio Cartes, dirige esencialmente lo que es una maquinaria que canaliza dinero público y apoyo a candidatos que respaldarán al partido y asegurarán su capacidad para controlar las palancas de poder en el país", dice en los primeros párrafos. "Se deben crear condiciones para debilitar la influencia política de Cartes y empoderar a Peña", continúa.

"Si bien existe una corrupción menor, la cultura de la impunidad de los actores políticos más poderosos de Paraguay, que también controlan la actividad económica, es el principal desafío a la corrupción, incluidos los narcotraficantes transnacionales que consolidan las prácticas corruptas e impiden la rendición de cuentas", indica el documento en otro tramo. "El Ejército paraguayo también sufre la corrupción que viene de las estructuras organizativas heredadas, los recursos escasos y la falta de entrenamiento y educación", apunta.

En otra parte del informe se subraya las relaciones con Taiwán. "Paraguay es el único país de Sudamérica que reconoce a Taiwán en vez de a la República Popular China. Aunque Paraguay no enfrenta la perniciosa influencia de las instituciones económicas chinas, probablemente China vuelque su mirada con renovado vigor tras las elecciones del 30 de abril. Por lo tanto, la corrupción estratégica puede ser una amenaza emergente importante para nuestra posición más amplia en Sudamérica", augura.

"Las organizaciones del crimen transnacional siguen explotando las porosas fronteras para expandir su presencia y operaciones directas desde las prisiones superpobladas y con escasos recursos", subraya el documento confidencial. 

"EEUU tiene algunos socios en el país -incluyendo a España, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), etc.-, pero la atención internacional sobre Paraguay sigue siendo marginal y es poco probable que los socios internacionales financien sustancialmente o apoyen activamente medidas antidrogas sólidas y campañas anticorrupción en Paraguay", lamenta el gobierno de EEUU.

Paraguay es el único país de Sudamérica que reconoce a Taiwán en vez de a la República Popular China. Aunque Paraguay no enfrenta la perniciosa influencia de las instituciones económicas chinas, probablemente China vuelque su mirada con renovado vigor tras las elecciones del 30 de abril. Por lo tanto, la corrupción estratégica puede ser una amenaza emergente importante para nuestra posición más amplia en Sudamérica.

Uno de los objetivos explícitos de la administración Biden es "deteriorar las fuerzas de Cartes y responsabilizar a sus principales patrocinadores, incluso iniciando procesos para imponer sanciones estadounidenses y/o restricciones de visa contra quienes permiten y promueven las operaciones de Cartes (y otros actores corruptos)".

El documento no se queda en el análisis. Propone "métricas" a mirar para ver los avences en la lucha contra la corrupción y hasta un timeline de acciones, con plazos muy concretos.

Para marzo de 2024 anuncia que la USAID, una agencia norteamericana para asistir a países en desarrollo, "comenzará a brindar apoyo continuo a la independencia judicial, mejorando los sistemas disciplinarios del Poder Judicial y la Fiscalía, y los procesos de selección y destitución de jueces y fiscales, trabajando con la Corte Suprema, la Fiscalía, el Consejo de Magistrados (CM) y el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM)".

Dos meses antes, según lo previsto en el documento, "el Departamento de Defensa explorará formas de ayudar a modernizar las estructuras organizativas del Ministerio de Defensa y de las Fuerzas Militares de Paraguay, crear procesos de adquisiciones responsables y transparentes y mejorar los procesos de planificación y políticas de Defensa, entre otros, alineados con las autoridades existentes, los recursos disponibles y los requisitos competitivos. El Departamento de Defensa informará sobre sus hallazgos al Embajador". 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Bachi le recomendó a Cartes que buscara la reelección: "Me respondió con una sonrisa"

Bachi le recomendó a Cartes que buscara la reelección: "Me respondió con una sonrisa"

LPO
"No creo que ningún otro presidente haya tenido la presencia que tiene él en el partido", dijo. Beto lo apoyó. La sugerencia se dio en medio de la reaparición de Wiens.
Wiens confirma que va por la presidencia en 2028 y el abdismo arranca la precampaña en enero

Wiens confirma que va por la presidencia en 2028 y el abdismo arranca la precampaña en enero

LPO
El exministro de Obras anunció que el próximo mes comenzará a trabajar en su candidatura. La reacción de Alliana y el factor Lilian.
Santi les pidió a sus ministros que "tripliquen los esfuerzos" y puso de ejemplo a Milei

Santi les pidió a sus ministros que "tripliquen los esfuerzos" y puso de ejemplo a Milei

LPO
El presidente dijo que su par argentino tuvo una "gestión muy destacada". Fue la primera reunión de gabinete sin Lea y transmitida en directo. Las definiciones de Peña.
Lilian se muestra con Wasmosy antes de lanzarse por el liderazgo de la disidencia

Lilian se muestra con Wasmosy antes de lanzarse por el liderazgo de la disidencia

LPO
La senadora visitó al expresidente por su cumpleaños. Quiere disputarle la conducción de la disidencia a Marito y prepara reuniones con seccionaleros. Se reactiva el "tractor amarillo".
Santi promete ampliar Hambre Cero a todo el país, pero habrá más controles a los intendentes

Santi promete ampliar Hambre Cero a todo el país, pero habrá más controles a los intendentes

LPO
El programa llegará a los 263 municipios en febrero. La Contraloría presentó nuevas exigencias para asegurar que el dinero vaya a la compra de alimentos.
González dice que Lilian dejó una deuda de G. 40 mil millones y el Gobierno recurre a Bachi para que aplaque la crisis

González dice que Lilian dejó una deuda de G. 40 mil millones y el Gobierno recurre a Bachi para que aplaque la crisis

LPO
"Bajo la administración de Samaniego se registró la mayor deuda dentro del partido", lanzó el secretario de la Junta de Gobierno. Peña quiere desescalar para no poner en riesgo la gobernabilidad.