
Tras la divulgación de un supuesto blanqueo por parte de Eduardo Petta al tÃtulo de abogado del senador Hernán Rivas, la aparición de otro documento compromete todavÃa más la situación del exministro de Educación, aunque de momento no existe un proceso penal abierto contra el exfuncionario de Mario Abdo BenÃtez.
A principios de esta semana, el exdirector de Transparencia y Anticorrupción del MEC, José Casañas Levi, reveló que un informe suyo habÃa detectado ya en 2020 una serie de inconsistencias en el tÃtulo del senador cartista. El informe recomendaba revocar la oficialización del tÃtulo, pero según Casañas Levi, el entonces titular de Educación puso en duda su trabajo. Luego de acceder a una auditorÃa, se resolvió que todo estaba en regla.
El cartismo mantiene blindado a Hernán Rivas pese a una nueva denuncia de blanqueo de su tÃtulo
La respuesta de Casañas Levi a la auditoria del MEC, que salió a la luz este viernes, dejó al descubierto a su vez una serie de incongruencias en las que el equipo de auditores de Petta habrÃa incurrido y que habrÃan facilitado el "blanqueo". El documento es de agosto de 2020.
En su informe, Casañas Levi respondÃa que el equipo auditor ignoró la verificación de una serie de requisitos establecidos para la oficialización de los tÃtulos, dejando como un único requerimiento que los cursos debÃan estar habilitados y registrados.
El exfuncionario señalaba que el equipo pasó por alto tres requisitos fundamentales previos: que el tÃtulo debÃa ser expedido por una institución de educación superior debidamente habilitada y registrada en el CONES, que a su vez debÃa cumplir los requisitos de este órgano, y que la documentación debió estar acompañada del certificado de estudios expedido por la institución educativa, en este caso la Universidad Sudamericana. Según Casañas Levi, ninguno de estos requisitos fue siquiera analizado.
El exfuncionario acusó al equipo auditor de parcelar y aislar el cumplimiento de los dos procesos, es decir, el de los requisitos previos (con los que el tÃtulo de Rivas no cumplÃa) y el de los requisitos para la convalidación. "Si no son cumplidos los 'requisitos previos, resulta imposible proceder a valorar el cumplimiento de los 'requisitos'", respondÃa el exdirector en el informe.
En su conclusión, el exdirector señalaba que "resulta inadmisible pretender que los hechos consumados constituyan cimientos de legalidad para procesos torcidos", y agregaba que el caso "no se trata ya de un caso particular, sino del criterio asumido para proceder al registro de un número desconocido de tÃtulos de grados, que podrá continuar realizándose bajo el supuesto criterio de regularidad".
La revelación, sin embargo, no provocó todavÃa ninguna reacción del oficialismo, ni en el Ministerio de Educación y Ciencias, que sigue defendiendo la actuación de un ministro anterior, aunque proponiendo algunos cambios, y de la bancada cartista en el Senado que insiste en el abroquelamiento en torno a Rivas.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.