Operativo Dakovo
Desde la clandestinidad, Dirisio se declara inocente y desafía a Riera: "Si quiere nuestras armas, se las vendemos"
El traficante de armas dijo haber puesto su teléfono a disposición de la Fiscalía y recordó que no es la primera vez que las autoridades del Brasil lo investigan. Las provocaciones al ministro de Interior.

Diego Dirisio habló desde la clandestinidad para defenderse de las acusaciones en su contra. El "traficante de armas más importante de Sudamérica", como se lo conoce desde la Operación Dakovo, está siendo buscado por liderar un esquema ilegal de venta de armas a organizaciones criminales brasileñas que operan también en territorio paraguayo. 

El dueño de la empresa International Auto Supply (IAS) dijo haber puesto su teléfono a disposición de la Fiscalía para que lo inspeccione y recordó que no es la primera vez que las autoridades del país vecino lo investigan. "Brasil inició un pedido de cooperación a Paraguay, la Fiscalía nos investigó durante tres años y no encontraron algún ilícito", apuntó al canal Telefuturo. 

Operativo Dakovo: el Gobierno ya preparaba una purga en la Dimabel y esperaba la detención de Orué

Dirisio y su pareja, la exmodelo Julieta Nardi, están prófugos al menos desde el 5 de diciembre, cuando el triple operativo entre Brasil, Estados Unidos y Paraguay desmontó la red de tráfico que importaba armas de Europa del Este y que eran modificadas para que salieran del registro de la Dirección Material Bélico (Dimabel) antes de suministrarlas al Primer Comando Capital (PCC) y al Comando Vermelho de Brasil. 

Diego Dirisio y su pareja, Julieta Nardi, en una imagen de archivo.

El argentino señaló que todas las operaciones que realizó IAS eran lícitas, aunque existen chats del empresario con la procesada Josefina Cuevas, excapitana de las FFAA, en los que ambos conversaban sobre la ley de Armas e incluso se le preguntaba a Dirisio si estaba conforme con la reglamentación. 

Esa revelación se suma a la filtración de los mensajes entre la secretaria de Dirisio, Eliane Marengo, y funcionarios de la Dimabel y otras dependencias militares para mover el esquema por el cual ingresaron al país más de 43 mil armas de forma irregular, como contó LPO. El traficante prófugo estaba interesado en contar con informantes dentro del Consejo de Defensa Nacional (Codena), al que Santiago Peña y Enrique Riera ponderaron como clave en el Operativo Dakovo.

Esos bienes son bienes de una empresa que no se demostró su culpabilidad. Si el ministro Riera quiere pagar el precio de esas armas se las vamos a vender, no hay problema

Dirisio negó todo esto, calificó de falsos los chats suyos y los de Nardi con funcionarios del Estado. Además, el empresario criticó el operativo porque las incautaciones y allanamientos fueron hechos sin la presencia de los abogados de IAS y especuló con que el Estado desea quedarse con el armamento que pertenece a su empresa. Pero no es algo que el ministro de Interior esconda. De hecho, Riera ya ha planteado otorgárselas a la Policía Nacional. 

"Esos bienes son bienes de una empresa que no se demostró su culpabilidad. Si el ministro Riera quiere pagar el precio de esas armas se las vamos a vender, no hay problema", ironizó. En el Operativo Dakovo, varios militares, policías y doleiros (cambistas que operan en el mercado negro) están procesados y buscados. Entre ellos, altos mandos militares, como el general del aire Arturo Javier González, el general retirado Jorge Antonio Orué y el coronel Bienvenido Fretes.

Carlos Núñez admite que conoció a Dirisio y le compró armas para su cooperativa de policías 

El pasado 12 de diciembre, la Fiscalía dio a conocer que la camioneta de Dirisio estaba abandonada en un estacionamiento del centro de Asunción, a pocos metros del Ministerio del Interior. El empresario fue avisado de los allanamientos inminentes y pocos días antes del golpe decisivo logró escapar junto a su mujer. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
El gobierno esperó a la detención de Dirisio para reglamentar la ley de armas y ahora estudia volver a habilitar la importación

El gobierno esperó a la detención de Dirisio para reglamentar la ley de armas y ahora estudia volver a habilitar la importación

LPO
La Comisión Nacional de Defensa terminó de elaborar la reglamentación de la ley. Las compras estaban suspendidas y, con la detención de Dirisio en Argentina, Peña se abre a normalizar la situación previa a Dakovo.
Detuvieron a Diego Dirisio y su mujer en Argentina y Brasil ya pidió la extradición

Detuvieron a Diego Dirisio y su mujer en Argentina y Brasil ya pidió la extradición

LPO
El cerebro detrás de la red que proveía de armas a grupos criminales brasileños fue capturado junto a Julieta Nardi en Córdoba. Interpol y la policía argentina estuvieron detrás del opertativo. El caso sigue en Brasil.
Santi condecora a policías y militares del Operativo Dakovo, pero Dirisio sigue prófugo

Santi condecora a policías y militares del Operativo Dakovo, pero Dirisio sigue prófugo

LPO
El presidente y Jalil Rachid reconocieron a los agentes que participaron de los allanamientos. Dirisio, considerado el principal traficante de armas de Sudamérica, no aparece y empaña el éxito de la megaoperación.
Fue primicia de LPO: Riera consigue que las armas de Dakovo vayan a la Policía

Fue primicia de LPO: Riera consigue que las armas de Dakovo vayan a la Policía

Por Richard Ferreira
El Operativo Dakovo logró incautar unas 2.000 armas destinadas a grupos criminales de Brasil. Riera buscaba hacerse con el cargamento, como reveló LPO, y Dirisio lo cruzó.