
Como viene pasando en prácticamente todos los departamentos, el cartismo empieza a sufrir divisiones entre sus principales referentes regionales. Ahora parece haberle llegado el turno a Itapúa, otro bastión polÃtico del vicepresidente Pedro Alliana, liderado por el cuestionado senador David Hernán Rivas. Su falta de conducción y la poca respuesta a los reclamos de las bases obligó a los 86 convencionales del departamento a convocar un encuentro para trazar una lÃnea de acción conjunta con miras a las municipales.
Actualmente, el departamento de Itapúa cuenta con tres representantes en el Senado: Rivas, Juan Afara y Colym Soraka, a quien algunos convencionales y presidentes de seccionales califican de tibio. De hecho dejan deslizar que en caso de darse el retorno de Mario Abdo BenÃtez en los próximos dÃas, Soroka se destacarÃa como la primera fuga al nuevo movimiento de oposición al cartismo que prepara el exmandatario.
Beto tilda a Varela y Soto de "neo cartistas" y les acusa de echar a dirigentes de Honor Colorado
"Vamos a reunir a todos los parlamentarios el próximo 17 de agosto para presentar nuestras necesidades y coordinar acciones para las próximas municipales. En Itapúa somos muy unidos, pero no podemos negar que existen molestias que se deben superar", dijo a LPO Cándido BenÃtez, convencional del Partido Colorado.
Aunque los principales principales dirigentes destacan la cercanÃa de Rivas con el vicepresidente, su liderazgo va perdiendo fuerza. "Entendemos que Rivas ha tenido varios ataques en los últimos meses que capaz le afectaron y eso le imposibilitó moverse polÃticamente con su departamento. Soroka es bastante tibio, se saca foto con Cartes, luego le ves con otros referentes. Creemos que va a ser el primero en volver a la oposición una vez que se confirme el regreso de Mario Abdo", expresó un presidente de seccional.
Rivas fue duramente criticado por su presunto tÃtulo falso. Sobre el senador pesan cinco demandas activas por falta de pago de deudas. En tanto, su padre Hernán Ysidro Rivas, intendente de Tomás Romero Pereira, es investigado por irregularidades en su administración tras la creación de empresas de maletÃn, las cuales le habrÃan permitido acceder a comisiones de obras viales y construcciones de puentes en su localidad.
La capacidad dirigencial de todos los "caciques" departamentales de Honor Colorado está siendo puesta a prueba, no solo por los convencionales y presidentes de seccionales, que piden a gritos más contratos y recursos para armarse de cara a las municipales de 2026, sino también por parte de los "neo cartistas", que ya han provocado roces con algunos miembros del comando polÃtico de Honor Colorado.
Desde el gobierno de Santiago Peña existe una bajada de lÃnea de no dar nuevos contratos y bajar el nivel de gasto público. Sin embargo, con la difusión de los escándalos de nepotismo que afectaron tanto al vicepresidente como a senadores y diputados del oficialismo, los dirigentes observan que la orden del Ejecutivo solo se aplica a ellos.
El Clan ZacarÃas abre la canilla de contratos para imponer a McLeod y recuperar Ciudad del Este
En cuanto a la relación con Alliana, los lÃderes de las bases coloradas admitieron una conversación fluida tras un breve impasse y que actualmente existe una respuesta en trabajo y obras para el departamento. En tanto, Afara, miembro de una bancada independiente, se mantiene lejos del ruido debido a que le toca mirar desde la llanura toda la acción.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.