El doctor AnÃbal de los RÃos, un médico con malos precedentes en el Instituto de Previsión Social (IPS), donde habÃa sido salpicado en un caso de supuesta negligencia médica -pese a lo cual fue "premiado" como consejero-, se fue de boca en declaraciones hechas en la última reunión del consejo de la previsional.
En una parte de la sesión realizada este martes y que fue viralizada en redes sociales, se escucha a de los RÃos hablar muy suelto de cuerpo, como si hubiera olvidado que recientemente las sesiones del Consejo volvieron a ser transmitidas en vivo.
Los sindicatos se movilizan para evitar recortes en el presupuesto y frenar la reforma laboral
Las polémicas declaraciones de doctor giraron, principalmente, en un notorio desprecio hacia los pacientes que acuden a centros hospitalarios del IPS en el interior del paÃs. "Estamos perdiendo plata a montones. Después dicen que tenemos que comprar medicamentos y no nos sobra porque gastamos en estupideces", dijo textualmente.
"Le damos el mismo trato al interior del paÃs que le damos a los grandes hospitales de Asunción que son tu espejo. Tenés que gastar tu plata en hospitales grandes que son los que te van a redituar en tu imagen final. No te va a salvar el hospital de Ayolas de todos los quilombos", disparó de los RÃos, dirigiéndose a Jorge BrÃtez, presidente del Consejo.
Con estas palabras, el médico y consejero del IPS resumió una estrategia utilizada durante años por las instituciones públicas, sobre todo de salud y educación, de priorizar la capital y las áreas urbanas por el mero hecho del impacto mediático de las denuncias, teniendo en cuenta que la mayorÃa de los grandes medios de comunicación centran su atención a estas áreas.
Peña veta el pase de Olmedo al IPS y choca con Cartes
Pero esta no es la primera vez que el consejero emite este tipo de comentarios en las transmisiones en vivo de las sesiones del Consejo. Ya en mayo pasado, en un episodio idéntico, de los RÃos expresó la intención de aplicar exámenes de salud preadmisionales a los nuevos asegurados, asà como aumentar el porcentaje de aporte mensual para aquellas personas que ingresen con enfermedades preexistentes.
De los RÃos habÃa argumentado estas declaraciones en la situación financiera de la previsional, alegando que mientras mensualmente se recaudan US$ 39 millones, se gastan US$ 53 millones en el mismo periodo de tiempo. "Esta es una empresa y nosotros tenemos que comportarnos como una empresa", habÃa expresado entonces también en una transmisión en vivo.
Los balances del IPS confirman el uso de los fondos jubilatorios que el gobierno niega
"No es el mismo costo (para el IPS) un asegurado que tiene 24 años, que está comenzando en una empresa, que no tiene ningún riesgo y no genera ningún costo para la institución, versus una persona que tiene 48 años y viene con una enfermedad preexistente", agregó, generando la indignación de los aportantes, sobre todo teniendo en cuenta que se trata de un seguro médico obligatorio y sumamente costoso para los trabajadores, en comparación al servicio que ofrece.
El nombre de AnÃbal de los RÃos habÃa sido salpicado como jefe de TraumatologÃa del IPS durante el caso en el que, médicos a su cargo, amputaron por error una pierna de Ramón Samudio, entonces de 79 años de edad. El hombre habÃa ingresado al quirófano el 9 de julio de 2022 con la indicación de amputación de la pierna derecha, pero le cortaron la pierna izquierda. Tras este error, finalmente terminó perdiendo ambas extremidades.
En agosto del año pasado, pese a estos antecedentes, Santiago Peña emitió un decreto mediante el cual lo designó como miembro titula del Consejo de Administración del IPS en representación del Ministerio de Salud. Además, las fiscales MarÃa Lujan Estigarribia y MarÃa José Abed decidieron en aquella oportunidad desestimar la causa sin imputar a uno solo de los médicos que intervinieron en el procedimiento médico.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.