
Un confuso incidente se registró entre efectivos de la Policía Nacional del Departamento del Guairá y agentes del Departamento de Automotores de Coronel Oviedo en la compañía de Potrero del Carmen, distrito de Independencia, según un video difundido en redes sociales. Las imágenes mostraban el momento en que un grupo de personas de civil y fuertemente armadas bajaban de cuatro camionetas e interceptaban una patrullera de la Policía para rescatar a un hombre que estaba adentro.
Informaciones extraoficiales confirmaron que se trataba de supuesto apriete de agentes del Departamento de Automotores a un empresario minero de Paso Yobái que circulaba con un vehículo con placa clonada. En el momento del supuesto apriete, el minero contaba con escolta privada, un detalle que no tuvieron en cuenta los agentes de la Policía Nacional que realizaban el "procedimiento" sin previa notificación a sus superiores.
El crimen organizado avanza en Paraguay, pero el Gobierno pone el foco en los adictos al chespi
Las imágenes se viralizaron y generaron interrogantes sobre el operativo y el supuesto "rescate" o apriete, y el ministro de Interior no tuvo más alternativa que referirse al tema. Pero en una justificación aun más confusa que el hecho, Enrique Riera mencionó que la falta de recursos para enfrentar a la delincuencia estaba haciendo estragos en la seguridad pública.
El ministro admitió que su gabinete se encuentra enfocado en recuperar la credibilidad de las filas policiales y duplicar la cantidad de efectivos en las calles. "Yo necesito que la ciudadanía siga reclamando más seguridad para que yo tenga mayor fuerza para reclamar más presupuesto. Necesitamos hacer una inversión mayor en infraestructura y en el equipamiento", sostuvo.
"Si tuviéramos el doble de policías sería ideal. Debemos tener 24 mil en la calle, mientras 24 mil descansan, entonces si tuviéramos patrulleras y no 50 mil guaraníes por día de combustible, entonces sí. Pero esto es como jugar contra 11 jugadores de la delincuencia y nosotros 6 y sin arquero", explicó el ministro.
Consultado sobre el incidente en el Guairá, Riera aseguró que todos los efectivos policiales deberán dar explicaciones y que ningún uniformado tiene venia para actuar sin previo permiso de sus superiores. "Todos tienen que dar explicaciones. Si aparecen autos de la Policía y oficiales uniformados o no, salvo que sea un proceso de investigación del que no se puedan dar datos, todo lo que sucede se debe informar", apuntó.
"Todas las filmaciones son de la Policía porque no podemos ocultar la realidad. Una señal que no es buena cuando subordinados actúan sin avisar al jefe. Que cada uno actué por su cuenta es complicado. Somos 29 mil y debemos tener el control de todo lo que acontece dentro de la Policía", continuó el ministro.
El presupuesto de la cartera del Interior ronda los 9 millones de dólares y el de la Policía Nacional asciende a unos 460 millones de dólares. Riera impulsó este año el pedido para usar el dinero incautado al narcotráfico y conseguir así fondos adicionales para financiar las así las distintas áreas de su cartera.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.