Honor Colorado
Exclusivo
Peña esquiva al Congreso y busca referentes cercanos a las bases para armar los equipos de 2026
Peña se apoya en los gobernadores mientras Alliana empieza a mover a figuras de peso con llegada a la dirigencia. Las fugas preocupan al comando y los congresistas quedan sin capacidad de reacción.

Tras regresar de su gira por Estados Unidos, Santiago Peña se sacó una foto con el vicepresidente Pedro Alliana para apaciguar los rumores de una eventual ruptura dentro del comando político cartista, luego del nombramiento vía decreto del dirigente cordillerano Miguel Olmedo como consejero de Yacyretá. Para la dirigencia, esta designación evidencia que las cosas no marchan bien para el oficialismo, a pesar de las fotos y los discursos de unidad que pronuncian las principales figuras de Honor Colorado.

Fuentes del comando confirmaron a LPO que existe preocupación al interior del cartismo por la fuga de referentes que hoy pone en riesgo la posibilidad de mantener el poder en los distintos municipios del país. Desde hace varios meses, los dirigentes de base, así como los presidentes de seccional y los convencionales, ven cómo líderes locales y departamentales van posicionándose en el Gobierno central a partir de los pocos cupos que libera Peña.

Alliana nombra a Olmedo en Yacyretá para apagar la interna en Cordillera 

Sin embargo, el proceso de ir tomando espacios por parte de las bases es un tema pendiente que no se resuelve, mientras las necesidades se tornan cada vez más urgentes. Ante las pocas respuestas, las bases deciden pasarse a filas del presidenciable Arnoldo Wiens. El exministro de Obras Públicas juega a dos puntas y avisa a los recién llegados: "Ocupen sus espacios en el Gobierno y sigamos charlando para las municipales". Tanto Wiens como los referentes de la disidencia quieren evitar que la dirigencia sea perseguida por el cartismo.

Arnoldo Wiens.

Pero Peña y Alliana preparan una nueva estrategia para ganar terreno y frenar a los transfúgas. El plan consiste en esquivar a los miembros del Congreso y apoyarse en referentes colorados de peso con llegada a las bases, fuera de cualquier cargo electivo, para que reagrupen a la tropa y así retener algunos feudos del oficialismo, como Asunción, o bien dar la sorpresa en otras plazas, como Ciudad del Este.

"Figuras de peso que hoy no están en ningún cargo lectivo fueron convocadas para reorganizar los equipos, pero sin los senadores y diputados. Y sí, hay preocupación por las fugas. Se intentará no perder algunas capitales como Asunción", indicó la fuente.

Figuras de peso que hoy no están en ningún cargo lectivo fueron convocadas para reorganizar los equipos, pero sin los senadores y diputados. Y sí, hay preocupación por las fugas

Desde su asunción en agosto de 2023, Peña ha mantenido mayor sintonía con el sector de gobernadores e intendentes, los encargados de bajar a tierra programas emblemáticos como Hambre Cero. La tensión entre los jefes departamentales y los parlamentarios es notoria y el presidente ya eligió en quiénes respaldarse. 

Esta semana, el titular del Consejo de Gobernadores, César "Cesarito" Sosa, cruzó al senador Silvio "Beto" Ovelar por haber acusado a sus colegas de tener la "mano pesada" para el cobro de presuntas comisiones a las empresas proveedoras del programa de alimentación escolar. Sosa advirtió que existe una campaña desde el Congreso que consiste en "golpear a los gobernadores".

Pedro Alliana. 

Una semana antes, los diputados rechazaron el proyecto que pretendía conceder unos 15 mil millones de guaraníes a los gobernadores del Chaco para enfrentar el escenario de tierra arrasada que dejaron las inundaciones. En esa oportunidad, los gobernadores afectados también acusaron a los congresistas de abrir un frente de conflicto por recelo político.

Desde el Senado, las críticas al supuesto boicot de Peña contra algunos proyectos de legisladores cartistas hicieron subir las molestias a un nuevo nivel. El responsable de cuestionar al número uno del Ejecutivo fue el senador Gustavo Leite, quien no le dejó pasar al presidente el rechazo a la creación del Ministerio de la Familia -respaldado por sus pares de la cámara alta- y la postergación de su iniciativa para el Incan. 

Mientras ese escenario se desarrolla, desde la presidencia se recurre a figuras de llegada a la dirigencia con el objetivo de paliar en cierta forma, y con nuevas promesas, las fugas que no pueden ser solucionadas por diputados y senadores ante el nivel de rechazo de sus propios equipos políticos.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Alliana y Baruja arman sus equipos para 2028 y dividen las aguas en el comando

Alliana y Baruja arman sus equipos para 2028 y dividen las aguas en el comando

LPO
Los mensajes de lealtad empiezan a hacerse públicos. El ministro de la Vivienda trabaja en silencio con sus aliados. Peña se refugia en los gobernadores y se aleja del Congreso.
Peña pide más resultados al gabinete, pero por ahora no habrá cambio de ministros

Peña pide más resultados al gabinete, pero por ahora no habrá cambio de ministros

LPO
Dos frentes de conflicto en Salud y Educación suman presión al gabinete. Los programas sociales serán la prioridad de Economía. Peña les dio una segunda oportunidad a sus ministros, pero el Congreso exige cambios.