
Mediante un despliegue de jinetes, el gobernador del Guairá, César "Cesarito" Sosa, le pidió al presidente del Partido Colorado, Horacio Cartes, que lance su campaña a la reelección para la Junta de Gobierno. El exmandatario no se quedó atrás y tomó entre sus manos una pañoleta con la frase "Horacio Cartes Presidente ANR 2028-2032", para después deslizar que podrÃa continuar en el cargo por un periodo más.
La solicitud se hizo durante un acto de inauguración de nuevas sedes partidarias en el departamento de Guairá, del que también participó el vicepresidente Pedro Alliana y el ministro de la Vivienda, Juan Carlos Baruja, ambos precandidatos presidenciales del cartismo. El vice no dudó en acompañar la moción, a pesar del silencio de la dirigencia que asistió al acto, un gesto que se viene repitiendo en los actos oficiales.
Afara carga contra Cartes: "Siempre creyó que era el patrón y nunca me respetó"
Y es que el gesto tomó desprevenidos a los asistentesy fue recibido por la dirigencia, tanto cartista como disidente, con cierta frialdad y reserva. Apostar a candidaturas de forma prematura para quedar bien sin importar las consecuencias, en pleno clima preelectoral, no es algo que convenza a las bases.
A nivel general, la gestión de Cartes al frente de la ANR es calificada de "regular" a "muy buena" por las bases coloradas a nivel paÃs, que sin embargo reconocen una división creciente entre el presidente Santiago Peña y el lÃder de los colorados, una cuestión que empieza a preocupar a la militancia.
Uno de los puntos que se le reconocen a Cartes es haber puesto las cuentas de la Junta de Gobierno en orden y haber focalizado las inversiones en programas educativos y asistencia sanitaria. Con todo, convencionales, intendentes y presidentes de seccionales coinciden en que el exmandatario no ha podido superar una conducción corporativa, es decir, centrada en figuras leales de su entorno más próximo, como Eduardo González, a quien acusan de actuar como una suerte de barrera entre Cartes y la dirigencia.
"Cartes tiene una buena gestión, pero el error o el motivo de su aplazo es que mantiene una gestión alejada de las bases. Recuperó las finanzas y devolvió en cierta forma la institucionalidad, pero sigue dando superpoderes a secretarios a quienes nadie eligió y que no representan a nadie", aseguró a LPO un concejal y presidente de seccional.
Las bases temen que el anuncio prematuro juegue nuevamente en contra de Cartes en caso de competirle Juan Afara, quien se encuentra construyendo un frente a la espera de que el malestar de las bases se incremente y se incline a su favor. El senador quiere repetir el escenario de 2017, cuando Mario Abdo BenÃtez le ganó la interna partidaria a Peña y acorraló al cartismo hasta su resurgimiento.
Cartes acumuló un gran desgaste durante su mandato, entre los afiliados y la ciudadanÃa, tras el intento de forzar su reelección, una tentativa que provocó movilizaciones, desencadenó la quema del edificio del Congreso y, en un giro trágico, desembocó en el asesinato del joven dirigente liberal Rodrigo Quintana.
Pettengill serÃa el elegido de Wiens para acompañarlo en la fórmula y confrontar al cartismo
Mientras tanto, Afara consolida equipos a nivel nacional. Este fin de semana, el senador reunió a varios dirigentes colorados en Colonias Unidas, Itapúa, para respaldar a Hugo Velázquez, que se anota para la carrera presidencial junto a Lilian Samaniego y Arnoldo Wiens. Otro nombre que suena para 2028 es el de Luis Pettengill, aunque el empresario y actual parlamentario quiere ver primero cómo se van acomodando las fichas.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.