ANR
Exclusivo
Un sector de los colorados que marchan contra Cartes pide la cabeza de medio gabinete
Se filtró una lista de funcionarios a destituir. La primera grieta en la Coordinadora Colorada País podría frustrar la protesta. Los ministros en la mira del ala radical.

El ala más radical de la Coordinadora Colorada País, el movimiento que organiza una protesta frente a la Junta de Gobierno de la ANR para el 6 de febrero, insiste en que la única salida para calmar las aguas dentro del partido pasa por sacar del gabinete a buena parte de los ministros y otros altos funcionarios que "entorpecen" la gestión de Santiago Peña. 

Pero esta posición fue desautorizada por el presidente de los convencionales de Central, Darío Ferreira, uno de los mentores de la movilización, lo que destapó las primeras señales de rajaduras del movimiento de protesta que busca forzar a Horacio Cartes a conceder mayores espacios de poder dentro de la ANR y del Gobierno nacional.

Los colorados amenazan con marchar si Cartes no descentraliza la Junta y entrega direcciones

Los dos sectores de la Coordinadora, el conservadoras y el radical, coinciden en la necesidad de descentralizar la administración de la ANR y en un cambio de timón que obligue a Cartes a repartir las comisiones para posicionar a las autoridades partidarias, es decir, a los convencionales que desde la asunción de Peña fueron ninguneados por la cúpula cartista.

José Alberto Alderete.

La Coordinadora Colorada País, que cuenta con 54 miembros en los 17 departamentos del país, viene avanzando en la convocatoria de cara a la protesta de la próxima semana. Sin embargo, esta prueba de organización hace que algunos referentes pongan sobre la mesa la posibilidad de acelerar las negociaciones con las autoridades del partido y del Gobierno para conseguir sus primeros objetivos y desinflar así el malestar.

En ese tren de realidades, se filtró en redes sociales una lista de ministros y otros funcionarios de peso del gabinete de Peña que son puestos como moneda de cambio para alcanzar la paz interna. El ala radical tiene a dos figuras conocidas en el ámbito partidario que hoy se convirtieron en voceros de la circunstancia.

Los dos sectores de la Coordinadora, el conservadoras y el radical, coinciden en la necesidad de descentralizar la administración de la ANR y un cambio de timón que obligue a Cartes a repartir las comisiones para posicionar a las autoridades partidarias

Por un lado se ubica Víctor Martínez, el dirigente cordillerano que le declaró la guerra a Cartes tras la destitución de Miguel Olmedo del Ministerio de Salud. Por el otro se destaca Alcides Ortega, quien meses atrás pidió la expulsión de Mario Abdo del Partido Colorado, una iniciativa rechazada por el cartismo.

Santiago Peña.

Ortega promueve ahora la destitución de uno de los hombres más cercanos a Peña, José Alberto Alderete, por representar un obstáculo para las bases coloradas. "Todo lo que se hace mal va en contra del partido. El presidente está rodeado de personas corruptas que lo ensucian. Existe un grupo de empresarios que se atornillaron en el poder. Vamos a pedir la cabeza de José Alberto Alderete, responsable de ninguneo de la dirigencia. Es un corrupto. Siempre es jefe de campaña, pero no tiene un solo voto", agitó Ortega.

Esta meta maximalista no es compartida por Ferreira, quien prefiere enfocarse en la descentralización del partido y la apertura de las 19 comisiones de la ANR. El dirigente de Lambaré aseguró que este tipo de exigencias no hace más que exponer la debilidad de aquellos dirigentes que aspiran a un cambio real en el Partido Colorado.

En la lista de los funcionarios a destituir aparecen los nombres de los ministros María Teresa Barán (Salud), Carlos Fernández Valdovinos (Economía), Gustavo Villate (MITIC), Mónica Recalde (Trabajo), Luis Ramírez (Educación), Carlos Giménez (MAG), Javier Giménez (MIC), Tadeo Rojas (Desarrollo Social) y Claudia Centurión (MOPC)

"Se está queriendo desvirtuar la movilización. Nosotros no pedimos la renuncia de ningún ministro ni funcionario del gobierno. La solicitud al presidente Cartes es impulsar la descentralización del partido, establecido en el estatuto partidario, y que integremos las comisiones en la Junta de Gobierno. Eso es todo. Los pedidos de destitución son a nivel personal, pero no es nuestra línea", señaló Ferreira a LPO. 

Las bases de Cordillera se movilizan para exigirle a Peña que saque a Barán y Centurión

El líder de la Coordinadora Colorada País, ahora jaqueado por el protagonismo de Martínez y Ortega, aseguró que la falta de apoyo a las bases es responsabilidad de Cartes y dejó afuera a Peña de la movilización. En la lista de los funcionarios a destituir aparecen los nombres de los ministros María Teresa Barán (Salud), Carlos Fernández Valdovinos (Economía), Gustavo Villate (MITIC), Mónica Recalde (Trabajo), Luis Ramírez (Educación), Carlos Giménez (MAG), Javier Giménez (MIC), Tadeo Rojas (Desarrollo Social) y Claudia Centurión (MOPC).

Además del asesor político de la Presidencia, otros funcionarios en la lista son Justo Zacarías Irún, director de Itaipú, Óscar Orué, director nacional de Ingresos Tributarios, José Cogliolo, director general del Servicio Nacional de Promoción Profesional, Óscar Stark, presidente de Copaco, y Luifer Bernal, titular de la Essap. Son solo algunas de las autoridades en la mira del ala radical. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Las bases no quieren solidarizarse con Santi y se despegan de los comunicados de apoyo

Las bases no quieren solidarizarse con Santi y se despegan de los comunicados de apoyo

LPO
Ministros, líderes partidarios, congresistas y funcionarios salieron a bancar a Peña tras la investigación de ABC. Pero las bases, que se movilizarán en febrero, toman distancia del presidente.
Las bases de Cordillera se movilizan para exigirle a Peña que saque a Barán y Centurión

Las bases de Cordillera se movilizan para exigirle a Peña que saque a Barán y Centurión

LPO
"Nosotros le hicimos ganar a Santiago Peña y no estamos viendo ningún solo beneficio para nuestra gente", dijo Víctor Martínez a LPO. La rivalidad entre Olmedo y Barán y la bronca con la titular del MOPC.
Los colorados amenazan con marchar si Cartes no descentraliza la Junta y entrega direcciones

Los colorados amenazan con marchar si Cartes no descentraliza la Junta y entrega direcciones

LPO
Los correligionarios quien ocupar las direcciones de las 19 comisiones de la Junta. Alrededor de 500 dirigentes confirmaron su arribo a Asunción y crece la presión sobre la cúpula.
Preocupados por el malestar social, dirigentes colorados ultiman una marcha contra Cartes, Peña y Alliana

Preocupados por el malestar social, dirigentes colorados ultiman una marcha contra Cartes, Peña y Alliana

LPO
Sería el 6 de febrero. El objetivo es forzar un cambio de dirección y que se abran espacios de gestión. Centrales obreras y funcionarios públicos preparan otra para marzo.
Peña cruza a Leite: "Lo sufrimos cuando era ministro del MIC"

Peña cruza a Leite: "Lo sufrimos cuando era ministro del MIC"

LPO
El presidente le bajó el precio a las críticas del senador cartista. "Me encanta que me desafíen", disparó.
El comando cartista apunta a Valdovinos por bloquear a la dirigencia y se abre una puja por los ministerios

El comando cartista apunta a Valdovinos por bloquear a la dirigencia y se abre una puja por los ministerios

LPO
El ministro de Economía tiene control total sobre todo nombramiento, contrato y recursos. Leite, hombre cercano a Cartes, habló de cambiar el rumbo. Los ministerios en la mira.