Medios
El Sindicato de Prensa habla de hostigamiento, pero en el Gobierno dicen que los medios "se pasan de la raya"
Peña criticó a los medios por "denostar contra la clase política". Gustavo Villate apoyó sus declaraciones y Santiago Ortiz dijo que existe una violencia contra la prensa instalada por el cartismo.

Santiago Peña apuntó a los medios y los acusó de dedicarse a "denostar contra la clase política". "Las tapas de los diarios no hacen ganar elecciones", dijo el presidente, luego de que la prensa no alineada al gobierno cuestionara la rendición de cuentas del gabinete ante la Junta de Gobierno de la ANR. Al gabinete presidencial, pero sobre todo al cartismo duro, molestó el enfoque que dieron algunos medios de comunicación a la decisión de Peña. 

 Para el Sindicato de Periodistas del Paraguay, el reproche de Peña dejó por sentado la supuesta "campaña de violencia" impulsada por figuras del cartismo, tanto del Legislativo como del Ejecutivo, llevan adelante contra el libre ejercicio de la prensa.

Desde el gabinete de Comunicación del gobierno admitieron que en los últimos tiempos las empresas dedicadas a la información han cruzada la raya por llevar la crítica al Ejecutivo a cuestiones personales de las autoridades, aunque ratificaron la defensa de la libertad de expresión e información.

La Embajada usa la imagen de Blinken para cuestionar los ataques del cartismo a los periodistas

El presidente se había pronunciado a favor de la libertad de prensa tras el ataque del diputado colorado Yamil Esgaib a dos periodistas que cubren el Congreso. Pero los medios recordaron que los fiscales Aldo Cantero, Rodrigo Estigarribia y Daniela Benítez pidieron identificar a los periodistas de Ãšltima Hora y ABC Color que escribieron artículos sobre Horacio Cartes. El pedido estaba enmarcado en el ejercicio de la acción penal pública que implica la obligación de solicitar información a cualquier entidad pública o privada.

Gustavo Villate, titular del MITIC. 

"Esto se suma a un ambiente de hostilidad contra los medios de prensa que se viene sosteniendo en los sectores de poder, principalmente vinculados al oficialismo, que van desde agresiones a colegas por parte de legisladores del sector colorado, los intentos de censura por parte de una legisladora (Yami Nal), intentos de imponer reglamentos para compañeros que cubren el Congreso. Y el intento de criminalizar la actividad periodística por parte del abogado de Cartes", comentó a LPO Santiago Ortiz, presidente del Sindicato de Periodistas del Paraguay.

Gustavo Villate, ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), negó que existiera hostigamiento hacia los trabajadores de prensa, aunque aclaró que algunos medios lanzan titulares que no coinciden con el contenido del material. Esto en referencia a las críticas realizadas por la decisión del presidente de ir a rendir cuentas a la ANR.

Fue una opinión muy corta sobre los titulares que se ven en algunos medios, que son una constante. Al final son conglomerados de empresas, independientemente que existen periodistas muy serios. Siempre tratamos de dar la información de primera mano, pero muchas veces esa información no sale

"Se quiere llevar muchas veces a temas personales y no realmente a lo que representa. Fue una opinión muy corta sobre los titulares que se ven en algunos medios, que son una constante. Al final son conglomerados de empresas, independientemente que existen periodistas muy serios. Siempre tratamos de dar la información de primera mano, pero muchas veces esa información no sale", dijo el titular del MITIC a LPO.

"Nosotros queremos llegar a la gente con la verdad y esa es la responsabilidad de la prensa", sostuvo Villate, que el mes pasado había asegurado que el gobierno buscaba "romper la desinformación con resultados reales" de la gestión. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Bachi le recomendó a Cartes que buscara la reelección: "Me respondió con una sonrisa"

Bachi le recomendó a Cartes que buscara la reelección: "Me respondió con una sonrisa"

LPO
"No creo que ningún otro presidente haya tenido la presencia que tiene él en el partido", dijo. Beto lo apoyó. La sugerencia se dio en medio de la reaparición de Wiens.
Wiens confirma que va por la presidencia en 2028 y el abdismo arranca la precampaña en enero

Wiens confirma que va por la presidencia en 2028 y el abdismo arranca la precampaña en enero

LPO
El exministro de Obras anunció que el próximo mes comenzará a trabajar en su candidatura. La reacción de Alliana y el factor Lilian.
Santi les pidió a sus ministros que "tripliquen los esfuerzos" y puso de ejemplo a Milei

Santi les pidió a sus ministros que "tripliquen los esfuerzos" y puso de ejemplo a Milei

LPO
El presidente dijo que su par argentino tuvo una "gestión muy destacada". Fue la primera reunión de gabinete sin Lea y transmitida en directo. Las definiciones de Peña.
Lilian se muestra con Wasmosy antes de lanzarse por el liderazgo de la disidencia

Lilian se muestra con Wasmosy antes de lanzarse por el liderazgo de la disidencia

LPO
La senadora visitó al expresidente por su cumpleaños. Quiere disputarle la conducción de la disidencia a Marito y prepara reuniones con seccionaleros. Se reactiva el "tractor amarillo".
Santi promete ampliar Hambre Cero a todo el país, pero habrá más controles a los intendentes

Santi promete ampliar Hambre Cero a todo el país, pero habrá más controles a los intendentes

LPO
El programa llegará a los 263 municipios en febrero. La Contraloría presentó nuevas exigencias para asegurar que el dinero vaya a la compra de alimentos.
González dice que Lilian dejó una deuda de G. 40 mil millones y el Gobierno recurre a Bachi para que aplaque la crisis

González dice que Lilian dejó una deuda de G. 40 mil millones y el Gobierno recurre a Bachi para que aplaque la crisis

LPO
"Bajo la administración de Samaniego se registró la mayor deuda dentro del partido", lanzó el secretario de la Junta de Gobierno. Peña quiere desescalar para no poner en riesgo la gobernabilidad.