Santiago Peña apuntó a los medios y los acusó de dedicarse a "denostar contra la clase polÃtica". "Las tapas de los diarios no hacen ganar elecciones", dijo el presidente, luego de que la prensa no alineada al gobierno cuestionara la rendición de cuentas del gabinete ante la Junta de Gobierno de la ANR. Al gabinete presidencial, pero sobre todo al cartismo duro, molestó el enfoque que dieron algunos medios de comunicación a la decisión de Peña.
Para el Sindicato de Periodistas del Paraguay, el reproche de Peña dejó por sentado la supuesta "campaña de violencia" impulsada por figuras del cartismo, tanto del Legislativo como del Ejecutivo, llevan adelante contra el libre ejercicio de la prensa.
Desde el gabinete de Comunicación del gobierno admitieron que en los últimos tiempos las empresas dedicadas a la información han cruzada la raya por llevar la crÃtica al Ejecutivo a cuestiones personales de las autoridades, aunque ratificaron la defensa de la libertad de expresión e información.
La Embajada usa la imagen de Blinken para cuestionar los ataques del cartismo a los periodistas
El presidente se habÃa pronunciado a favor de la libertad de prensa tras el ataque del diputado colorado Yamil Esgaib a dos periodistas que cubren el Congreso. Pero los medios recordaron que los fiscales Aldo Cantero, Rodrigo Estigarribia y Daniela BenÃtez pidieron identificar a los periodistas de Última Hora y ABC Color que escribieron artÃculos sobre Horacio Cartes. El pedido estaba enmarcado en el ejercicio de la acción penal pública que implica la obligación de solicitar información a cualquier entidad pública o privada.
"Esto se suma a un ambiente de hostilidad contra los medios de prensa que se viene sosteniendo en los sectores de poder, principalmente vinculados al oficialismo, que van desde agresiones a colegas por parte de legisladores del sector colorado, los intentos de censura por parte de una legisladora (Yami Nal), intentos de imponer reglamentos para compañeros que cubren el Congreso. Y el intento de criminalizar la actividad periodÃstica por parte del abogado de Cartes", comentó a LPO Santiago Ortiz, presidente del Sindicato de Periodistas del Paraguay.
Gustavo Villate, ministro de TecnologÃas de la Información y Comunicación (MITIC), negó que existiera hostigamiento hacia los trabajadores de prensa, aunque aclaró que algunos medios lanzan titulares que no coinciden con el contenido del material. Esto en referencia a las crÃticas realizadas por la decisión del presidente de ir a rendir cuentas a la ANR.
"Se quiere llevar muchas veces a temas personales y no realmente a lo que representa. Fue una opinión muy corta sobre los titulares que se ven en algunos medios, que son una constante. Al final son conglomerados de empresas, independientemente que existen periodistas muy serios. Siempre tratamos de dar la información de primera mano, pero muchas veces esa información no sale", dijo el titular del MITIC a LPO.
"Nosotros queremos llegar a la gente con la verdad y esa es la responsabilidad de la prensa", sostuvo Villate, que el mes pasado habÃa asegurado que el gobierno buscaba "romper la desinformación con resultados reales" de la gestión.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.