Salud
El Círculo de Médicos dice que el sistema de Salud está "sin rumbo" y que Barán doblega al superintendente
La muerte de un hombre en un pasillo del Hospital de Luque provocó la reacción de los médicos. Denuncian que 2000 establecimientos no están habilitados para funcionar.

Tras la muerte de un hombre en plena sala de espera del hospital de Luque, cuyas imágenes fueron grabadas y difundidas en redes sociales, el presidente del Círculo de Médicos del Paraguay (CPM), Jorge Rodas, denunció que el gobierno se encuentra "sin rumbo" en lo que respecta al sistema sanitario.

En tanto, la ministra de Salud, María Teresa Barán, no dio señales tras el fallecimiento, que fue difundido en redes sociales a través de imágenes filmadas dentro del hospital, donde se observaba incluso el maltrato por parte del personal sanitario. La cartera publicó un comunicado en el que prometió sanciones y exigió un sumario. 

Las bases cartistas denuncian que Barán volvió a meter a su marido en Yacyretá 

El titular del gremio de médicos sostuvo que el hospital de Luque, como otros establecimientos de los 17 departamentos del país, no cuenta con habilitación para funcionar ya que la Superintendencia de Salud no funciona como un órgano de control que responda directamente al Ministerio que hoy encabeza Barán, sino al Consejo Nancional de Salud.  

"Eso se debe a que este órgano, que debería funcionar como contralor, no lo hace por estar subyugado a la gobernanza de Salud siendo que debe ser independiente por constituir la máxima autoridad del Consejo Nacional de Salud. En Paraguay, las malas prácticas se hacen costumbre y se violan las leyes", indicó el médico.

Rodas explicó que el superintendente de Salud debe ser elegido por el Consejo Nacional de Salud, donde se encuentran representados todos los sectores que hacen a la comunidad médica del país. Sin embargo, la designación queda a discreción de la ministra, quien paga el salario del funcionario en cuestión, limitando así la potestad de intervenir en los casos que fueren necesarios.

"Si el Ministerio de Salud es quien le paga el salario, ¿cómo el superintendente va a sancionar a su patrón? No tiene sentido. Santiago Peña es joven y tenemos esperanza en él. Pero en lo que respecta a salud no tenemos un rumbo. No vemos un plan o un norte que nos indique que se intentan hacer bien las cosas", sostuvo el médico. En agosto, la ministra admitió que era imposible reducir las listas de espera y las filas en los hospitales públicos en los primeros meses de gestión. Pero lo sucedido en Luque le obliga a repensar el sistema. 

Exclusivo: denuncian contratación de "nepo odontólga" tras echar a médicos del IPS

Rodas coincidió con este diagnóstico y advirtió que no se avizoran soluciones a corto plazo, sobre todo cuando la cartera de Salud no da señales claras de avance. A finales de diciembre, cuando visitó Ciudad del Este, Barán dejó en claro que no habrán soluciones inmediatas. Detrás de su discurso realista y hasta derrotista se esconde falta de recursos humanos e infraestructura, a causa de las acotadas partidas presupuestarias. 

Tras lo ocurrido en Luque, el Ministerio de Salud anunció un sumario para determinar responsabilidades y eventuales sanciones. En el comunicado subido a redes sociales apuntó al personal de blanco y determinó que la "atención deshumanizada es inadmisible e injustificable" y que "no apañarán" situaciones similares. Pero tampoco ofreció una hoja de ruta para desandar la crisis sanitaria. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
De los Ríos no renuncia y apunta a los gobernadores: "El día que me denuncie gente decente voy a estar preocupado"

De los Ríos no renuncia y apunta a los gobernadores: "El día que me denuncie gente decente voy a estar preocupado"

LPO
El consejero redobló la apuesta y tildó de "políticos de mierda" a los gobernadores y senadores que pidieron su salida. La decisión recae en Barán. Peña no quiere abrir un nuevo frente en el IPS.
Se desploma un ascensor en el Hospital Militar mientras Peña inauguraba obras

Se desploma un ascensor en el Hospital Militar mientras Peña inauguraba obras

LPO
Iban seis personas y un militar encargado de cuidar al presidente resultó herido. Mientras tanto, el hospital recibía el certificado de registro y habilitación.
Olmedo organiza una cumbre en Cordillera para mostrar músculo y apurar a Peña

Olmedo organiza una cumbre en Cordillera para mostrar músculo y apurar a Peña

LPO
Lichi y Meza piden la misma cantidad de cupos que Olmedo en el departamento. El encuentro será el 24 en la quinta Ña Tola y buscará reunir 3000 dirigentes de Honor Colorado. El dirigente va por el puesto de Barán.
Con el aval de Cartes, Olmedo regresaría a Salud como ministro y Barán iría a una embajada

Con el aval de Cartes, Olmedo regresaría a Salud como ministro y Barán iría a una embajada

LPO
Cordillera necesita unir a la dirigencia y el desembarco de Olmedo en Salud permitiría rearmar fuerzas. Volvería tras el cruce con Barán. "Ya está eso", dijo Cartes en alusión a su nombramiento.
Peña manda a Barán a subir videos con pacientes, pero los gremios dicen que perdió el control de Salud

Peña manda a Barán a subir videos con pacientes, pero los gremios dicen que perdió el control de Salud

LPO
La ANR asignó liderazgos por departamentoa senadores y diputados. Barán enfrenta un choque con anestesiólogos y se agudiza la crisis sanitaria. Los sindicatos hablan de una administración secuestrada por la rosca política.
García admite que no querían sacar a Doria del INCAN, pero Presidencia dio la orden para destrabar la tensión

García admite que no querían sacar a Doria del INCAN, pero Presidencia dio la orden para destrabar la tensión

LPO (Asunción)
El viceministro de Salud y Planificación Familiar reveló que Barán no tenía intenciones de echar a Doria. La crisis en el Incan y la debilidad de la ministra definieron su salida.