China
China negó el ciberataque y acusó a EEUU de montar una "campaña sensacionalista"
Beijing se despegó del caso de espionaje al sistema informático del Gobierno y cruzó a Washington. El ataque buscaba penetrar en las redes de Cancillería. Lezcano está de gira por Taiwán.

La República Popular China respondió al portavoz de la embajada de Estados Unidos en Panamá, que al igual que el comunicado conjunto de Paraguay y EEUU, vinculó a Beijing con el presunto espionaje cibernético al Gobierno paraguayo. En una declaración oficial, la embajada china en el país centroamericano calificó las acusaciones de "infundadas" y parte de una "campaña sensacionalista" liderada por Washington.

Las autoridades chinas sostuvieron que Estados Unidos, lejos de ser víctima, sería el principal autor de acciones ilícitas en el ciberespacio global. El comunicado, que fue titulado "El ladrón juzga por su condición", apunta a EEUU por falsificar evidencias de ciberataques para incriminar a otros países, usando caracteres de otros idiomas, como el chino, para confundir investigaciones. 

Estados Unidos alertó sobre la infiltración de China en las redes del Gobierno 

China también denunció el uso de cables submarinos para escuchar y robar secretos masivamente, una práctica que contradice las declaraciones estadounidenses sobre proteger la seguridad de las comunicaciones globales, y señaló a su rival por haber espiado incluso a sus propios aliados.

El presidente Santiago Peña.

En Paraguay, Santiago Peña mencionó el decreto de protección cibernética que Mario Abdo Benítez firmó a días de dejar el cargo. "Unos días antes de asumir, salió un decreto que no tenía claridad en su contenido. Pedimos la colaboración de Estados Unidos, que suministró equipamiento, y esto culminó en una investigación que encontró pruebas de ciberataques con origen en China", afirmó el presidente.

Peña consideró que el espionaje podría estar vinculado a la relación con Taiwán, un tema sensible para Beijing. De hecho, China dijo que las acusaciones forman parte de una estrategia de Washington para erosionar su reputación en la región. "Instamos a la embajada estadounidense en Panamá a dejar de juzgar a otros partiendo de su propia condición", señala el texto publicado este miércoles.

Mientras el caso explotaba en Paraguay, el canciller Rubén Ramírez Lezcano viajaba a la isla para reunirse con el mandatario taiwanés Lai Ching-te, si bien la gira ya estaba programada

Este cruce de declaraciones puso sobre la mesa las tensiones geopolíticas y la posición de Paraguay, el único país sudamericano que mantiene vínculos oficiales con Taiwán. En el contexto actual, cualquier movimiento en la política exterior paraguaya parece amplificar las críticas internacionales. Mientras el caso explotaba en Paraguay, el canciller Rubén Ramírez Lezcano viajaba a la isla para reunirse con el mandatario taiwanés Lai Ching-te, si bien la gira ya estaba programada. 

Rubén Ramírez Lezcano.

 Peña admitió que no le sorprendían los cuestionamientos por el apoyo a Taiwán. "A medida que nuestras posturas se escuchan más fuerte, serán criticadas internacionalmente", apuntó. Estados Unidos, por su parte, respaldó a Paraguay en la denuncia tras asegurar que los ataques cibernéticos evidenciaban un patrón recurrente de China en sus disputa global. 

La alianza entre ambos países en materia de ciberseguridad refuerza la relación bilateral, especialmente en momentos donde la influencia china busca expandirse en América Latina. Mientras tanto, los analistas advierten que este incidente podría intensificar la presión sobre Paraguay para reconsiderar sus relaciones diplomáticas en medio de un complejo juego de poderes entre Washington y Beijing.

El avance de China en la región mete presión a Peña sobre la alianza con Taiwán

Con ambos gigantes luchando por consolidar su presencia en la región, Paraguay se convierte en un campo de relevancia en la pugna. Mientras tanto, el  Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC) informó que hará una denuncia en la Fiscalía por el ciberataque contra las redes del Gobierno por parte del virus Flax Typhoon. El espionaje se focalizó sobre todo en el sistema informático de Cancillería, lo que indica el interés chino por la proximidad entre Paraguay y Taiwán. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Estados Unidos alertó sobre la infiltración de China en las redes del Gobierno

Estados Unidos alertó sobre la infiltración de China en las redes del Gobierno

LPO (Asunción)
En un comunicado conjunto con la embajada, el MITIC confirmó que el grupo de ciberespionaje Flax Typhoon penetró en los sistemas oficiales paraguayos. Alarma por el avance de China en la región.
Biden en Río: se lanza contra Putin para marcar un contrapunto final con Trump

Biden en Río: se lanza contra Putin para marcar un contrapunto final con Trump

Por Milton Merlo (Río, enviado especial)
El demócrata defiende su plan en Ucrania hasta el final. Los otros presidentes solo quieren hablar sobre Trump. Una clave para Sheinbaum en la charla con Xi.
Un informe de la Cámara asegura que hay pruebas que demuestran el rol de China en la crisis de fentanilo en el país

Un informe de la Cámara asegura que hay pruebas que demuestran el rol de China en la crisis de fentanilo en el país

LPO (Washington DC)
Un comité republicano pide al gobierno de Biden que tome medidas contra el Xin Jinping. "Quieren el caos y la devastación que ha resultado de la epidemia", afirman. Qué medidas quieren tomar
Xi desmiente a Peña sobre la exportación de soja paraguaya a China y lo apura por la relación con Taiwán

Xi desmiente a Peña sobre la exportación de soja paraguaya a China y lo apura por la relación con Taiwán

LPO
Peña había dicho que pese a la relación con Taiwán, Paraguay "seguirá exportando soja" a China. Desde Beijing lo cruzaron y le pidieron ponerse del "lado correcto de la historia".
"Biden has handed control of the Southern border to the Mexican drug cartels"

"Biden has handed control of the Southern border to the Mexican drug cartels"

Por Andres Fidanza (Miami)
Republican Mario Díaz-Balart has a decisive influence in the allocation of funds abroad. In dialogue with LPO, he attacks Biden's foreign policy and explains why Latinos are moving away from the Democratic Party.
Blinken lamentó en público que Biden haya arruinado la cumbre con Xi Jinping al tildarlo de "dictador"

Blinken lamentó en público que Biden haya arruinado la cumbre con Xi Jinping al tildarlo de "dictador"

LPO (Washington DC)
El secretario de Estado delató ante las cámaras que no sabe cómo evitar los errores del presidente. Por qué lo consideran el dueño del poder en la Casa Blanca.