ONG
El cartismo retiene la ley anti ONG en el Congreso y le da tiempo a Peña
Los senadores del oficialismo alegan un "error administrativo" y descomprimen la presión sobre el Ejecutivo.

 Por extraños motivos, los mismos cartistas que impulsaron la ley de control a las organizaciones sin fines de lucro la están reteniendo en el Senado pese a que el proyecto ya fue sancionado el 9 de octubre. De esta forma maniobran para darle más tiempo al Ejecutivo para decidir si promulga o veta, ya que una vez que reciba el documento, por la cantidad de artículos que tiene, el plazo es de 20 días.

El retraso se debe a las presiones pero se desconoce la razón exacta por la que el gobierno decidió dejarlo en un cajón. Recién este miércoles, y en coincidencia con la victoria de Donald Trump en Estados Unidos, Natalicio Chase, jefe de bancada de Honor Colorado en el Senado, explicó que el proyecto permanece en la cámara porque hubo un error administrativo que escapa de la voluntad de los senadores.

La Relatoría de la CIDH advierte de la ley anti ONG y crece la presión internacional sobre Peña

Chase indicó que no sabía que no se había remitido a la Presidencia el documento y que ante consultas, hizo averiguaciones, y los funcionarios le explicaron que no se firmaron unas dos o tres hojas. Para corregir el error, esperan la vuelta del titular del Congreso, Basilio "Bchi" Núñez, que se encuentra en Taiwán.

El oficialista negó que haya una intención de retrasar la ley anti ONG y que Peña tendrá sus 20 días como corresponde. Aseguró que el error se debió al apuro de darle trámite a la ley del Registro Unificado Nacional (RUN) porque era la prioridad en ese momento.

Santiago Peña.

Santiago Peña recibe una enorme presión a nivel nacional para vetar la ley, el pedido lo hacen las organizaciones de la sociedad civil por considerar el proyecto de Gustavo Leite como antidemocrático e inconstitucional. También a nivel internacional los organismo multilaterales emitieron sendos posicionamientos para alertar sobre el peligro de esta iniciativa que se encuentra en distintos países en regímenes autoritarios.

Entre las que se pronunciaron se encuentran la ONU, la OEA, Amnistía Internacional, Transparencia Internacional, el GAFI y varias organizaciones de prensa, entre otros.

Las líneas rojas de Santi

La evidencia más importante de que Gustavo Leite lidera una serie de acciones para desgastar a la sociedad civil disidente es un audio que supuestamente envió a un grupo de WhatsApp y se filtró públicamente, en el se revela que el senador no estaba muy coordinado con Santiago Peña, ya que considera sus pedidos de modificaciones del proyecto como no importantes.

"Hasta yo creo que se equivocaron porque incluyeron incluso que deben informar de fuentes privadas nacionales e internacionales y eso es bueno, y después también que los tres poderes pueden pedir informe, y ellos están obligados a darnos y rigen las sanciones si no nos dan, pero esto se va a trancar en inconstitucionalidad en algún momento porque ellos evidentemente no nos pueden dar los datos porque si nos dan los datos ellos mueren política y socialmente en Paraguay", admitía entonces Leite.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Peña promulgó la ley de Leite y las ONG se preparan para contraatacar en la Corte

Peña promulgó la ley de Leite y las ONG se preparan para contraatacar en la Corte

LPO
El presidente firmó la legislación sin objeciones. Las ONG esperan la reglamentación para impugnarla por inconstitucional. Por qué Peña no se inclinó por el veto parcial.
Peña ya tiene todo listo para dar vía libre a la ley anti ONG de Leite

Peña ya tiene todo listo para dar vía libre a la ley anti ONG de Leite

LPO
Los cartistas durmieron más de un mes el proyecto. Bachi lo remitió hoy al Ejecutivo. Peña se inclinó hacia la promulgación. La victoria de Trump les da confianza.

Lezcano se adelanta a un posible revés y baja su candidatura a la OEA

LPO
Las políticas cartistas que alertaron a la comunidad internacional, como la ley anti ONG, y la falta de votos, le restaron al gobierno de Peña en su intención de ubicar Ramírez Lezcano al frente de la OEA.
Cómo opera la red global de ultraderecha que instaló su base cartista en Paraguay

Cómo opera la red global de ultraderecha que instaló su base cartista en Paraguay

Por Ruth Benítez
Una célula de Honor Colorado mantiene un vínculo estrecho con la corriente ultraconservadora internacional que inspiró la ley contra las ONG. Preparan la visita de Orbán, una de las mayores influencias del grupo.
Los empresarios le piden a Peña que vete la ley anti ONG en medio de los cuestionamientos de Fitch

Los empresarios le piden a Peña que vete la ley anti ONG en medio de los cuestionamientos de Fitch

LPO
La Asociación de Empresarios Cristianos lanzó un comunicado contundente en apoyo a las organizaciones. Fitch Ratings mantuvo la calificación de Paraguay y tachó la ley de "reforma controvertida".
La Relatoría de la CIDH advierte de la ley anti ONG y crece la presión internacional sobre Peña

La Relatoría de la CIDH advierte de la ley anti ONG y crece la presión internacional sobre Peña

LPO
El presidente aún no decide si promulgar o vetar la ley a casi dos semanas de su sanción. La organización que depende de la OEA hizo un análisis detallado y alertó de los riesgos para la sociedad civil.