
La cúpula del oficialismo participó el lunes de la celebración del 77 aniversario de la creación del Estado de Israel, realizada en el auditorio del Banco Central del Paraguay (BCP). La presencia de figuras clave del Gobierno, con Pedro Alliana como presidente en ejercicio y Horacio Cartes como titular de la ANR a la cabeza, dejó en claro que el alineamiento con BenjamÃn Netanyahu es cada vez más explÃcito, incluso cuando sus aliados occidentales comienzan a marcar distancia.
Durante la ceremonia, el embajador israelà Amit Mekel elogió las decisiones tomadas por el Gobierno de Santiago Peña en materia de polÃtica exterior, especialmente el retorno de la embajada paraguaya a Jerusalén y la declaración del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica como organización terrorista.
Desde EEUU, Peña defendió a Israel pese a las amenazas de Irán
"Israel está aquà para apoyar a Paraguay", aseguró el diplomático, en un guiño directo al vÃnculo bilateral, que se ha intensificado en los últimos años. Alliana, quien ofició de vocero del Ejecutivo en ausencia de Peña, pronunció un discurso en defensa de Israel.
"En Paraguay reconocemos que la amenaza que enfrenta Israel trasciende sus fronteras", dijo, justificando las recientes decisiones del gobierno como una cuestión de "coraje y amistad". El vicepresidente reiteró el pedido de liberación de los rehenes israelÃes secuestrados por Hamas en octubre de 2023 y defendió la postura de Asunción por estar basada "en principios".
La asistencia de Cartes, quien desde 2019 solo salió una vez del paÃs, precisamente a Israel en marzo pasado, no pasó desapercibida. Aunque evitó declaraciones, su sola presencia refuerza el vÃnculo del empresario con el gobierno de Netanyahu, en momentos en que otras democracias occidentales se muestran crÃticas ante la ofensiva militar israelà en la Franja de Gaza.
También dijeron presente figuras como el titular del Congreso, Basilio Núñez, su par de Diputados Raúl Latorre, el intendente de Asunción, Óscar "Nenecho" RodrÃguez, y varios ministros del gabinete, en una demostración clara de respaldo institucional a Israel por parte del oficialismo.
La relación bilateral incluye cooperación en sectores clave como la agricultura, tecnologÃa y defensa. Paraguay exporta alrededor de US$ 90 millones en carne bovina congelada a Israel, mientras que importa desde ese paÃs tecnologÃa agrÃcola, equipamiento médico y software. En materia de seguridad, se destacan acuerdos sobre ciberseguridad, inteligencia y entrenamiento militar.
En este contexto, el Gobierno de Peña optó por profundizar su alineamiento con Netanyahu, incluso en un escenario internacional donde esa postura es cada vez más controversial. En las últimas semanas, lÃderes de Estados Unidos, Alemania, Italia y Francia -aliados históricos de Israel- expresaron crÃticas abiertas a la continuidad de la guerra en Gaza y el llamado a un alto el fuego inmediato.
Tras armarle el viaje a Israel, Latorre busca la bendición de Cartes para 2028
"Lo que el ejército israelà está haciendo en Gaza... sinceramente, no entiendo cuál es el objetivo de causar tanto sufrimiento a la población civil", expresó el canciller alemán Friedrich Merz, quien se sumó a un coro internacional que incluye al presidente Donald Trump, el ministro italiano de Exteriores Antonio Tajani y gobiernos de Reino Unido, Canadá y Francia, preocupados por las consecuencias humanitarias en el enclave palestino.
Hace una semana, el responsable de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos denunció que la ayuda humanitaria se estaba convirtiendo en "un arma al servicio de objetivos polÃticos y militares", mientras que el Comité de los Derechos del Niño condenó la inanición masiva de niños en Gaza. Los trabajadores humanitarios de la ONU declararon el miércoles pasado que Israel bloqueaba el permiso para distribuir camiones de ayuda.
Trump aseguró el lunes que EEUU aspiraba a "detener esta situación lo más rápido posible", no solo en referencia a la guerra en sÃ, sino al plan israelà de hacerse con la totalidad de la Franja de Gaza. El republicano tampoco quiere que su principal aliado en Medio Oriente precipite una escalada regional si decide atacar el complejo nuclear iranÃ.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.