
Horacio Cartes, presidente del Partido Colorado, ordenó al comando que agotara las negociaciones con Añetete, el movimiento interno liderado por Mario Abdo BenÃtez, para cerrar un consenso en las tres principales ciudades del paÃs de cara a las elecciones municipales de 2026: Ciudad del Este, Encarnación y Asunción.
El partido de gobierno viene sufriendo fugas mientras las bases oficialistas llevan adelante conversaciones por debajo de la mesa ante la decisión de Santiago Peña de no ceder espacios a aquellos dirigentes ajenos al primer anillo de Honor Colorado. La estrategia de llegar a un acuerdo con el abdismo y el velazquismo es vista como una medida necesaria para "sedar" a la dirigencia y frenar una migración prematura a las filas de la disidencia.
Pereira busca convertirse en la opción de Peña para las municipales y desafÃa al comando
Lo cierto es que tanto oficialistas como disidentes coinciden en que la unidad es un precio justo si el premio es extender el control territorial del partido. El cartismo ya logró con éxito consolidar un acuerdo con Añetete en torno a Roberto González Vaesken para la intendencia de Ciudad del Este.
La decisión fue tomada en base a dos factores determinantes: Añetete no querÃa arriesgar la relación con el diputado Luis "Tiki" González Vaesken, hermano del exgobernador, y cartistas y abdistas por igual confÃan en que Roberto es el único colorado que puede ganarle a Daniel Mujica, el elegido de Miguel Prieto para sucederlo.
En tanto, por el lado del cartismo, la impopularidad del Clan ZacarÃas Irún terminó jugando un papel trascendental que hizo inclinar la balanza a favor del exgobernador de Alto Paraná, quien siempre fue un referente cercano al equipo oficialista.
Tras la unidad en el Este, el partido avanza en Encarnación, donde las conversaciones, según dijeron fuentes del comando cartista a LPO, se encuentran encaminadas. En la capital de Itapúa manda el opositor Luis Yd, cuya administración podrÃa ser intervenida como paso previo a consumar la concordia. Según pudo saber este medio, el oficialismo baraja como posibles fichas a la ministra de Salud, MarÃa Teresa Barán, al titular de Niñez, Walter Gutiérrez, al diputado Sebastián Remesowski y al exgobernador Christian RÃos.
"Existieron varios acercamientos hacia Mario Abdo por parte de los principales referentes del cartismo. Se concretó en Ciudad del Este y las conversaciones están avanzadas en Encarnación. Pero Asunción es un tema especial", aclaró un dirigente cartista a LPO.
En cuanto a Asunción, Cartes les dejó en claro a los miembros del comando que no podÃan perder la capital del paÃs a manos de la oposición. El jefe del movimiento oficialista les encargó a los suyos que llegaran a un consenso con la disidencia ante la negativa del presidente de Diputados, Raúl Latorre, de liderar la campaña para reemplazar a Óscar "Nenecho" RodrÃguez en 2026.
Las bases coloradas rechazan la figura de Luis Fernando "Luifer" Bernal como candidato para la intendencia de Asunción. Las molestias pasan por la actitud del actual presidente de la ESSAP de tomar distancia y esquivar los compromisos asumidos con las bases durante su campaña a la Junta Municipal. Hasta ahora no olvidan el desaire.
Mientras tanto, la figura de Daniel Centurión toma fuerza entre las bases oficialistas ante la falta de respuesta del cartismo en torno a un candidato ideal. Aunque los acercamientos continúan, las posibilidades de un consenso en Asunción son lejanas, aunque no imposibles.
De forma paralela, un sector de la oposición encabezado por el senador liberal Salyn Buzarquis busca limar asperezas entre los diferentes grupos del anticartismo para concretar un alianza y asà bloquear el avance de la ANR en los diferentes departamentos. La mayorÃa colorada en las dos cámaras del Congreso es percibida por los opositores como un arma capaz de gatillar intervenciones en municipios que el oficialismo no controla.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.