
Horacio Cartes, presidente de la Asociación Nacional Republicana (ANR), busca asegurarse el control de las seccionales coloradas del paÃs a través de la reactivación de todas las coordinadoras enraizadas en las instituciones y ministerios del paÃs.
Esta decisión responde a un plan para recuperar la salud financiera de la ANR y para eso necesita que se cumpla la obligación de cobrar los 2 mil guaranÃes de cuota polÃtica a cada afiliado que ocupe un cargo en el gobierno, tal como estipula el estatuto partidario.
Santi enfrenta una rebelión interna del cartismo por la falta de espacios en el gobierno
El exmandatario quiere materializar una promesa de campaña esencial para el funcionamiento de la formación: que cada funcionario del Estado afiliado al partido colorado se comprometa con el coloradismo. "En una reunión de los miembros de la INAES (Instituto Nacional de Educación Superior) se nos ordenó reactivar las coordinadoras. Claro, esto trajo reacciones internas y pujas en cada institución. Y también la presión sobre Santi y cada ministro para ceder con cargos para los dirigentes", indicó una fuente cercana a la Junta de Gobierno.
Las coordinadoras del Partido Colorado son más de cien en el gobierno y se activan 60 dÃas antes de cada elección, sea municipal o presidencial, para armar estructuras que defiendan los votos en las urnas. La conexión en red de toda la información politica del Estado conectada con seccionales del paÃs, disponibles a un click, será realidad en poco tiempo y la forma de financiación ya está definida.
"Con la información de cada funcionario colorado en cada institución se le podrá descontar la cuota polÃtica y a la vez manejar toda la información de cada institución. La ANR tendrá un laboratorio de información de todo lo que se registra en el Estado", comentó la fuente en off a LPO.
Pero la movilización de los motores de la ANR incomoda al presidente Santiago Peña, quien ahora se encuentra en la delicada situación de responder a los pedidos de los dirigentes de sus propias filas frente a un gabinete en el que los perfiles de los elegidos para cargos de relevancia son eminentemente técnicos.
Sin embargo, durante su campaña a la presidencia, Peña reiteró que "los correligionarios creen que los cargos que tienen son porque son guapitos, porque tienen la pared llena de tÃtulos, pero los que llegan a los cargos llegan gracias al Partido Colorado". Para muchos cuadros, el presidente priorizó a los técnicos por sobre los perfiles técnicos.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.