Justicia
Carlos Arregui dice que Gafilat pone a prueba a Peña y que Rolón sigue sin dar señales contra la corrupción
Paraguay presidirá este año el Gafilat, pero apenas hay avances contra el lavado de activos y financiamiento del terrorismo. El extitular de Seprelad apuntó a la Fiscalía, la Corte y algunas leyes del oficialismo.

Paraguay asumió la presidencia pro témpore del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat), una oportunidad para que el gobierno de Santiago Peña proyecte a nivel regional sus planes para la lucha contra el lavado de activos y la corrupción.

El país es miembro cooperante desde 2020, tras superar por la mínima el examen de efectividad del sistema, y sobre Liliana Alcaraz, hoy al frente de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), recae la representación paraguaya del grupo financiero, por lo que presidirá Gafilat este año.

Peña promulga la ley de conflicto de intereses y vuelve a ceder al cartismo

Las recomendaciones de este grupo apuntan a incrementar la transparencia y tomar acciones contra el uso ilícito del sistema financiero, aunque algunas leyes aprobadas por el oficialismo, como la de conflicto de intereses, y el proyecto de "devolución premiada" de Yamil Esgaib, empañan la performance de Peña.  

Para el exsecretario ejecutivo de la Seprelad, Carlos Arregui, la responsabilidad de liderar Gafilat representa una prueba de fuego para el presidente, a quien pidió coherencia entre su discurso de campaña y sus acciones en el Ejecutivo.

El proyecto de devolución premiada es una alerta. Ahora cualquier funcionario puede cometer hechos de corrupción porque la ley le permitirá devolver el daño

El extitular de la Secretaría calificó al proyecto de Esgaib, que prevé modificar el artículo 67 del Código Penal, como una aberración y un símbolo de retroceso para cualquier país serio. "Nuestro país está en la vidriera. La presidencia pro témpore es una prueba y debemos dar resultados en la lucha contra la corrupción", dijo a LPO.  

"El proyecto de devolución premiada es una alerta. Ahora cualquier funcionario puede cometer hechos de corrupción porque la ley le permitirá devolver el daño", indicó el exfuncionario de Seprelad.

Liliana Alcaraz, actual jefa de la Seprelad, con Carlos Fernández Valdovinos.

Arregui, el artífice de la entrada de Paraguay a la organización durante el gobierno de Mario Abdo Benítez, dijo que Gafilat observa las acciones del fiscal general Emiliano Rolón y de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) en la apertura, investigación y resolución de casos de lavado de activos.

"El papel de la Fiscalía y la Corte Suprema de Justicia es fundamental para permanecer como miembro de Gafilat y así dar señales de que somos un país potable y previsible. El Fiscal General es el abogado de la sociedad y debe dar respuestas concretas, debe dar señales claras de sus acciones. Inició bien pero con el tiempo se estancó", explicó el abogado que ocupó varios cargos de relevancia durante gobierno de Abdo.

La agenda contra la corrupción, el lavado y el terrorismo es una de las exigencias de Estados Unidos al gobierno de Peña, como reveló el documento filtrado de la administración Biden que exponía una hoja de ruta con plazos y pasos definidos. Pero el presidente está maniatado por su jefe político, Horacio Cartes, y las bancadas de Honor Colorado en el Congreso, que buscan resguardar intereses y negocios propios, muchas veces con la complacencia (o la resignación) de Peña.  

En Estados Unidos ven la "devolución premiada" como un paso atrás en la lucha anticorrupción de Peña

Peña pudo avanzar en un tímido deshielo con la Casa Blanca y ensayó otras vías de acceso al poder político en Washington. Incluso visitó el país la jefa del Comando Sur, Laura Richardson, tras el éxito del Operativo Dakovo y mientras el gobierno se preparaba para dar el golpe de gracia al Clan Rotela en Tacumbú.

Peña con Laura Richardson y Marc Ostfield.

La alianza en el combate al crimen organizado es esencial para EEUU, aunque el Congreso tiene que hacer su parte y el presidente tiene que materializar sus buenas intenciones. La titularidad de Gafilat le da el marco ideal para eso, solo resta que Peña demuestre si habrá un giro en su estrategia anticorrupción, que hasta el momento son retazos. 

Según la página oficial del grupo, las 40 recomendaciones se basan en estándares internacionales para combatir el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo, e incluyen una serie de medidas financieras, legales y de conducta que los países deben llevar adelante, en su mayoría basadas en instrumentos legales internacionales (convenciones de la ONU y de organismos supervisores). Además, se incluyen medidas de cumplimiento para el sector público y privado.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Lilian subió una foto con Velázquez: "El diálogo construye el sendero de acuerdos futuros"

Lilian subió una foto con Velázquez: "El diálogo construye el sendero de acuerdos futuros"

LPO
La senadora se acerca al abdismo, pero desde el espacio del expresidente avisan que "Marito es el gran articulador de la unidad".
Velázquez quiere pausar la candidatura de Wiens para poder jugar en la interna disidente

Velázquez quiere pausar la candidatura de Wiens para poder jugar en la interna disidente

LPO
El anuncio de Wiens no fue bien recibido por todos dentro de la disidencia. El exvice apuesta a incidir fuerte en el armado de Marito para asegurarse un lugar en la lista de senadores.
Jaqueado por la reaparición de Wiens, Alliana busca mantener a flote su candidatura

Jaqueado por la reaparición de Wiens, Alliana busca mantener a flote su candidatura

LPO
Según los números que maneja el cartismo, el vice está por debajo de Wiens, pero su entorno dice que no se baja.
Crece la presión para sacar a Rachid de la Senad, pero Peña lo mantendrá en el cargo

Crece la presión para sacar a Rachid de la Senad, pero Peña lo mantendrá en el cargo

Por Patricio Porta y Diego Díaz
Chase dijo que Rachid actuó de forma "unilateral". Cibar, Riera y Alcaraz quieren que el presidente lo eche. Hay preocupación por el liderazgo de Peña.
Encuesta: el 51% apoya la gestión de Peña, pero hay preocupación por el empleo y la inflación

Encuesta: el 51% apoya la gestión de Peña, pero hay preocupación por el empleo y la inflación

LPO
Ati Snead registró una leve caída en los niveles de aprobación. Cartes es el dirigente mejor valorado y Orué el funcionario con mayor imagen positiva.
Marito le hace un guiño a Lilian por la ambulancia: "Nosotros estamos construyendo el hospital"

Marito le hace un guiño a Lilian por la ambulancia: "Nosotros estamos construyendo el hospital"

LPO
El expresidente está en diálogo con la senadora. Centurión la propuso como compañera de fórmula de Wiens. Abdo habló de "una fuerza única" dentro de la disidencia.