Contraloría
Benítez apuntó a los gobernadores por la falta de transparencia y Cesarito y Estigarribia salieron a cruzarlo
La Contraloría aplazó a todos los gobernadores por no haber avanzado en un sistema de control interno. Los afectados desacreditaron el ranking y le echaron la culpa a sus antecesores.

El gobernador del Guairá, Cesarito Sosa, y su par de Central, Ricardo Estigarribia, salieron a defenderse luego de que la Contraloría General de la República publicara una lista donde los 17 gobernadores fueron aplazados por no llegar al nivel ideal en el ranking de control interno. La institución a cargo de Camilo Benítez les achacó que ni siquiera tienen diseñado un sistema de control, como les recomendó la CGR. 

En el caso de Cesarito, titular del Consejo de Gobernadores, aparece entre los peores posicionados, con un puntaje de 0,53%, al igual que otros cartistas como Denis Lichi de Cordillera, Ricardo Ramírez de Misiones, Víctor Hugo Fornerón de Ñeembucú y Arturo Méndez de Alto Paraguay. El porcentaje para alcanzar una buena gestión es de 3%, puntaje que ninguno de los 17 jefes departamentales consiguió.

Santi promete ampliar Hambre Cero a todo el país, pero habrá más controles a los intendentes 

"Primero que nada, el ranking es del 2023. Nosotros agarramos el cargo el 15 de agosto y desde setiembre nos pusimos a trabajar. Son cuatro meses de ese año en los que ejecutamos presupuestos diseñados por el gobernador anterior", explicó Sosa. El dirigente, que suena como uno de los acompañantes de Pedro Alliana para la dupla presidencial, dijo que sí se les puede juzgar por la poca transparencia en la gestión interna a partir de 2024, pero que esos datos recién se proporcionarán en octubre de este año.

Camilo Benítez.

"Esos porcentajes irán subiendo, no lo harán muy rápido porque el sistema de control interno tiene mucha burocracia", se excusó. Además, el gobernador sacó un comunicado para refutar las acusaciones que se dieron en algunos medios. "Hay que aclarar que este ranking mide los controles institucionales internos. No se trata de falta de rendiciones y otros reportes que corren por cuenta de otros ámbitos", aclaró Cesarito.

Por otro lado, Leticia Cáceres, de la Gobernación de Central, señaló que la gestión de Estigarribia no puede considerarse aplazada porque la nota máxima, en realidad, es de 3%. Aparte, la funcionaria coincidió con Cesarito y responsabilizó a la gestión anterior del condenado Hugo Javier González por haber obtenido una calificación de 0 en el ranking.

Primero que nada, el ranking es del 2023. Nosotros agarramos el cargo el 15 de agosto y desde setiembre nos pusimos a trabajar. Son cuatro meses de ese año en los que ejecutamos presupuestos diseñados por el gobernador anterior

"Este febrero probablemente tengamos más datos sobre el Sistema de Control Interno y ahí se aproximarán los números a la realidad", agregó Cáceres. La Gobernación de Central, en manos del liberal Estigarribia -una de las pocas en manos de la oposición- tuvo un puntaje de 2,36%, que el líder de Nuevo Liberalismo se atribuye como logro al establecer organigramas y reuniones internas con cierta periodicidad.

De los Ríos no renuncia y apunta a los gobernadores: "El día que me denuncie gente decente voy a estar preocupado"

Asimismo, desde Central tacharon de "imprecisos" a la Contraloría en su forma de comunicar y que en cuanto a informes sobre situación financiera y demás, el organismo que responde a Benítez le dio una buena devolución en el proceso de elaboración del nuevo organigrama del departamento.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Wiens le hace un guiño a Santi: "El compromiso como colorados es apoyar al presidente"

Wiens le hace un guiño a Santi: "El compromiso como colorados es apoyar al presidente"

LPO
"Es el momento de seguir apoyando. Él es muy capaz", dijo el precandidato presidencial.
Arévalo suma al hijo de Beto y les arrebata el control de la Facultad de Derecho a Berni y Bogarín

Arévalo suma al hijo de Beto y les arrebata el control de la Facultad de Derecho a Berni y Bogarín

LPO
El diputado cerró con Alejandro Ovelar y Enzo Yódice, que no descartan pugnar por cargos en las municipales. Berni y Bogarín desatendieron la política estudiantil y avanzan en lo gremial.
Villate absorbe la vocería presidencial y aseguran que ahora va por la jefatura de gabinete

Villate absorbe la vocería presidencial y aseguran que ahora va por la jefatura de gabinete

LPO
Patrick Kemper aspira el puesto de Villate, quien busca ocupar el puesto que Lea dejó vacante. Duarte ninguneó a Carro y dijo que Grance era una "persona de equipo".
Peña pone a Grance en la vocería y Carro apunta al MITIC por su salida: "Fueron meses de interferencia"

Peña pone a Grance en la vocería y Carro apunta al MITIC por su salida: "Fueron meses de interferencia"

LPO
Grance también seguirá al frente de la Dirección de Información Presidencial. Carro arremetió contra Villate y Duarte y confirmó la información de LPO.
Ahora Santi dice que la colaboración con la DEA se "empañó" por Ostfield

Ahora Santi dice que la colaboración con la DEA se "empañó" por Ostfield

LPO
El presidente reconoció que la relación con el embajador está rota y le endilgó la crisis con la DEA. "Esto cambia el 20 de enero", apuntó.
Cartes se muestra con los diputados del oficialismo para disipar versiones de ruptura

Cartes se muestra con los diputados del oficialismo para disipar versiones de ruptura

LPO
El líder de la ANR recibió a los legisladores en el quincho para despedir el año. Esgaib había deslizado un quiebre para "liderar un grupo". La sucesión de Abed.